Mechones Medicina 2008 USS Conce?

Cita:
Re: Mechones Medicina 2008 USS Conce?

yo no entiendo por que siempre se burlan de la uss
y nunca dan razones de peso…
solo dicen que son tontos y se rien por el hecho de u privada
o dicen eso de que diagnosticaron a alguien de apendicitis cuando no tenia
pero no se que tan veridico sea

lo unico real con lo que atacan a la u
es que como es privada y no pide puntaje de corte entra de todo
pero eso no justifica que descalifiquen a la universidad

de todo lo que he leido en el foro
siempre se ataca a la uss
y dentro de las universidades privadas
por lo menos aca en la 8va region encuentro que es de las mejores

Primero, sobre lo de diagnostico de apendicitis a mi también me lo contaron, personas que trabajan en el hospital de coronel, lo que si puedo afirmar, como lo había mensionado en un post anterior fué que en la asistencia publica de chiguayante (consultorio chiguay) a mi hace cuatro años atras me atendio un médico de la USS (se q era de esa u por la insignia de la bata) y me diagnostico amigdalitis, siendo q a mi me operaron e las amigdalas a los 3 años, y cuando le dije mas encima, muy enojado penso que yo lo estaba webeando o algo asi, pq me decia, no eso no puede ser pero si te las vi, bla bla bla…

segundo: yo no soy de las que piense que por estar en una privada (lo que indica que tu puntaje en la psu no fué bueno, solo sobre 650, creo q era lo q pedian en la uss) tu eres mas tonta o menos capaz, no creo que esa prueba refleje tus capacidades cognitivas, simplemente refleja los conocimientos que tienes al momento de rendirla(como lo hace toda prueba) y si saleste de un mal cole, sin hacer pre-u tampoco vas a tenr buen puntaje, pero la formacion de medicina de uss, es mala, no es que todos sus alumnos sean malos, sino que su educacion es mala, y eso se nota con el EMN, creo que este año fue el ultimo puntaje, lo que implica que los médicos de su facultad son los que tienen menos conocimientos a la hora de egresar, es algo asi como la dif de puntajes en la psu, entre coles publicos y privados.

sobre lo que mencianan en un post anterior de q son la mejor u privada de la región, no es asi, porque son la UNICA u privada con medicina aca en conce.

[quote=“Toma cachito e goma, post: 441854”]La Universidad San Sebastián tiene un prestigio que se ha ganado con los años, ha mejorado y sus docentes provienen muchos de la UDEC. Esos que hablan tonteras en el fondo tienen miedo a la competencia, tienen miedo porque ya la medicina no es como antes cuando no existia competencia, ahora se compite y aunque les duela en el alma van a tener que hacerlo con los egresados de la USS que tienen una gran formacion y que van a luchar al igual que los que egresan de universidades de mas años.

en las canchas se ven los gallos
toma cachito e goma!![/QUOTE]

Los estudiantes q estudian en grandes Universidades no tienen xq tener miedo. No necesitan competir, pueden competir entre ellos ociosa%, pero saben q todos al final son buenos así q da lo mismo. Esa competencia es algo q sólo existe en tu imaginación lamentable%.

[quote=“ICE-MAN, post: 441860”]Los estudiantes q estudian en grandes Universidades no tienen xq tener miedo. No necesitan competir, pueden competir entre ellos ociosa%, pero saben q todos al final son buenos así q da lo mismo. Esa competencia es algo q sólo existe en tu imaginación lamentable%.[/QUOTE]

