Las 10 escuelas de Medicina más valoradas por el mercado laboral (Qué Pasa/TNS-Time)

Ha aparecido el Ranking de Universidades y carreras que realiza [B]Revista Qué Pasa[/B] y la empresa de investigación de mercados [B]TNS-Time[/B].

  1. [B]¿Qué mide este Ranking?[/B] [/LIST] Percepción de calidad.

    [LIST]

  2. [B]¿Qué es calidad?[/B] [/LIST] Buen cuerpo docente, infraestructura adecuada, programas educacionales de buen nivel, exigencia académica y formación profesional para el mundo laboral.

    [LIST]

  3. [B]¿Quiénes lo determinan?[/B] [/LIST] Lo encuestados, que son 1000 ejecutivos que participan directa o indirectamente en la contratación de profesionales. 500 de ellos están el la R.M y el resto en regiones.

    [LIST]

  4. [B]¿Cómo se evalúa?[/B] [/LIST] Con una nota de percepción de calidad que va de 1 a 7.

    [LIST]

  5. [B]Ranking 2009:[/B] [/LIST]

    [LEFT][QUOTE]1° Pontificia Universidad Católica de Chile 6.73
    2° Universidad de Chile 6,50
    3° Universidad de Concepción 6,03
    4° Universidad de Los Andes 5,87
    5° Universidad Austral de Chile 5,62
    6° Universidad del Desarrollo 5,28
    7° Universidad de Valparaíso 5,25
    8° Universidad de la Frontera 5,23
    9° Universidad de Santiago 4,98
    10° Universidad Mayor 4,83
    [/QUOTE]
    [LIST]

  6. [B]Indicadores[/B]

[B]¿A dónde van los mejores puntajes?[/B]
Imagen

Hay por supuesto algunas precisiones que realizar, como la precipitada irrupción de la UDD, sólo por el EMN del año pasado (sólo lleva una generación de egresados), en desmedro, por ejemplo, de la UV, que la ubican un puesto detrás.

Para quienes siempre preguntan por [B]universidades privadas no tradicionales[/B] según qué pasa las opciones debiesen ser:

UANDES
UDD
UMayor
En ese orden. Sin embargo, en lo personal pondría a la UMayor antes. Esto se ha discutido aquí

[/LEFT]

Respuesta: Las 10 escuelas de Medicina más valoradas por el mercado laboral (Qué Pasa

El mismo ranking k hacen para ingeco, que onda con medicina ya se mercantilizó, todos quieren ser médicos ahora y cada año se abren más facultades. Espero no termine saturada en un par de años más.

Respuesta: Las 10 escuelas de Medicina más valoradas por el mercado laboral (Qué Pasa

[quote=“ridick, post: 543817”]El mismo ranking k hacen para ingeco, que onda con medicina ya se mercantilizó, todos quieren ser médicos ahora y cada año se abren más facultades. [B] Espero no termine saturada en un par de años más.[/B][/QUOTE]

lo que planteas es muy importante y poco comentado además, se cree generalmente que el futuro médico tendrá el trabajo “asegurado”, lo que en unos años más no será tan cierto.

Recientemente la [B]Revista Médica de Chile[/B] publicó un articulo sobre el tema
The new medical schools in Chile and their influence on the medical scenario", escrito por el Dr. Oscar Román de la U. de Chile donde analiza el escenario actual y proyecta además que considerando que en 1990 existían sólo 6 escuelas las que al 2009 suman 28, que al 2010 la cantidad de médicos alcanzará a los 31.552.

