Las 10 acciones que debemos evitar en las redes sociales

Un estudio reveló que más de 940 millones de personas, en todo el mundo, tienen una cuenta en alguna red social; esto equivale al 95 por ciento de los usuarios a Internet.

La consultora InSites Consulting, quien realizó dicha investigación, muestra que Latinoamérica es el sector más incidencia en esta forma de comunicación, por ejemplo, en Brasil el 95 por ciento de los internautas cuentan con un perfil en alguna red social, mientras que Europa del Este y Asia sólo cuatro de cada 10 usuarios abren una cuenta.

Facebook, MySpace, Twitter, Hi5, Linkedin, Google+, Baboo, Youtube, entre otras tantas redes sociales, existen en el universo de internet para compartir información con amigos, conocidos, familiares y gente desconocida.
Debido a la gran cantidad de datos que se comparten a través de estos medios, es necesario tener un control de lo que se publica, pues si es verdad que algunas de ellas están creadas con el objetivo de hacer relaciones profesionales, tampoco se puede tener una total confianza para introducir toda tu información.

Los siguientes son los diez datos que son preferibles, y muy recomendable, no postees en tus redes sociales; con el objetivo de tener mayor seguridad.

AQUÍ LOS 10 CONSEJOS