sabian que cuando se apruebe la nueva Ley General de Educacion, todas las universidades privadas con subvencion estatal , que se encuentran dentro del consejo de rectores, y que en la actualidad se denominan tradicionales, una vez que sea aprobada esta ley creada por “Don” Joaquin Brunner , se volveran totalmente privadas perdiendo todos los privilegios que han alcanzado con años de prestigio?, tales como el credito fiscal y otros?¿
es increible pensar que pase eso
pero es real
busquen sobre el tema y entenderan lo que hablo, claro esto quizas no le interese a universidades como la chile, la ufro o cualqueira totalemtne estatal, pero a las demas universidades que con años de rpestigio se han ganado un espacion en el consejo de rectores, si
opinen , sorprendanse O.o
No creo que sea tan así. Me refiero con la “pérdida” de los créditos, etc.
Ya que para acceder al crédito fiscal, etc, se debe estar matriculado en una universidad ACREDITADA, dentro de las privadas. Y, por ejemplo, la beca bicentenário, sólo pueden acceder estudiantes que estén matriculados en universidades del consejo de rectores, independiente si la universidad es privada o estatal.
el credito con aval de estado si , pero el principal credito de chile el F.S.C.U. no y aparte el que tiene el interes mas bajo, eso junto convarias becas mas piden que tu universidad se encuentre dentro del consejo de rectores =/
sumandole que el arancel se dispararia por los cielos.
Re: mmm
[quote=“General en retiro, post: 474568”]Me parece que el texto inicial comete varios errores en cuanto a lo que se entiende de las universidades. La persona que creó el tema debería informarse mejor o en su defecto, pegar un link donde aparezca información fidedigna y sin opiniones tergiversadoras.[/QUOTE]
Mira para empezar metete a la pagina del senado y sabras lo que hablo, de ahi, si quieres saber en detalle que es la LGE, solo busca a alguien de derecho que se maneje en el tema,(tal cual lo hicimos aca) y analiza la ley, se me olvidaba decir que la LGE consta de 2 partes , refiriendose la segunda a la educacion superior.
[B]Aclarando mas el concepto de universidades [/B], bueno como tu sabras en chile las universidades que se encuentran dentro del consejo de rectores se dividen en dos grupos basicamente, las estatales y las privadas con aporte estatal, estos dos grupos conforman lo que actualmente se denomina universidades tradicionales, este ultimo grupo (las privadas con aporte estatal, entre las cuales encontramos a la de conce, las catolicas y la federico santa maria entre otras) basado en la informacion que se analizo sobre la LGE 2 pasarian a convertirse en universidades privadas como tal.
ahora aqui yo no pretendo desinformar o tergiversar nada, como dijo el caballero anteriormente , solo busco que se hable del tema, por que creanme no es menor.
[B]www.senado.cl[/B] aqui podras en que va el proyecto , si se ha discutido o que se yo.
solo preguntale a tu rector sobre la LGE, aca en la austral se hizo, y creeme que no es un tema menor.
saludos
y el estatuto docente cuando se modifica?
habia escuchado que en realidad lo que va a desaparecer sera el credito fiscal.
en todo caso, si esas universidades forman parte del consejo de rectores, estos ya habrian alzado la voz se asi sucediera. es un grupo muy cerrado, pero a la vez muy unido a la hora de defender sus intereses.
o sea el crédito fiscal para los alumnos que vengan ingresando a la educ superior quizás…porque por ejemplo yo tengo crédito fiscal y ahora tengo el con aval estatal, donde el con aval me cubre ahora lo que no me cubria el fiscal…o sea que no debiera desaparecer para los que ya tienen ese crédito…no se…no había escuchado eso…mmm
[quote=“BioGonzalo, post: 474597”]o sea el crédito fiscal para los alumnos que vengan ingresando a la educ superior quizás…porque por ejemplo yo tengo crédito fiscal y ahora tengo el con aval estatal, donde el con aval me cubre ahora lo que no me cubria el fiscal…o sea que no debiera desaparecer para los que ya tienen ese crédito…no se…no había escuchado eso…mmm[/QUOTE]
lo que pasa es que no desaparecerian los creditos ya existentes para la gente que integra estas universidades del ex- consejo de rectores, si no que las personas que quieran postular a esa casa de estudios no podran optar a el credito fiscal o tambien llamado F.S.C.U (fondo solidario de credito universitario, que por cierto de los creditos que existen es el con menos intereses) ya que estas universidades ya no serian tradicionales si no que privadas.
O.o
harry lo que tengo entendido es que desaparece el credito fiscal, no importando la universidad que sea…
obviamente quienes ya lo tengan y cumpliendo sus requisitos lo mantienen.