Las 50 mejores Universidades en América Latina según distintos rankings 2010

[COLOR=DarkSlateGray]Times Higher Education:

Times Higher Education (THE), antiguamente The Times Higher Education Supplement (THES), es una revista basada en Londres que se enfoca en educación superior. Desde su primera edición, en 1971, hasta 2008, el THES ha publicado en el formato de periódico; en Enero 10 2008 la publicación re-lanzo la revista. Es publicada por TSL Education Ltd., que era, hasta octubre de 2005, una división de News International. La revista es editada por by Ann Mroz. Phil Baty es su deputy editor, y es responsable por las noticias y opiniones. Times Higher Education es probablemente más reconocida por publicar el Times Higher Education-QS World University Rankings,[2] que se publicó por primera vez en noviembre de 2004, con nuevos rankings publicados cada año.

La metodología de este estudio es realmente detallada y puede encontrarla en la página de THES. La metodología utilizada para el estudio de SJTU es la siguiente (en resumen):

  1. Reputación de la universidad basado en 5101 entrevistas con otras universidades (40%)
  2. Reputación de la universidad basado en 1471 entrevistas con empleadores (10%)
  3. Tasa de profesores por estudiante (20%)
  4. Excelencia en Investigación (20%)
  5. Número de profesores internacionales(5%)
  6. Número de estudiantes internacionales (5%)

El ranking puede encontrarlo en la página de THES. Solo se listan 200 universidades.

Universidad de Jiao Tong de Shanghai:

El estudio realizado por la Universidad Jiao Tong de Shanghái [6] se estableció desde el 2003 y se realiza anualmente. Fundada en 1896, la Universidad Jiao Tong de Shanghai (SJTU) es una de las más antiguas de China. El estudio de SJTU analiza 3000 universidades y lista 500. La metodología utilizada para el estudio de SJTU es la siguiente:

  1. Ex-alumnos con premio nobel (Peso: 10%)
  2. Profesores con premio nobel (20%)
  3. Investigadores citados en 21 categorías (20%)
  4. Artículos publicados en Ciencia y Naturaleza (20%)
  5. Artículos indexados en el ‘Science Citation Index’ y el ‘Social Science Citation Index’ (20%)
  6. Rendimiento académico por estudiante (10%)

El ranking puede encontrarlo en la página de SJTU . Solo se listan 500 universidades.

Webometrics:

El estudio realizado por Webometrics no es un análisis de la calidad de la educación en las diferentes universidades sino su habilidad de publicar en internet. El estudio de SJTU analiza 14876 universidades y lista 5000. De las 2806 universidades latinoamericanas analizadas 36% son brasileñas 38% argentinas,7% Chilenas y 12% son mexicanas. El resto de países no tiene tanta representación. La metodología utilizada para el estudio de Webometrics es la siguiente:

  1. Tamaño de su web (20%)
  2. Número de archivos de diferentes tipos (15%)
  3. Erudito (15%)
  4. Visibilidad (50%)


[/COLOR]

Respuesta: Las 50 mejores Universidades en América Latina según distintos rankings 20

[COLOR=DarkSlateGray]No se para que hago este tema, mejor borrenlo estaba haciendo otras cosas.
para que planteo algo si lo quiero borrar :s

ahora en salud la UNAM de México en Medicina es la mejor de américa por lejos creo que esta en el Lugar 63 a nivel mundial superando a Francia en escuelas de medicina según un estudio nuevito que presentó un Antrópologo de la UNAM en un Seminario que asistí.[/COLOR]