Los accidentes de tur bus aumentan

Deben tener intereses económicos en las otras flotas :bueno:

jajaja acá no existe :bueno: rochy! ^^ :stuck_out_tongue:
y si, puede ser cierto… por lo mismo deberían estar las cifras proporcionales adisponibles para todos los usuarios.

[QUOTE=Rochemback]Sin querer ser el “abogado del diablo”, creo que klos accidentes de Tur Bus son directamente proporcionales al tamaño de su flota…

Si son la flota de buses con mayor presencia en Chile, es mucho mas probable que en un accidente esté vinculado un Tur Bus precisamente por ser los mas “repetidos”…

Creo…

Saluditz![/QUOTE]

Sin ser el abogado ??? hahahaha
Claramente fue todo lo contrario. Ni siquiera la opción creo que sea válida.
Entonces imagina la cantidad de accidentes que tendrían muchos otras compañias de buses directamente proporcionales a tus cálculos …
Sucede que Tur Bus si tiene un servicio que es estricto con su gente y operarios.
De hecho creo que por ser una empresa grande y no profesionalizar a su gente con capacitaciones, esta perdiendo el control.

[QUOTE=Thâi]jajaja acá no existe :bueno: rochy! ^^ :stuck_out_tongue:
y si, puede ser cierto… por lo mismo deberían estar las cifras proporcionales adisponibles para todos los usuarios.[/QUOTE]

Si claro … poder ir al terminal y saber exactamente en que bus tengo que viajar porque es el que menos accidentes a tenido. pffff

[QUOTE=Metanoia]Si claro … poder ir al terminal y saber exactamente en que bus tengo que viajar porque es el que menos accidentes a tenido. pffff[/QUOTE]
“pfff”?

[QUOTE=Thâi]“pfff”?[/QUOTE]

??? ironia niña … eso era.

pfff para la propuesta o pff porq no está implementado el sistema?

Creo que es un absurdo el que se tenga que llegar si quiera a ese tipo de pensamiento.
Tener las estadisticas de los buses que menos accidentes han tenido. Horrible.
Porque no optamos a lo mismo cuando vayamos a los hospitales, en donde menos muertos ahi me atiendo.
Creo que como siempre la mentalidad actual solo lleva a atacar los efectos y no las reales causas.

Yo no lo veo así. Creo que si los usuarios se preocuparan de este tipo de temas a conciencia y realmente teniendo las cifras en mano, optaran por aquellas lineas que menos accidentes proporcionales tiene, las perdidas amenaza de estas podráin incentivar a las empresas a implementar medidas que resguardaran la seguridad de pasajeros y choferes, evitando en la medida de lo posible los accidentes.
Cualquier medida que apunte al resguardo de la seguridad me parece positivo, y si esto es lo que hace falta para que las empresas de transporte tomen conciencia de ello, me parece que no sería malo.

Pues que no es la forma de hacer que las empresas tomen " conciencia ".

El gobierno tiene un maldito ente fiscalizador que solo se presenta cuando hay fechas top como las fiestas patrias y etc. Solo aparecen para las camaras.

El resguardo de la seguridad de las personas en una empresa de buses pasa básicamente por el mismo resguardo hacia los derechos laborales de las personas que integran las mismas empresas.

Claramente, pero es una forma de incentivar una real preocupación por parte de las empresas.
no creo que se deba responsabilizar al gobierno de todo. Las empesas per se tienen una responsabilidad que cumplir, y nosotros como usuarios tampoco somos borreguitos, por qué no tomar medidas por nuestra propia seguridad?
Mínimo, creo yo, contar con información que permita una elección responsable de la empresa de transporte que utilizaremos.

Ya y seguramente esa información te la dará la misma empresa.
No lo hace el gobierno menos la empresa … Quieres que lo hagan los pasajeros?
No es la forma.

Solo deben funcionar los entes fiscalizadores. Que existen.

pfff creo q no estamos entendiendo mucho…
obvio que dicha información no te la dará la empresa, la tendría que dar el gobierno… pero estando la información ya es responsabilidad de los usuarios elegir, y de las empresas resguardar las medidas para hacer los viajes más seguros.

de haber algna especie de registro logicamente debiese ser de orden gubernamental no dependiente de las empresas involucradas

sin embargo creo que la discusion de fondo es la siguinte

por donde se parte
exigiendo y elevando los estandares del servicio en beneficio de los consumidores
o dejando que el mercado regulo a traves de la demanda nomas
porque si bien es cierto que la implementacion de algun registro com el que plantea thai es un avance hay que ver lo siguiente
eso funcionaría en caso de que la poblacion supiese consumir
y el empresariado eventualmente se preocupase de mejorar su servicio
y eso no ocurriria pues las empresas apuntan a segmentos de la poblacion diferentes
se conformarían con el publico que se conforme con el servico nomas tal cual ocurre ahora
creo que es mas eficiente hacer cumplir efectivamente la regulacion ya existente perfeccionandola en lo que fuese posible

Y exactamente eso es lo que planteo … Rojo Sangre.
Porque lo otro es absolutamente imposible de conseguir,

“seamos realistas, pidamos lo imposible”

En un pueblo como el chileno si buscamos reacciones de esta manera, debemos luchar mucho para conseguirlo, existen muy pocas personas dispuestas a eso.
Puesto que lo mejor ahora es el tener que decirle al gobierno que haga su tarea solamente … se supone que las entidades estan trabajando, probemos que estan trabajando.

Mira luego de leer mi post … la palabra era improvable no imposible … no lo voy a editar pero lo aclaro.

y que hacemos nosotros?

respecto de que?

[QUOTE=h_escobar]y que hacemos nosotros?[/QUOTE]

Referente a ?