Mmmmm … asegurarías en un 100% que los estudiantes de universidades grandes no tienen porqué competir, ya que “todos” son buenos?
Primero… me parece una aseveración expresada de una forma bastante generalizada, ya que no porque estés en la UCH, PUC o UdeC serás un gran médico, refiriéndome a este caso en particular, ¿Por qué lo digo? Yo soy de la comuna de Cauquenes, generalmente el Hospital Base sólo contrata médicos de las tres universidades anteriormente mencionadas.
Primer caso: Dr. Aquiles Rodríguez Sandoval. Médico Cirujano de la Universidad de Chile,
Ex- Alcalde de la ciudad de Cauquenes y Ex - Jefe del Hospital de dicha ciudad. Opera el año
2007 a una mujer de 40 años apróximadamente, según su diagnóstico de una “Vesícula”, posteriormente la mujer es trasladada al Servicio de Salud del Maule, por una mejor recuperación, ocurre que durante el viaje la mujer fallece por una hemorragia interna de sus órganos, según autopsia la mujer padecía de un cáncer muy avanzado, más otra patología que no recuerdo en este momento.
Segundo caso, mismo médico junto al Dr. Coquidan (Médico UdeC) internan a una mujer por una hernia, caso real Cálculos Renales.
El último caso es muy cercano a mi, Dr. Frenz, médico cirujano de la Universidad de Concepción, mi mamá acude a su consulta médica por diversos malestares, como dolores de cabeza, entre otros. El Dr. la diagnóstica con una parálisis facial, y más aún con muy pocas esperanzas, ya que le dijo que con el tiempo su cara experimentaría totalmente este problema, hasta el punto que su visión y habla se vieran fuertemente afectados, le dio un tratamiento. Pasaron las horas mi madre padecía dolores aún más intensos que los que había sentido durante el día, mi padre desesperado acude a llamar a uno de los mejores médicos de la zona y reconocido en la clínica de la PUC, Dr. Valdés,
Médico Cirujano PUC, quien después de unos minutos de examinarla le diagnóstica UNA INFECCION OCULAR QUE AVANZABA FUERTEMENTE HACIA EL CEREBRO, Y LOS MEDICAMENTOS RECETADOS POR EL DR. FRENZ HABÍAN HECHO QUE LA VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN AVANZARÁ DE FORMA MUY ACELERADA, Dr. Valdés receta nuevos medicamentos, resultados, a las 24 hrs mi mamá comienza a responder a los fármacos de forma satisfactoria.
Entonces, después de esto yo me pregunto, ¿Serán “todos” los médicos de universidades grandes, ¿Buenos? mmmm … para mi no !
Menos mal que estos tres médicos no compitieron entre ellos , o si no quién habría ganado? El que mató a la mujer con cáncer, el que diagnóstico una hernia en caso de Cálculos renales o el que casi mató a mi mamá? Pero que buenos profesionales, ah?
Amigo, cuidado yo que Ud. no pondría las manos al fuego por nadie.
Profesionales hay buenos y malos, y de dónde vengan da lo mismo, para ser mediocre
no es necesario ser ni de la USS, ni la UDD, ni la UCH, PUC, etc. Simplemente, es ser mediocre cómo persona.
Es bastante arriesgado afirmar que todos los profesionales de una universidad son buenos y que más aún competirán sólo de ociosos, porque saben que son buenos??
Simplemente sin comentarios !

1 me gusta

segundo: yo no soy de las que piense que por estar en una privada (lo que indica que tu puntaje en la psu no fué bueno, solo sobre 650, creo q era lo q pedian en la uss) tu eres mas tonta o menos capaz, no creo que esa prueba refleje tus capacidades cognitivas, simplemente refleja los conocimientos que tienes al momento de rendirla(como lo hace toda prueba) y si saleste de un mal cole, sin hacer pre-u tampoco vas a tenr buen puntaje, pero la formacion de medicina de uss, es mala, no es que todos sus alumnos sean malos, sino que su educacion es mala, y eso se nota con el EMN, creo que este año fue el ultimo puntaje, lo que implica que los médicos de su facultad son los que tienen menos conocimientos a la hora de egresar, es algo asi como la dif de puntajes en la psu, entre coles publicos y privados.

