Hoy se publicó en Terra.cl el siguiente artículo (sorry el copy/paste)
La Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA), situada en Foz do Iguazú, en Brasil, y fundada por el ex Presidente de ese país, Luis Ignacio Lula Da Silva, convoca a estudiantes chilenos a postular a los beneficios para integrarse a sus carreras universitarias de pregrado.
El proceso para seleccionar a los beneficiarios está en manos de la División de Educación Superior del Ministerio de Educación y el plazo para postular vence el viernes 18 de febrero. LA UNILA es una universidad pública y totalmente gratuita, y dentro de los incentivos que ofrece el centro de estudios para postular se incluye alojamiento, alimentación, transporte, asistencia en salud y programas específicos de deporte y cultura, durante la duración de la carrera (4 a 5 años). No incluye pasajes de traslado ni mensualidades en dinero.
Dentro de las carreras ofrecidas, se encuentra Ecología y Biodiversidad, Relaciones Internacionales e Integración; Economía, Integración y Desarrollo; Sociedad, Estado y Política en América Latina; Ingeniería en Energías Renovables; Ingeniería Civil en Infraestructura; Desarrollo Agrario y Seguridad Alimenticia; Diversidad Cultural Latinoamericana, Territorio y Sociedad en América Latina, Derechos Humanos en América Latina y Expresiones Literarias y Lingüísticas.
Requisitos:
*ser chileno
*pertenecer a los cuatro primeros quintiles de ingreso socioeconómico
*tener un promedio de notas en la Enseñanza Media igual o superior a 6 (escala de 1-7)
*haber obtenido un puntaje promedio en la PSU igual o superior a 580 puntos (Prueba de Lenguaje y Matemáticas)
*estar dentro del 10% de los mejores egresados del año 2010, de establecimientos municipalizados y particulares subvencionados (NEM) y *preferentemente manejar el idioma portugués.
¿Qué piensan?
¿Es Brasil un país capacitado en entregar educación de calidad?
¿Consideran uds. que los requisitos son discriminatorios para los estudiantes de liceos/colegios de excelencia, los que se ven inmersos en un sistema educacional más exigente, y como consecuencia promedios de notas más bajos?
Respuesta: Llamado a estudiantes chilenos para estudiar gratis en Brasil
¿Qué piensan?
¿Es Brasil un país capacitado en entregar educación de calidad?
¿Consideran uds. que los requisitos son discriminatorios para los estudiantes de liceos/colegios de excelencia, los que se ven inmersos en un sistema educacional más exigente, y como consecuencia promedios de notas más bajos?
RESPONDIENDO SUS PREGUNTAS AMIGO, BRASIL ES POTENCIA MUNDIAL EN EDUCACION, ECONOMIA Y CALIDAD DE VIDA, LOS BRASILEÑOS COMO EN EL RESTO DEL MUNDO JAMÁS USARIAN LA PSU COMO MEDIO DE INGRESO, EN CHILE SE USA PORQUE SEGUIMOS MUY ATRASADOS EN COMPARACION A ESTOS PAISES.
SAO PAULO ES UNA METROPOLIS GIGANTE 20 MILLONES DE PERSONAS, RIO DE JANEIRO, BRASILIA E IGUAZU SON SOLO EJEMPLOS DE UN GRAN DESARROLLO.
BRASIL PREPARADO? ORGANIZARAN EL MUNDIAL DE FUTBOL, JUEGOS OLIMPICOS Y SI NO FUERA PORQUE EL PRESIDENTE DE CHILE SEBASTIAN PIÑERA PUSO PLATA EN LA MESA TAMBIEN NOS QUITAN LOS ODESUR.
BRASIL ES POTENCIA MUNDIAL, EN EDUCACION SALUD ECONOMIA Y DEPORTE, CHILE ES UNA MUGRE AL LADO DE ESAS CIUDADES ESO ES LO QUE QUIERO DECIR.
(VISITE BRASIL, LO CONOZCO A FONDO, AL IGUAL QUE MUCHOS CHILENOS)
PARA LOS QUE VAN LA COMIDA ES CARA Y EL TRANSPORTE TAMBIEN PARA NOSOTROS LLEVEN DOLARES Y CAMBIENLOS A REALES.
Respuesta: Llamado a estudiantes chilenos para estudiar gratis en Brasil
Interesante, muy interesante. Hay muy buenas universidades en Brasil y se ve atractiva la ingeniería en energías renovables. La que sí, creo que al volver los estudiantes a Chile, no tendrían campo laboral la carrera de Derechos Humanos.
Brasil está llamado a liderar la economía mundial en un futuro, está esa huevadita del BRIC (Brasil, Rusia, China e India), y que serían las potencias mundiales a mitad de siglo. Son países grandes en geo y demografía, pero su talón de aquiles son las tremendas desigualdades sociales.
Otro alcance:alguna vez leí a un economista español, que hablaba de los países con más desigualdades sociales en el mundo, y citaba precisamente a China, Brasil, India, Rusia y Chile. La diferencia es que nuestro país no figura en las cómicas de la famosa sigla BRIC.
Respuesta: Llamado a estudiantes chilenos para estudiar gratis en Brasil
Claro, Brasil es un país “super desarrollado”, por eso la cuarta parte de la población de ese país se está muriendo de hambre y consumiendose en la famosa droga, y te recuerdo querido, que Chile tiene las ciudades con mejor calidad de vida de sudamerica junto a Uruguay y Argentina, que decir de Sao paulo, una ciudad saturada y con los índices de delincuencia elevadisimos.
mas cultura cabritos, mas lectura de diarios o libros antes de escribir!
Respuesta: Llamado a estudiantes chilenos para estudiar gratis en Brasil
Varias de las mejores universidades de America Latina son brasileñas, en donde Brasil tiene una buena presencia dentro de los rankings. Además la Universidad de Sao Paulo es la mejor universidad dentro de latinoamérica de acuerdo a muchos estudios.
Obvio que Brasil es una buena opción para ir a estudiar
Respuesta: Llamado a estudiantes chilenos para estudiar gratis en Brasil
[quote=“chuncha, post: 584065”]Claro, Brasil es un país “super desarrollado”, por eso la cuarta parte de la población de ese país se está muriendo de hambre y consumiendose en la famosa droga, y te recuerdo querido, que Chile tiene las ciudades con mejor calidad de vida de sudamerica junto a Uruguay y Argentina, que decir de Sao paulo, una ciudad saturada y con los índices de delincuencia elevadisimos.
mas cultura cabritos, mas lectura de diarios o libros antes de escribir![/QUOTE]
SORPRESA xD ALGO SOLO MEDIANAMENTE HUECO.
creo que la persona se refería a desarrollo económico y no desarrollo social, que determina la calidad de vida, ambas constituyen lo que comúnmente se llama desarrollo.
y eso es algo en común con los demás países del BRIC. y podría cuestionarse si viven mejor que nosotros
dado que se habló de India me gustaría comentarles cual fue su estrategia para perfilarse como líder educacional: aún se mantiene una gran población analfabeta, porque se privilegió formar una gran masa de profesionales y técnicos de elite necesarios para el desarrollo económico
Respuesta: Llamado a estudiantes chilenos para estudiar gratis en Brasil
Con el tema de Brasil, siempre existe el debate de que hay muchisima desigualdad y la posibilidad de ingreso a la educación es sesgado por una serie de factores extra-curriculares. Personalmente no tengo idea si es así o no, sin embargo, este caso es sólo un ejemplo del inmenso potencial económico que esta demostrando, perfilándose como una potencia no sólo dentro de la región, sino q a nivel mundial.