Matanza de los comunistas en el Tibet y posicion de Chile

[quote]En su próximo viaje oficial de cuatro días a China, la Presidenta, Michelle Bachelet, planea suscribir un acuerdo de servicios, para profundizar el Tratado de Libre Comercio con una de las mayores potenciales comerciales del mundo.

Llegó a Santiago una delegación del gobierno de China para la sexta ronda de negociaciones por un acuerdo de servicios. El objetivo apunta a que el pacto sea suscrito el 11 de abril por la mandataria chilena y su homólogo, el Presidente chino, Hu Jintao, como complemento al Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado el año pasado, en el inicio de una gira de la Presidenta Bachelet, de cuatro días, por una de las principales economías del mundo.

El acuerdo forma parte de la agenda que tendrá la Presidenta en China, marcada por el tema comercial, entre las que se incluyen intervenciones en el Foro de Bonao, una especie de Davos asiático, y ante el consejo empresarial binacional.

Fuentes diplomáticas expresan que La Moneda no contempla ahondar en la compleja situación de derechos humanos (DD.HH.) en ese país, que en los últimos días ha estado marcado por las protestas de monjes tibetanos, la dura respuesta de las fuerzas de seguridad del régimen chino, que según autoridades chinas han provocado 19 muertos y por estimaciones tibetanas se llega a cien personas muertas a lo menos, y las restricciones a la prensa.[/quote]

Debe Chile mantenerse distante de la masacre del Partido Comunista Chino sobre los independistas tibetanos?

Para mi es un tema complicado, dado los intereses que nuestro pais tiene en el mercado chino…

lo mejor mantenerse al margen! pero a chile como le gusta meterse en caxos lo mas provable ke algo aportara!

salu2s!

A Chile, colectivamente hablando, no le conviene tener divergencias en temas como esos con China, potencia ECONÓMICA mundial. Aunque el régimen comunista chino esta mas disfrazado, es sabido las características que ese “gobierno popular” tiene para tratar temas así, como por ejemplo contar el acceso a la internet global en el Tibet, una muestra mas de que china, osea los “socialistas de mercado”, hacen lo que quieren, reprimen a personas que clamam por su independencia legitima y actuan de una forma autoritaria… en fin eso es china.
Saludos.

no va a hacer nada y no puede hacer algo…

siempre Chile ha señalado que esta con China por un tema netamente economico, es mas, el mundo esta con China esta por lo mismo…

ademas dada la importancia economica que tiene, y el poder belico que tendra en el mediano plazo, no conviene estar mal con China… y en relaciones internacionales, mas que los tibetanos, son mas importantes los chilenos…

poderosa señal ya se dio no recibiendo en su oportunidad al Dalai Lama.

cualquier matanbza debe ser condenada indeopendiente de que se compartan algunos lienamientos pues

pero de ahi a repudiar a china politicamente pues lamentablemente habria que ser huevon nomas…

ahora bien …si tibetanos quieren pelear una independencia pues obviamente van a morir varios como en todo proceso de emancipacion

importan los ideales del presidente o quien lleve el mando?, o mas importante son los intereses del pais?

yo opto por lo segundo…

en esta materia…

en otros puntos tambien debe ser sopesado el interes nacional.

[quote=“h_escobar, post: 464915”]importan los ideales del presidente o quien lleve el mando?, o mas importante son los intereses del pais?

yo opto por lo segundo…

en esta materia…

en otros puntos tambien debe ser sopesado el interes nacional.[/QUOTE]
Yo creo que manifestar la preocupacion del gobierno frente a los DDHH de un pueblo sometido por la izquierda, no implica que la agenda entre los paises se a deteriorar.

Y tal como dice la niña Naty, Bachelet destaca por su posicion ambigua frente a los abusos de la izquierda…hace poco, consultada por las FARC, dijo que ella no los consideraba un grupo terrorista…

si se va a deteriorar, o porque crees que nadie lo ha hecho?

China es el gigante… ni EEUU se entromete, suficiente tiene con Taiwan…

Bachelet ya ha dado muestras que su posicion puede no coincidir con la politica exterior a desarrollar… prima el interes nacional.

[quote="“IN GOD WE TRUST”, post: 464935"]Yo creo que manifestar la preocupacion del gobierno frente a los DDHH de un pueblo sometido por la izquierda, no implica que la agenda entre los paises se a deteriorar.

Y tal como dice la niña Naty, Bachelet destaca por su posicion ambigua frente a los abusos de la izquierda[B]…hace poco, consultada por las FARC, dijo que ella no los consideraba un grupo terrorista[/B]…[/QUOTE]

´pues no es la unica del espectro politico mundial que no lo hace

Y finalmente Bachelet respalda la tesis de “UNA SOLA CHINA”…

Y despues critican el pragmatismo en RREE.

es basico del Derecho Internacional el respeto por la soberania…

aunque en este caso prima mas los acuerdos comerciales… lo cual nos favorece a todos…

o que harian primar:

el bienestar de un chileno o de un tibetano?

[quote=“MAULINO, post: 464962”]es basico del Derecho Internacional el respeto por la soberania…

aunque en este caso prima mas los acuerdos comerciales… lo cual nos favorece a todos…

o que harian primar:

el bienestar de un chileno o de un tibetano?[/QUOTE]
Condenar las violaciones a los DDHH no implica no respetar la soberania de un Estado.
Lo curioso es que se suele criticar esta postura de Chile con respecto a EEUU pero no se hace lo mismo con los comunistas chinos…
La nostalgia ideologica de los trasnochados.

jajajaja, yo critico el actuar de los EEUU y tambien el actuar de China… pero quien soy yo dentro de las relaciones de Estado?

daba por sentado que al momento de debatir esto, estabamos hablando a nivel de Estado…

ademas nos conviene menos molestar a China (que ya manifesto su molestia respecto a lo señalado por el Congreso chileno) que a EEUU.

y guantanamo?
y las carceles iraquies?

yo creo que bachelet al final simplemente se la jugo por la economia por sobre cuestiones eticas
no veo mucha diferencia respecto de ciertos afanes tuyos liberales economicos en desmedro de ciertas situaciones eticas sociales

el afan del american washbrainboy

[quote=“MAULINO, post: 464976”]jajajaja, yo critico el actuar de los EEUU y tambien el actuar de China… pero quien soy yo dentro de las relaciones de Estado?

daba por sentado que al momento de debatir esto, estabamos hablando a nivel de Estado…

ademas nos conviene menos molestar a China (que ya manifesto su molestia respecto a lo señalado por el Congreso chileno) que a EEUU.[/QUOTE]
Por lo menos en este tema no he leido critica alguna hacia los COMUNISTAS chinos…solo justificaciones de porque Chile no debe condenar las violaciones a los DDHH.

[quote="“IN GOD WE TRUST”, post: 464986"]Por lo menos en este tema no he leido critica alguna hacia los COMUNISTAS chinos…solo justificaciones de porque Chile no debe condenar las violaciones a los DDHH.[/QUOTE]
si las ha habido…