Haber … Concuerdo en diversos aspectos contigo, pero no en el afirmar que la USS es mala tan solo por el EMN del 2007, simplemente no me parece, que tal si yo quisiera analizar las facultades de medicina según el EMN del 2006? Ahí claramente la peor U no sería la USS, veamos :
EMN 2006

U. Antofagasta 58.03
U. de la Frontera 56.81
UCSC 56.75
UdeC 59.59
USS 59.04

Si analizamos este año, entre estas facultades, que en resultados se asemejan más a la USS, evidentemente la peor facultad no sería la USS, y claramente la UdeC no estaría muy sobre esta misma.
Al año siguiente hubo resultados similares, por qué juzgar una facultad completa? Que el 2006 por ejemplo la UCSC obtenga esa calificación no significa que su Facultad de Medicina sea mediocre, sino que la promoción 2006 egresó menos preparada, por lo menos de esa forma lo persivo yo.
Por otro lado en relación UdeC , USS 0.55 pts. hacen la diferencia de mala a muy buena? No me parece!
Quizá la generación 2007 egresada de la USS no estuvo bien preparada, así como en el 2006 muchas generaciones de U tradicionales tampoco lo estuvieron.
Otro punto la UCSC no estuvo muy arriba de la USS en el EMN 2007, y la siguen llamando buena? quizá es igual de mediocre que la USS?
Analizar antes de comentar!

[quote=“Toma cachito e goma, post: 441854”]La Universidad San Sebastián tiene un prestigio que se ha ganado con los años, ha mejorado y sus docentes provienen muchos de la UDEC. Esos que hablan tonteras en el fondo tienen miedo a la competencia, tienen miedo porque ya la medicina no es como antes cuando no existia competencia, ahora se compite y aunque les duela en el alma van a tener que hacerlo con los egresados de la USS que tienen una gran formacion y que van a luchar al igual que los que egresan de universidades de mas años.

en las canchas se ven los gallos
toma cachito e goma!![/QUOTE]

La penúltima frase notable !!! “En la cancha se ven los gallos” y parece que es una frase que muchos no quieren aceptar, prefiriendo esconderse tras el gran nombre prestigioso de su universidad. Saludos para toma cachito e goma!! :stuck_out_tongue:

1 me gusta

[quote=“Gabo!, post: 441867”]Mmmmm … asegurarías en un 100% que los estudiantes de universidades grandes no tienen porqué competir, ya que “todos” son buenos?
Primero… me parece una aseveración expresada de una forma bastante generalizada, ya que no porque estés en la UCH, PUC o UdeC serás un gran médico, refiriéndome a este caso en particular, ¿Por qué lo digo? Yo soy de la comuna de Cauquenes, generalmente el Hospital Base sólo contrata médicos de las tres universidades anteriormente mencionadas.
Primer caso: Dr. Aquiles Rodríguez Sandoval. Médico Cirujano de la Universidad de Chile,
Ex- Alcalde de la ciudad de Cauquenes y Ex - Jefe del Hospital de dicha ciudad. Opera el año
2007 a una mujer de 40 años apróximadamente, según su diagnóstico de una “Vesícula”, posteriormente la mujer es trasladada al Servicio de Salud del Maule, por una mejor recuperación, ocurre que durante el viaje la mujer fallece por una hemorragia interna de sus órganos, según autopsia la mujer padecía de un cáncer muy avanzado, más otra patología que no recuerdo en este momento.
Segundo caso, mismo médico junto al Dr. Coquidan (Médico UdeC) internan a una mujer por una hernia, caso real Cálculos Renales.
El último caso es muy cercano a mi, Dr. Frenz, médico cirujano de la Universidad de Concepción, mi mamá acude a su consulta médica por diversos malestares, como dolores de cabeza, entre otros. El Dr. la diagnóstica con una parálisis facial, y más aún con muy pocas esperanzas, ya que le dijo que con el tiempo su cara experimentaría totalmente este problema, hasta el punto que su visión y habla se vieran fuertemente afectados, le dio un tratamiento. Pasaron las horas mi madre padecía dolores aún más intensos que los que había sentido durante el día, mi padre desesperado acude a llamar a uno de los mejores médicos de la zona y reconocido en la clínica de la PUC, Dr. Valdés,
Médico Cirujano PUC, quien después de unos minutos de examinarla le diagnóstica UNA INFECCION OCULAR QUE AVANZABA FUERTEMENTE HACIA EL CEREBRO, Y LOS MEDICAMENTOS RECETADOS POR EL DR. FRENZ HABÍAN HECHO QUE LA VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN AVANZARÁ DE FORMA MUY ACELERADA, Dr. Valdés receta nuevos medicamentos, resultados, a las 24 hrs mi mamá comienza a responder a los fármacos de forma satisfactoria.
Entonces, después de esto yo me pregunto, ¿Serán “todos” los médicos de universidades grandes, ¿Buenos? mmmm … para mi no !
Menos mal que estos tres médicos no compitieron entre ellos , o si no quién habría ganado? El que mató a la mujer con cáncer, el que diagnóstico una hernia en caso de Cálculos renales o el que casi mató a mi mamá? Pero que buenos profesionales, ah?
Amigo, cuidado yo que Ud. no pondría las manos al fuego por nadie.
Profesionales hay buenos y malos, y de dónde vengan da lo mismo, para ser mediocre
no es necesario ser ni de la USS, ni la UDD, ni la UCH, PUC, etc. Simplemente, es ser mediocre cómo persona.
Es bastante arriesgado afirmar que todos los profesionales de una universidad son buenos y que más aún competirán sólo de ociosos, porque saben que son buenos??
Simplemente sin comentarios ![/QUOTE]

Yo no dije q el 100% fuera bueno, abogo x mi y xq quienes lo son. Contestaba simple% a la insinuación de q le teníamos miedo a la competencia con la USS. Si te sonó de esa forma claro q sería una generalización, en la misma q te basas tú para bajarle el prestigio a las Ues con casos aislados y concluir q sus alumnos sólo se esconden detrás de este. Es una forma bastante resentida de pensar, como lo he manifestado con anterioridad, no me interesa entrar en una discusión contigo, no me hace falta, no voy a ganar nada xq yo sé quien soy y donde estoy, no necesito descalificarte para probarlo. En tu caso al parecer sí, pero si eso te hace sentir mejor bn x ti, escribe lo q te plazca, pero eso no cambia nada.

Mejor hablar en términos de probabilidades: Es más probable que los médicos de la PUC, UChile y UdeC sean mejores. Pero sigue existiendo la probabilidad de profesionales malos. Aunque yo creo que esa probabilidad es mayor en universidades malas. La motivación y vocación no te hacen ser mejor profesional, te hacen ser un profesional más dedicado. Yo he visto terapeutas humanistas con mucha vocación de servicio que son “dedicados” y se meten a hacer psicoterapia familiar, para lo que se requieren psicoterapeutas sistémicos, y estos humanistas dejan la gran cagada… en nombre de la vocación.

[quote=“Gabo!, post: 441873”]
Otro punto la UCSC no estuvo muy arriba de la USS en el EMN 2007, y la siguen llamando buena? quizá es igual de mediocre que la USS?
Analizar antes de comentar![/QUOTE]

si po analiza bien…compara weas antes de hablar…investigaciones…convenios de intercambio…rankings…habla con doctores…no sé…pero no digas “tal vez” sea así o asá sin saber nada…a los de la USS los sueltan dos meses antes del internao pa prepararlos pal EMN y aun asi les va cmo el gran ass…no justifico que nos vaya mal a nosotros como U, que a la udec le vaya mal…no…son cosas que hay que trabajar, pero tanto el inernado de la UCSC de la UdeC se extiende hasta muy encima el medico nacional…y si po…yo te puedo decir que mi U es buena…y varios piensan lo mismo.

[quote=“ICE-MAN, post: 441885”]Yo no dije q el 100% fuera bueno, abogo x mi y xq quienes lo son. Contestaba simple% a la insinuación de q le teníamos miedo a la competencia con la USS. Si te sonó de esa forma claro q sería una generalización, en la misma q te basas tú para bajarle el prestigio a las Ues con casos aislados y concluir q sus alumnos sólo se esconden detrás de este. Es una forma bastante resentida de pensar, como lo he manifestado con anterioridad, no me interesa entrar en una discusión contigo, no me hace falta, no voy a ganar nada xq yo sé quien soy y donde estoy, no necesito descalificarte para probarlo. En tu caso al parecer sí, pero si eso te hace sentir mejor bn x ti, escribe lo q te plazca, pero eso no cambia nada.[/QUOTE]

Tú mencionas un gran punto, y a eso quería llegar también. No porque uno o dos médicos de una facultad se equivoquen significa que todos sean malos. Por ejemplo, los casos muy conocidos en este foro de médicos de la USS, primero el de la amigdalitis y luego el de la apendicitis, que no eran. Acaso esto demuestra que los más de 200 médicos titulados de dicha institución sean malos?? No creo que sea un claro indicador.
Y si se usa como argumento, para desprestigiar a la USS, básicamente se está generalizando también.

[quote=“abel, post: 441826”]y tu pq entraste a la USS???
quizás nos cambias la visión de esta U![/QUOTE]

xq yo queria estudiar biologia en la udec
y esa carrera no exige mucho puntaje
cortaba como en 580 algo asi
y yo saque ese puntaje la primera vez q di la psu sin estudiar y sin preocuparme
entonces me di un año (xq no queria estudiar) y como no tnia q exigirme mucho para el puntaje
estudie a medias (o nada) x lo q pondere 600 y algo
pero a fin de año, al momento de postular …por X comentarios y opiniones me arrepenti
entonces vi la malla de tec medica y me gusto
[B]y debido a que yo no tengo una mala opinion de “esa carrera” en dicha universidad [/B]
me matricule (aparte que no podia perder otro año)
ademas por el puntaje me dieron varios descuentos y beneficios q me convenian

pero igual dare la psu denuevo (estudiando un poco mas)
xq no fue una decision muy meditada y no se si me guste la carrera… etc
aparte que no es mucho lo que me falta para tec medica en la udec
y si dicen que el prestigio es tan importante …no es malo probar (aunque si es por tec medica sigo en la uss)

[quote=“DR.kUrt, post: 441903”]si po analiza bien…compara weas antes de hablar…investigaciones…convenios de intercambio…rankings…habla con doctores…no sé…pero no digas “tal vez” sea así o asá sin saber nada…a los de la USS los sueltan dos meses antes del internao pa prepararlos pal EMN y aun asi les va cmo el gran ass…no justifico que nos vaya mal a nosotros como U, que a la udec le vaya mal…no…son cosas que hay que trabajar, pero tanto el inernado de la UCSC de la UdeC se extiende hasta muy encima el medico nacional…y si po…yo te puedo decir que mi U es buena…y varios piensan lo mismo.[/QUOTE]

mmm hola antes q nada yo soy compa de Kurt y lo entiendo en sus dichos, pero tambien eso no quita que de mi opinion personal, primero no puedo ni nadie puede ser objetivo con respecto a la calidad de una universidad si no ha vivido la experiencia de estar en sus aulas, si obiamente, las estadisticas y esas cosas te dan indicios y tendencias…

Si me piden que opine de la USS lo unico que puedo decir es nada, no conozco de ellos, nuca me he atendido con un medico egresado de ese lugar lo unico que se es que es muy caro al menos para mi estudiar ahi, en fin yo cuando di la psu me dije si me da pa medicina en algun lugar, ojala en conce me voy pa alla (obiamente por razones economicas), y me dio pa la UCSC bueno tambien me daba pa la austral y pa la ufro pero decidi la UCSC al final.

Lo que puedo decir es que me siento comodo ahi y siento que cada dia mejoramos mas, la UDEC tiene un prestigio muy dificil de superar por los años de trayectoria de ella, pero al final de cuentas quiero ser un buen medico aprovechar la oportunidad que Dios me dio para serlo y servir a mi projimo.

Para mi la PSU era la que me iba a decir si Dios queria que estudiara medicina y bueno ahora estoy en eso…

A los que estan en la USS no se como seran, los respeto y no quiero ofenderlos, pero piensen que si no les fue bien en la PSU (y no me refiero a que no sean capaces, sino a que asi nomas fueron las circunstancias) es porque Dios o el destino como dicen otros no los ve en eso…

Puede que este equivocado, al final todo es relativo, saludos para Kurt, Tenebroso, Aitne ,el mexon Olave y cualquier otro que represente a la UCSC en este foro

[quote=“Dr. veradex, post: 441919”]

Para mi la PSU era la que me iba a decir si Dios queria que estudiara medicina y bueno ahora estoy en eso…

A los que estan en la USS no se como seran, los respeto y no quiero ofenderlos, pero piensen que si no les fue bien en la PSU (y no me refiero a que no sean capaces, sino a que asi nomas fueron las circunstancias) es porque Dios o el destino como dicen otros no los ve en eso…[/QUOTE]

Respeto el punto de vista, yo también soy creyente y me parece un punto de vista respetable el tuyo porque la fe es transversal a todo lo que nos suceda en la vida.

Pero mirándolo desde una perspectiva más terrenal, la PSU es el mecanismo creado por el consejo de rectores para seleccionar alumnos, el sistema consiste en que en cada carrera se elejirán los puntajes más altos que hayan postulado, por ejemplo, si una carrera tiene 40 cupos, se eligen los 40 puntajes más altos que postulen…

el puntaje de corte está determinado entonces por la demanda y la demanda está sujeta principalmente a cuánta plata se pueda ganar con una cierta carrera… así es que medicina es de las más demandadas por los postulantes mientras que las pedagogías son las menos y por eso cortan bajito

mmm si alguien no keda en una tradicional, el mercado le ofrece otra alternativa que exige otros requisitos de admisión… por eso es que me da risa cuando hay gente que no entiende por qué las privadas no publican su puntaje de corte en sus páginas… eso se debe basicamente a que la psu es el sistema del consejo de rectores y las ues ajenas al consejo de rectores son libres de pescar o no esa prueba de admisión… de hecho en la U de las américas toman otros tests para la admisión, no consideran tanto la psu…

entonces si alguien no le va bien en la psu, no lo veo como una señal divina… más bien lo veo como una persona que tuvo menos dedicación en la media… menos dedicación que los otros postulantes con los que compite… concretamente es eso… pero el mercado actualmente le ofrece otras alternativas para elegir… y es que la psu no necesariamente va a determinar que alguien vaya a ser buen o mal profesional… lo único que dice la psu es si eres mejor o peor postulante que los demás que compiten contigo…

cuando se piensa en otras significados de la psu es pq se cree (pq he visto gente que lo cree) que un dia alguien determino que la carrera X va a cortar con 500, la carrera x2 con 650, la carrera x3 con 730 y asi… pero los puntajes, como dije, son determinados por la demanda y la demanda depende basicamente de cuánta plata se gane en esa carrera

gracias por tu aporte viejo, es bueno enriquecerse con otras opiniones, lo que contaba yo era lo que vivi en ese tiempo, yo siempre he sido creyente (preguntele a Kurt noma XD) y me he dirijido por lo que Dios quiera para mi, y ese era el compromiso personal que habia hecho con Dios en ese tiempo…

Como digo Dios dirige todo para mi y al final el que entro a Medicina sea cual sea la U, si entro con el fin de ser un loko de clase y por ganar plata o pa no quedar en menos con sus padres, creanme qu aunq sea de la Puc va a ser un infeliz, pero el que entro con vocacion de servicio y porq es lo que mas ama hacer, va a ser ademas de exitoso, feliz, que es lo que todos queremos.

deja de hablar weas manuel ql

tenia que decirselo xD

todos vuelven aqui

El que se va puede volver, mas aun cuando se fue por voluntad propia y sin que lo echaran.

Este tema surge como un punto de encuentro para mechones de la USS antes de entrar a clases. Las clases ya empezaron y no tiene sentido que los mechones se conozcan aquí siendo que se ven a diario.

SE CIERRA

Si alguien considera que debe reabrirse, que se comunique conmigo exponiendo sus razones.