hola, queria saber si alguno de ustedes podria subir algun libro de ing. comercial para poder introducirse en la carrera, ya que este año doy la psu y quiero entrar a estudiar este año que viene, por eso quiero entrar con algo avanzado.
La verdad es que no creo que exista un libro de “Ingeniería Comercial”, la verdad es que como es una carrera que abarca diversas materias es díficil encontrar un lugar que sintetice todo. Mi recomendación es que te acerques directamente a las universidades para que te expliquen qué es lo que hace un comercial o economista. Ellos te podrian ayudar.
Te voy a dar una lista de libros que te pueden servir, algunos son más introductorios que otros, son libros de Macroeconomia, Microeconomia y de Administración.
Para el caso de macroeconomía:
Una excelente opción para ingresar al mundo de la economía es el conocido “Samuelson” creo que se llama “Introducción a la economía”, que puede pecar a veces de ser muy básico, pero es muy bueno para manejar la intuición.
Mucho más sofisticado es el libro de Blanchard, O y D. Pérez: “Macroeconomía: Teoría y Política Económica con Aplicaciones a América Latina”, Prentice Hall. Tienes que saber que muchas cosas que se ven aca necesitan conocimientos de cálculo y algebra, al menos, pero sirve para profundizar en la macroeconomía.
Para el caso de la Microeconomia (sirve también el Samuelson):
Puede servirte “Principios de Economía”, Mankiw, Mc Graw Hill que es bastante bueno para partir en esta área, ya mucho más en profunidad esta el Nicholson o el Varian.
Para el caso de la Administración, entre la diversa lectura que es útil te puede servir:
“Introducción a los Negocios en un Mundo Cambiante”, O. C. Ferrell y Geoffrey Hirt, Cuarta Edición, McGraw-Hill, 2003, o también “Administración” , Stephen P. Robbins y Mary Coulter, Octava Edición, Pearson Prentice Hall, 2005, ambos revisan conceptos e ideas fundamentales sobre la administración tradicional y algunas perspectivas sobre su evolución, pasando por las distintas teorías.
Espero que toda esta información te sirva, saludos,
[quote=“Spynero, post: 543393”]Te voy a dar una lista de libros que te pueden servir, algunos son más introductorios que otros, son libros de Macroeconomia, Microeconomia y de Administración.
Para el caso de macroeconomía:
Una excelente opción para ingresar al mundo de la economía es el conocido “Samuelson” creo que se llama “Introducción a la economía”, que puede pecar a veces de ser muy básico, pero es muy bueno para manejar la intuición.
Mucho más sofisticado es el libro de Blanchard, O y D. Pérez: “Macroeconomía: Teoría y Política Económica con Aplicaciones a América Latina”, Prentice Hall. Tienes que saber que muchas cosas que se ven aca necesitan conocimientos de cálculo y algebra, al menos, pero sirve para profundizar en la macroeconomía.
Para el caso de la Microeconomia (sirve también el Samuelson):
Puede servirte “Principios de Economía”, Mankiw, Mc Graw Hill que es bastante bueno para partir en esta área, ya mucho más en profunidad esta el Nicholson o el Varian.
Para el caso de la Administración, entre la diversa lectura que es útil te puede servir:
“Introducción a los Negocios en un Mundo Cambiante”, O. C. Ferrell y Geoffrey Hirt, Cuarta Edición, McGraw-Hill, 2003, o también “Administración” , Stephen P. Robbins y Mary Coulter, Octava Edición, Pearson Prentice Hall, 2005, ambos revisan conceptos e ideas fundamentales sobre la administración tradicional y algunas perspectivas sobre su evolución, pasando por las distintas teorías.
Espero que toda esta información te sirva, saludos,[/QUOTE]
para micro no te va a servir el mankiw, es mas fundamento, léelo es bueno y te explica fácil los conceptos básicos. Ahora para micro si te sirve nicholson (microeconomía) o pindyck (teoría microeconómica)
el resto muy buena lista. Además agrego Administración de richard daft (este lo uso en admin II)