Respuesta: Manejo y aprobación de Piñera
Cómo podemos evaluar a un “presidente” que lo unico que ha hecho negocios personales, además de hacer el ridículo, con su falta de cultura y sus constantes metidas de pata, sólo ha demostrado que no sabe donde está parado,…criticando el “bajo” sueldo que tendría como presidente, matando a Nicanor Parra, diciendo que Robinson Crusoe vivió en Juan Fernández, confundiendo el laurel con el canelo como el árbol sagrado del pueblo mapuche, haciendo abiertamente publicidad a LAN, Chilevisión y Colo-Colo en sus viajes al extranjero, firmando el libro de visitas en Alemania con una frase nazi, si este tipo no es un payaso es un enfermo mental. Los constantes conflictos de interés, el evadir 5 millones de dólares en impuestos por la venta de LAN sabiendo que el país necesitaba recursos luego del terremoto solo indica que es un csm, y que no le importa la gente. El valor de las ventas de Chilevisión y LAN obviamente se infló con la espectativa que generaba su posición política, es decir el ser presidente es un negocio más. Aún no vende sus acciones en Colo Colo, pero afortunadamente está saliendo a la luz su conflicto de interés manipulando las elecciones de la ANFP para poner al candidato que le asegure mayores ingresos al club del cual es dueño, obteniendo más millones por la repartición de los dineros de la selección obtenidos en la gestión de Harold Mayne-Nicolls, y de paso sacar a Marcelo Bielsa, hombre reconocido de izquierda y que es una piedra en el zapato para que Piñera controle lo que le falta por controlar: el fútbol chileno.
Mineros: En el caso de los mineros se reconoce una gran gestión del Gobierno en el rescate, pero no se dice que todo este accidente se pudo haber evitado perfectamente si el gobierno hubiese escuchado a los mineros luego del primer accidente en la mina San José. Para los que no saben, el primer accidente ocurrió en Junio de este año,en el cual se le tuvo que amputar una pierna a un minero, las condiciones de seguridad no eran las optimas y se cerró la mina, pero luego extrañamente se reabrió (probablemente por coima de parte de la empresa de por medio), los representantes de los mineros pidieron audiencia para advertir y quejarse con el Ministro de Mineria, el tan tremendamente aplaudido Laurence Golborne, pero este ANDABA DE VACACIONES!!!, sí, no es broma… a menos de 3 meses de asumir pidió vacaciones para ir al mundial, dejando su trabajo, (discusión de Royalty minero, entre otros) de lado. Nadie escuchó los mineros, y en Agosto ocurrió el famoso segundo derrumbe que todos conocemos, y del que Piñera y Golborne solo sacaron dividendo políticos, aprovechando su sobre exposición. Sin embargo las condicones de trabajo en muchas minas del país no mejoran y ya han muerto 32 mineros en accidentes en distintas minas en el país.
Reconstrucción: A más de 8 meses del terremoto aún No hay Un Plan de reconstrucción, no existe, se prometió para septiembre dar a conocer el supuesto plan,luego para octubre, pero no pasó nada y todo fue tapado con el tema de los mineros. Las ciudades afectadas han sido olvidadas y las personas dejadas en un segundo o tercer plano. Las obras de “reconstrucción” son aisladas y sólo se limitan a solucines parche, no hay planificación ni ordenamiento territorial, tampoco se ha prestado la ayuda necesaria a las personas que aún viven en precarios campamentos donde apenas tienen un baño químico para más de quinientas personas, lo dijo porque lo he visto acá octava región.
Termoeléctrica: Hace muy poco tiempo estubo de moda el tema medioambiental, a raíz de la Termoeléctrica de Punta de Choros. Sin embargo ya a quedado atrás, y en la cabeza de la gente y en los medios de comunicación hay otros temas, dejénme contarles que ya comienza la construcción de la Termoeléctrica “Boca Mina 2” en Coronel (Región del Biobío) mucho se publicó y se protestó por la que se iba a construir en “Punta de Choros”, pero acá nadie ha escuchado a la gente de escasos recursos que vive a metros de la Termoeléctrica que como ya sabemos es altamente contaminante, hay cerros de reciduos de carbon que van a parar a los hogares, donde niños, hombres, mujeres, ancianos, etc, están condenados a sufrir intoxicaciones, afecciones respiratorias, cancer, y un sin fin de enfermedades mientras el gobierno autoriza la construcción de una segunda termoeléctrica en el sector, y en su plan energetico para Chile se contempla la construcción de más de 10 nuevas termoeléctricas a Carbón, tecnología totalmente obsoleta en el mundo, pero… ¿a quién le importa?, mientras sea económica y mueran unas cuantas personas anónimas, a las cuales se les prometió trasladarlas a otro lugar pero que hasta el día de hoy eso no sucede. La gente se queda contenta con que se haya dicho no a la de Punta de Choros, demostrando que la conciencia ecológica del país no es más que una moda.