Hace unos días se lanzó una nueva atualización por parte del mineduc en futurolaboral.cl (ahora a cargo de SIES) con información relevante sobre las carreras universitarias y técnicas.
En lo que nos compete a nosotros, Kinesiología, se demuestra con cifras lo que todos veíamos venir y estamos precenciando con nuestros propios ojos, “la saturación de la carrera”. Debido al gran número de escuelas y programas que se están impartiando en nuestra carrera, y la “casi moda” que hay por estudiar kinesiología ha llevado a lo que nadie quería.
En el estudio se menciona que la empleabilidad promedio alcanza el 82% al primer año, lo que es muy bajo ( se menciona que una carrera con empleabilidad menor al 88% es considerarda como saturada). Es impresionante como bajo la empleablidad según las cohortes 2007 y 2008, en donde baja desde un 91% a un 82%. Aunque también es necesario mencionar que como todo, depende mucho de la casa de la que egresas la probabilidad de encontrar trabajo.
Es alarmante la situación que estamos enfrentando, y lo que nos tocará enfrentar a quienes aún estamos estudiando. Es inevitable la baja en los sueldo… sí! aún más bajos de lo que están! debida a la sobredemenda que habrá de titulados esperando ejercer, ofertando trabajo por cada vez menos sueldo.
Además de esto, se muestran los datos de siempre de los sueldos, además se agregó el establecimento de origen proveniente de los alumnos, rangos de aranceles y algunos otros datos que merecen ser observados, sobre todo para los futuros estudiantes.
Un mensaje para quienes rindieron la psu y para quienes la darán en los próximos años… elijan bien la carrera. Si bien es importante la vocación, sepan que también esto es un trabajo, el que será el sustento de toda su vida y la de su familia. Informence bien, pregunten a cercanos si es posible, acerquense a los estudiantes en las universidades, etc.
No sacamos nada con hacernos los ciegos frente a esta situación, es importante crear nuevos campos, eso es lo que siempre se dice como objeto de dejar tranquilo al estudiante; pero no es algo que se consiga con sólo levantar una piedra. Por lo mismo es importante crear conciencia entre nosotros en que debemos meternos fuertemente en los ámbitos de la investigación; es lindo trabajar con los pacientes, pero también es lindo hacer crecer la carrera.
¿Qué opinan sobre todo ésto?
Fuentes: