Saludos comunidad. El tema que desarrollaré a continuación hace alusión a la falta de líderes intelectuales que busquen el desarrollo artístico, económico y social del país que percibo durante el día a día en nuestra nación.
Mi queja/duda empezó así. Me matriculé este año en Ingeniería civil química en la UdeC, sin saber plenamente si esta sería la profesión que me llenase espiritualmente a futuro. Siempre he estado buscando y buscando carreras, pasando por medicina, geología, arquitectura, nutrición, ingeniería, física, etc (siempre me atrae pequeño de las carreras, en general)… Así que ahora en verano me puse a divagar sobre arquitectura. Todos, supongo, conocerán el espectro de arquitectos que hay en el país y cada cual sabrá a qué o quién hecharle la culpa respecto de esto. En relación a esta última situación, llegué a una página (www.plataformaarquitectura.cl/2007/10/22/arquitectura-¿salario-etico-o-salario-tetrico/#comment-267702) donde se plantea el problema de la arquitectura a nivel nacional.
La cosa es que entre la soluciones que se proponen en los comentarios está que el propio colegio de Arquitectos [I]tome cartas en el asunto[/I] y regule de una buena vez la cantidad de arquitectos egresados anualmente.
¿El problema? Sin ir más a fondo y sólo en base a lo que he visto durante los últimos años en las [I]noticias[/I] (tengo 18 años y creo que durante los últimos años nunca he escuchado que se pronuncie el nombre del Colegio de Arquitectos) NUNCA, NUNCA este gremio ha tomado la iniciativa de regular el mercado de arquitectos.
Bueno, ahora, luego de tanto rodeo, voy al problema de fondo: [COLOR=Blue][size=10]$2[/size][/COLOR] y comenzamos a transformarnos en adultos regidos por la sociedad
-Me pregunto si nos sometemos ciegamente a las políticas dominantes de nuestro entorno y nos dejamos regir por ellas el resto de nuestra vida
-Me pregunto si nos conformamos con nuestra propia vida (el día a día) y nos despreocupamos totalmente de la realidad nacional y de los problemas de los otros
-Me pregunto porqué nos quedamos alegando frente a la tele pero somos incapaces de salir a la calle o reclamar pacífica pero justificadamente por lo que creemos justo
¿Dónde está la universidad, cuya “misión” es desarrollar el espíritu razonador, cuestionador, crítico del alumno que tiene que formar parte activamente de la sociedad en la que vive? (Por favor, no discriminen si las Ues son tradicionales o no, puesto que a mi parecer, hoy en día, todas son meros centros de formación profesional…claro que hay que dejar de lado las carreras humanistas que de alguna forma desarrollan en sus estudiantes ciertas cualidades que no se encuentran en el resto de los estudiantes)
¿Dónde están esos líderes intelectuales que se oponen, que se PRONUNCIAN en contra de lo que les parece mal o injusto?
Aquí no les pido que respondan a una pregunta concreta, sino que, en base a lo que leyeron, den una opinión, den su punto de vista, expresen lo que deseen… muchas gracias.
(PERDÓN SI EL TÍTULO NO ES MUY ACORDE AL TEMA, PERO NO ENCONTRÉ UNO MEJOR)