[QUOTE]…e[B]l aumento de médicos es mayor que el crecimiento de la población general[/B], por lo que la [I]relación médico/habitante[/I] se hará mayor. Dicha relación, que en el año 2004 era de 1 por 612 habitantes, habrá crecido a 1/600 en 2007 y a 1/542 en 2010.[/QUOTE]
La población chilena crecerá un 2,9% entre 2007-2010 mientras que el número de médicos lo hará en un 14%

para no desvirtuar el tema no comentaré más sobre el articulo, pero les recomiendo leerlo!!!
porque el mensaje es claro, s[B]e necesita regular el escenario de la educación médica actual en Chile!!![/B] y por lo mismo estudiar medicina en una U y no en otra [B]no da lo mismo[/B]

Respuesta: Las 10 escuelas de Medicina más valoradas por el mercado laboral (Qué Pasa

Ranking Universidades Que Pasa 2009

En el link las notas de las universidades, coincide con el america economics (que me parece más objetivo) en las 3 primeras, creo que la udd arriba de valpo es lo, a mi juicio, mas discutible del quepasa en esta edición, saludos.

Respuesta: Las 10 escuelas de Medicina más valoradas por el mercado laboral (Qué Pasa

El otro día leí que cada década aumenta en 25 millones la población estadounidense, de ese porcentaje, muchos son inmigrantes de habla Hispana. Sumemosle a ellos los 40 millones de estadounidenses sin cobertura médica (también en alta proporción hispanos), que de aprobarse la cración de “universal healthcare”, necesitarían de no solo cientos, sino miles de médicos tendientes a llevar a cabo los planes de salud.
Por lo menos existe esa opción, en general los chilenos que se aventuran a rendir los exámenes validatorios en USA (que son los mismos que se les piden a los propios médicos estadounidenses), aprueban y ejercen sin mayores contratiempos. Lo cual demuestra que nivel de la medicina chilena es digno del primer mundo.
Ojalá no tengamos que emigrar, pero de todas maneras es una opción válida.
En España pasa ya un fenómeno similar, los médicos españoles no ejercen por los poco atractivos sueldos y se van a UK por remuneraciones similares a las gringas, la solución española fue llenar de Ecuatorianos, Argentinos y Cubanos, y ellos se han vuelto la base del sistema de salud español. (Parece que conozco un caso similar al español, adivinen cual es).

Como dato anexo. Un residente (en chile un becado) en USA gana Aprox, 40 mil dólares al año (Sí muchachos, a ellos les pagan por hacer la beca ¬¬), cifra que es superior a los 200 mil una vez especialistas.

PD: Excelente aporte Torombolo.

Respuesta: Las 10 escuelas de Medicina más valoradas por el mercado laboral (Qué Pasa

La posición de la UDD tiene justificación en que gran parte de los encuestados en cada área, este caso médicos, son de los más prestigiosos del país que trabajan en la Clínica Alemana y son profesores de la Facultad de Medicina UDD-Clínica Alemana.
Según el ranking de América Economía, es la 2ª mejor institución hospitalaria de América Latina.

Rankings de Clnicas y Hospitales de Amrica Latina 2009 - AméricaEconomía

Saludos.

Respuesta: Las 10 escuelas de Medicina más valoradas por el mercado laboral (Qué Pasa

[quote=“carlitoz, post: 543835”]La posición de la UDD tiene justificación en que gran parte de los encuestados en cada área, este caso médicos, son de los más prestigiosos del país que trabajan en la Clínica Alemana y son profesores de la Facultad de Medicina UDD-Clínica Alemana.
Según el ranking de América Economía, es la 2ª mejor institución hospitalaria de América Latina.

Rankings de Clnicas y Hospitales de Amrica Latina 2009 - AméricaEconomía

Saludos.[/QUOTE]

la justificación de la UDD se encuentra simplemente en la publicidad, en un resultado del EMN, y la poderosa subjetividad de la medición que tiene las “opiniones” como único parámetro, el que la UDD salga por encima de la UV le quita valor al ranking

si validas el ranking de hospitales y clinicas de la Revista AmericaEconomia, no tendrás problema seguramente en hacer lo mismo con el de las mejores escuelas de medicina de la misma revista, donde la UDD simplemente no figura en el ranking.