Siempre se habla de la cato y la chile como Universidades donde todo funciona, las cosas se hacen bien y casi no tienen problemas…mi pregunta es: qué tan cierto es esto??
Por ejemplo he escuchado que Medicina en la Chile está teniendo algunos problemas porque los profesores están migrando a ues privadas dónde el incentivo económico es mucho más grande… al papá de un amigo le ofrecieron hacer clases en la chile pero el rechazó la oferta y actualmente está en la U Mayor …obviamente por que le ofrecían ma $$$$
Tambien escuché que tuvieron problemas económicos durante un periodo que pusieron en peligro el mantenimiento de uno de sus campos no recuerdo cual de todos…
bueno…los que pueden hablar con propiedad son los que van en la chile…
u chile profesor jornada completa 2.3 millones
udesarrollo profesor jornada completa 3.1 millones
saquen sus concluciones
pd: mi hermano es md y es profe el me conto
[quote=“felther, post: 471517”]u chile profesor jornada completa 2.3 millones
udesarrollo profesor jornada completa 3.1 millones
saquen sus concluciones
pd: mi hermano es md y es profe el me conto[/QUOTE]
Antes la diferencia no era tan grande, y el prestigio que te da hacer clases en una u como la U de Chile pesaba más.
Ahora la diferencia en plata es tan grande que… al parecer no equilibra la balanza.
Es verdad, se han ido profes por asunto de dinero, pero no indica que los docentes que nos hacen actualmente sean de mala calidad. Son excelentes, y el que sigan en la U indica su gran vocación por enseñar y real interés de que los profesionales que salen de esta U sean de gran calidad. Así que no hay ningún problema de docencia acá.
Con respecto a las sedes, es obvio que la U no puede invertir tanto en los campos clínicos como otras Ues, pero si le ofrecemos en su mayoría, gran calidad de profesionales. El año pasado hubieron problemas con la sede sur porque la decana quería dejarla de lado, pero con el esfuerzo de muchos estudiantes, se logro mantener la sede. Hoy en día no se escuchan problemas y peligro de que la sede deje de ser de la Chile. Todo está mejor.
No sé. Yo estoy completamente feliz con la U. Como en todos lados, hay profes malos y otros excelentes, pero predomina la excelente calidad. No tengo quejas sobre la educación que la facultad me entrega. Lo único que podría decir que es una falencia, es el poco dinero que se invierte en infraestructura o en cuidar más los campos clínicos. También algunos problemas con la malla, sobre todo en algunos ramos que son muy mierda, que no entiendo porque los hacen.
Y otra falencia, es la poca preocupación con el EMN. Es inconcedible que estemos 3ero o 4tos, pero bueno, es cosa de que nosotros como estudiantes, nos esforcemos mucho más.
Esop. Si necesitas saber más, pregunta.
Es una excelente U, no está en decadencia como algunos dicen.
Se han ido profesores como dice Abel, pero en ramos basicos, te pongo de ejemplo al dr Orrego (fisiologia) que se fue a la UAndes hace tiempo ya u otros que hacen clases en la chile y privadas como la Bruzzone que hace clases en la finis terrae. De verdad a mi no me sorprende que ocurran estas cosas y menos me preocupa, porque para serte sincero en el ciclo basico hay ramos bien deficientes en la Chile como Bioquimica y B Celular en el segundo bloque de FCM o anatomia que en la mania de llevarlo a ser intregrado pierde cierta profundidad. Por supuesto, que te llevan a entender mejor los mecanismo de lo que ocurre en el cuerpo humano, pero eso no es lo que marca la diferencia en la vida profesional, lo que te hace destacar es el conocimiento clinico y tambien practica junto al manejo que te entrega la Chile y que es el mejor.