[B][size=18]$2[/size] [/B]
El candidato de la Alianza visitó consultorio en Los Angeles, Octava Región.
El candidato presidencial Joaquín Lavín pidió al presidente Ricardo Lagos que deje que las candidatas de la Concertación se defiendan solas, ya que la competencia es con ellas.
“Yo quiero decirle algo al Presidente Lagos: las candidatas son Michelle Bachelet y Soledad Alvear, déjelas que ellas se defiendan solitas. ¿Por qué cada vez que yo digo algo tiene que salir el presidente, tienen que salir los ministros a contestarme? Ellas son las candidatas”.
Lavín insistió en que las críticas que ha hecho a la gestión del Gobierno son una realidad reconocida por todos. “Yo tengo que decir las verdades y la verdad es que podrá haber avances, no los niego, nunca los voy a negar, siempre voy a aplaudir lo bueno, la Costanera Norte, las súper carreteras en Santiago, pero la desigualdad, Presidente, sigue y las cifras de desigualdad son las mismas que hace cinco años atrás y son las mismas que hace 16 años atrás, no han cambiado nada. Lo dijeron los técnicos en el seminario que acabamos de tener con las otras candidatas, no lo digo yo”, señaló el presidenciable de la Alianza, y agregó que “por eso lo estoy diciendo, hay un Chile que crece, por supuesto, perfecto, pero ese Chile que crece es parta unos pocos. A la gran mayoría no le ha tocado todavía”.
En el marco de su gira por la Octava Región, Lavín visitó un consultorio en la ciudad de Los Angeles, oportunidad en la que señaló que “cuando se habla de crecer con igualdad, uno de los sectores que, a mi juicio, no ha crecido con igualdad, es el sector salud. Los consultorios siguen atochados”. Ejemplificó que en el caso del Consultorio Norte Atilio Almajo Pereira, de los Angeles, se trata de un consultorio que atiende a más de 50 mil personas, en circunstancias que su infraestructura está diseñada sólo para 20 mil. “Hay que aumentar el número de consultorios en Chile. En mi programa, yo tengo un aumento de 100 consultorios. Hoy día hay alrededor de 420 consultorios en Chile, hay que pasar a 520, ya sea a través de inversión del Estado o ya sea a través del sistema de concesiones”, dijo.
Lavín agregó que hoy en salud se han creado muchas expectativas, pero cuando llega el momento de la atención, en el sector privado, donde la gente puede pagar, es muy diferente a la atención en el sector público.
El candidato presidencial emplazó al ministro de hacienda, Nicolás Eyzaguirre, a analizar su fórmula para fomentar la generación de empleo en las regiones, con incentivos especiales, como bajas de impuestos para las empresas que se instalan en regiones. “El Ministro Eyzaguirre dice que no. Se puede hacer perfectamente ministro. Si quiere yo pongo a su disposición a los técnicos que trabajan conmigo para que conversen con usted como se puede hacer. Perfectamente se puede hacer una rebaja de impuestos para las empresas que inviertan y den trabajo en regiones”.
Por último, sobre el caso del puente Loncomilla, Lavín dijo que se perdieron miles de millones de pesos, que se necesitan, porque cada peso que se gasta en lo social en Chile es importante. “Da rabia cuando se cae un punte y cuando se pierde plata así. Yo personalmente creo que hay que investigar porque esta empresa tenía prerrogativas especiales. Tenía contactos especiales con Carabineros. Tenía contactos especiales con el gobierno. Porque se permitió que esa empresa que todos sabían tenia camiones con sobre peso pasara como Pedro por su casa por el puente. Y después ese puente e cayó. Según todos los estudios eso ocurrió por los camiones con sobrepeso. Investiguémoslo a fondo”, concluyó
FENOMENAL PARADA DE CARROS A LAGOS¡¡¡¡¡¡¡¡
ESTO TRAERA COLA SEÑORES¡¡¡¡¡
QUE OPINAN?