Me podrian explicar sobre los grados en los cuales se clasifican los centros de salud

hola bueno lo que pasa esque estube viendo y y los hospitales, clinicas etc se clasifican por grados y no entiendo mucho si me podrian explicar porfis…:?:

Respuesta: me podrian explicar sobre los grados en los cuales se clasifican los centr

Los centros de Salud se clasifican según la resolutividad que tienen, esto significa según el personal y la estructura que tienen para atender a la población.
[B]Atención primaria:[/B] CES (centros de salud) CESCOF (centros comunitarios de salud familiar), CESFAM (centro de salud familiar), postas rurales: Su misión es la prevención y promoción en salud. Y si se detectan usuarios con problemas de salud ya establecidos y que requieran de una mayor atención (especialistas por ejemplo) se derivan al nivel secundario.
[B]Atención secundaria[/B]: Consultorios, hospitales de baja complejidad. Aquí se cuenta con atención médica especializada, laboratorios, servicio de hispitalización (en el caso de los hospitales, obviamente los consultorios no cuentan con este servicio xd). Su misión es detener el deterioro causado por alguna enfermedad evitando que el usuario pierda su funcionalidad y quede con alguna secuela.
[B]Nivel terciario[/B]: Hospitales de complejidad media y alta. Estos son los encargados de la rehabilitación de los usuarios, es decir personas que ya están en una parte avanzada del proceso de salud - enfermedad. Cercanas más al polo de la resolución de su problema de salud. Estos centros hospitalarios cuentan con UCI, UTI, y diversas departamentos (maternidad, medicina interna, medicoquirúrgico, etc). Ej: hospitales regionales.

Las clínicas son como un caso especial… ¿por qué? porque dependiendo de la clínica y los servicios que tengan pueden ser clasificadas dentro de uno de estos niveles.

Si tengo algún error (siempre hay algunas discrepancias a la hora de clasificar los centros de salud) siéntanse libres de corregir.

Saludos

Respuesta: me podrian explicar sobre los grados en los cuales se clasifican los centr

Segun el nivel de complejidad se pueden clasificar en establecimientos de baja, media o alta.
Segun el tipo de atencion se clasifican en cerrados (hospitalarios) y abiertos (ambulatorios).

Tomando estos parametros se puede establecer lo siguente:

Complejidad- Baja y Sistema Abierto: CESFAM, Consultorio General Urbano, Consultorio Rural, Posta Rural y SAPU.
Complejidad-Baja y Sistema Cerrado: Hospital tipo 4

Complejidad-Media en Sistema Abierto: Consultorio de Especialidades (CAE) y Centros de Referencia de Salud (CRS)
Complejidad-Media en Sistema Cerrado: Hospital tipo 3 y tipo 2.

Complejidad-Alta en Sistema Abierto: Consultorio de Especialidades (CAE) y Centros de Diagnostico Terapeutico (CDT)
Complejidad-Alta en Sistema Cerrado: Hospital tipo 1 y 2 e Institutos de Especialidades.

GLOSARIO

Establecimientos de Atención Ambulatoria (Abierta)
• Centro de Referencia de Salud (C.R.S): Establecimiento de atención ambulatoria de mediana complejidad. Otorga atención de referencia para una red de 4 a 6 C.G.U. en ciudades grandes (150.000 a 200.000 habitantes). Administrativa y técnicamente depende del Servicio de Salud.
• Centro Diagnóstico Terapéutico (C.D.T): Establecimiento de atención ambulatoria de alta complejidad. Otorga atención de referencia a los establecimientos de menor complejidad antes descritos. Se ubica adosado al hospital de mayor complejidad del Servicio de Salud, en las ciudades cabeceras, existiendo al menos uno por región. Depende administrativa y técnicamente del Servicio de Salud.

Establecimientos de Atención Cerrada
• Hospital Tipo 4: establecimiento de baja complejidad con menos de 100 camas de dotación, ubicado en localidades urbano-rurales de más de 10.000 habitantes con un área de influencia no superior a 30.000 habitantes, puede tener adosado un C.G.U.
• Hospital Tipo 3: establecimiento de mediana complejidad con 100 a 200 camas de dotación, ubicado en localidades de hasta 50.000 habitantes y con un área de influencia no superior a 70.000 habitantes.
• Hospital Tipo 2: establecimiento de mediana (labor general) -alta complejidad con 250 a 300 camas de dotación, ubicado en ciudades de hasta 100.000 habitantes como establecimiento único o en grandes urbes como hospital de apoyo al establecimiento tipo 1.
• Hospital Tipo 1: establecimiento de alta complejidad con no más de 500 camas de dotación, ubicado en la ciudad sede de la dirección del Servicio de Salud, constituyendo el hospital base de cada unidad del sistema. Puede tener adosado un C.D.T.

Saludos.
Fuentes: MIDEPLAN y MINSAL

Respuesta: me podrian explicar sobre los grados en los cuales se clasifican los centr

muchas gracias por sus respuestas me han aclarado esta gran duda … :slight_smile: