Mecanica de fluidos EJERCICIO

Hola a todos… quisiera plantear un ejercicio y saber si pudiesen responderme una duda que tengo. Aqui va.
Al analizar dos puntos de una tuberia con pendiente positiva. En el punto 1 tenemos como presion 22,26 m.c.a. La altura del P.R al punto 1 es 130m y la altura del P.R al punto 2 es 126.5m. El diametro de la tuberia ya lo calcule por darcy-wrisbach iterando los factores, busque el diametro comercial interior que me dio 0,0994m(99.4mm) segun tabla.Entonces las perdidas serian 2.12 m.c.a.
Entonces planteando la ecuacion de energia quedaria.
P1 + H1 + V2/2G - HL = P2 + H2 + V2/2G ( las energias cineticas se van porke es el mismo diametro ).
Para sacar la presion en 2 quedaria:
P1 + (H1-H2) - HL = P2
22.26 + (130- 126.5) - 2.12 = P2
22.26 + 3.5 -2.12 = [B]23.64[/B]

Leyendo la formula podriamos decir… que estamos ganando presion por altura cierto? y perdimos un poco por friccion.
Osea que si la diferencia de altura ubiese sido 30 serian los 22.26 + 30 -2.12. Osea ganamos presion por altura. y quedaria 50.14.

Mi duda es la siguiente.
Mi profesor me dice… que si tenemos una pendiente negativa. osea en fluido hacia arriba.
Para sacar la presion en 2,( recuerden pendiente negativa) tambien debiesemos sumar la presion en 1(22.26 + 3.5 - 2.12 ).
Eso es lo que no entiendo, si se supone que cuando bajas, ganas presion por altura… cuando subes debieses perder por altura, por ende debiese restarse no sumarse.

Bueno ojalas alguien pudiese explicarme :(.

Respuesta: Mecanica de fluidos EJERCICIO.

Nadie? porfaaaaa