Medicina de Urgencia

Hola a todos!

Voy en 4to de medicina y me gusta esta especialidad. Sin embargo estoy en la 4ta región (UCN) y tengo poco contacto con Urgenciologos o gente del area.

¿Que opinan de la especialidad?
¿Que tan cierto es eso de que no se tiene futuro en ella?
¿Alguien sabe como funciona el Servicio de Urgencia del Hospital Clínico de la Chile el cual tengo entendido que se reorganizó en septiembre del año pasado? ¿Es verdad que atienden puros Urgenciológos?

Eso…espero puedan ayudarme :slight_smile:

Respuesta: Medicina de Urgencia

[COLOR=“Navy”]Por parte:

¿Que opinan de la especialidad?

[B]E[/B]s la especialidad [B]m[/B]ultidisciplinaria donde se requiere la mayor concentración y cantidad de conocimientos en el área de la [B]Medicina Intensiva[/B] en paciente crítico abarca Todo el Concepto y Campo.

¿Que tan cierto es eso de que no se tiene futuro en ella?

[B]Mentira absoluta[/B] presenta el mas grande desafío en la actualidad y a futuro, [B]F[/B]altan con urgencia muchos Médicos, Kinesiólogos y Enfermeras con especialidad de Medicina Intensiva, Kinesiología Intensiva y Enfermería Intensiva.

¿Alguien sabe como funciona el Servicio de Urgencia del Hospital Clínico de la Chile el cual tengo entendido que se reorganizó en septiembre del año pasado?

La gran diferencia esque en todo el servicio estan trabajando equipos Multidicisplinarios con gran manejo de la Medicina Intensiva. Esto es bueno pero llega tarde porque en [B]C[/B]línicas [B]P[/B]rivadas se trabaja desde hace bastante tiempo.

Olvidate del Cirujano de Tórax o el Neurocirujano que había antes Enfrentado con sus propios conocimientos.

¿Es verdad que atienden puros Urgenciológos?

[B]N[/B]o, El equipo esta formado por Médicos, Kinesiólogos, Enfermeras principalmente todos ellos especializados en Medicina Intensiva y sus diferentes [B]d[/B]ivisiones.

Links para que estes actualizado.

Sociedad de Medicina Intensiva [url=http://www.redintensiva.cl]Red de Medicina Intensiva Santiago Oriente

Saludos.[/COLOR]

Respuesta: Medicina de Urgencia

Entra a medicina primero men, despues se ve lo de las especialidades, ahora te gusta urgencias pero

Respuesta: Medicina de Urgencia

quizas con tiempo como estudiante la odiaras, nadie sabe.

Respuesta: Medicina de Urgencia

[quote=“alvaro21, post: 568757”]Entra a medicina primero men, despues se ve lo de las especialidades, ahora te gusta urgencias pero[/QUOTE]

Va en 4to de Medicina, no en 4to medio.

Respuesta: Medicina de Urgencia

¿No era Intensivista la especialidad?

Respuesta: Medicina de Urgencia

Cafecito Intensivo para reponer a los que somos especialistas, saludos :wink:

Respuesta: Medicina de Urgencia

jajajaja… Gracias por la aclaración…Voy en 4to de Medicina de la UCN.

Respuesta: Medicina de Urgencia

Idem… Han notado lo rápido que pasan los años?

Respuesta: Medicina de Urgencia

das ich cosita… jajaj xD solo falto decir que para hacer un cursito, una especializacion un diplomado magister en medicina intensiva o alguna de las ramas no sale barato son de los mas caros que hay en salud si no los mas caritos que se puedan encontrar en chile… asique por eso no cualquiera los puede cursar hay que invertir sus lukitas y lo peor faltan muchos profesionales!!!..

diary bombomcito lindo jajajaja me da cafecito?? xD

PD: mardito 18!!! sali mas ebria de la piojera y bailando el pachi pachi!!! jajajajajajaj que dolor de cabeza!!!

Respuesta: Medicina de Urgencia

das ich cosita… jajaj xD solo falto decir que para hacer un cursito, una especializacion un diplomado magister en medicina intensiva o alguna de las ramas no sale barato son de los mas caros que hay en salud si no los mas caritos que se puedan encontrar en chile… asique por eso no cualquiera los puede cursar hay que invertir sus lukitas y lo peor faltan muchos profesionales!!!..

diary bombomcito lindo jajajaja me da cafecito?? xD

PD: mardito 18!!! sali mas ebria de la piojera y bailando el pachi pachi!!! jajajajajajaj que dolor de cabeza!!!

Respuesta: Medicina de Urgencia

-HOLA, QUE BUENO QUE TE GUSTE LA ESPECIALIDAD, NO ES CIERTO TODO LO QUE ARRIBA DICE, EN VERDAD ES UNA ESPECIALIDAD CON COBERTURA AMPLIA DE PATOLOGIAS DE URGENCIA CON ENFASIS EN LAS TIEMPO DEPENDIENTE Y CON RIESGO VITAL, CON PASADAS DE INTENSIVO (8MESES) EN CORONARIA, UCI, QUEMADOS.
-TRABAJO EN LAS CONDICIONES ACTUALES ES BASTANTE LA OFERTA.
-ES IGUAL IMPORTANTE PODER TENER UNA ALTERNATIVA, Y POR ENDE MUCHOS TRABAJAN EN UCI O IMTERMEDIO, CORONARIA A PARTE DE LA URGENCIA.

  • EN NUESTRO HOSPITAL LA URGENCIA LA DIRIGEN Y TRABAJAN URGENCIOLOGOS TITULADOS Y BECADOS, CON ESPECIALISTAS DE APOYO COMO CIRUJANO, TRAUMATOLOGO, NEUROCIRUJANO, ETC DEPENDIENDO DE LA NECESIDAD. ES UN MODELO UNICO EN CHILE Y EN EMULACION PRINCIPALMENTE POR CLINICAS PRIVADAS DE SANTIAGO.
  • SI GUSTAS EN SEPTIEMBRE HAY EL CONGRESO Y ENCUENTRO INTERUNIVERSITARIO DE MEDICINA DE URGENCIA Y ESTAS CORDIALMENTE INVITADO PARA QUE PUEDAS EMPAPARTE DE LA ESPECIALIDAD “IN SITU”

Respuesta: Medicina de Urgencia

Ooh!! Gracias por la respuesta :smiley:

Ahora voy en 5to de medicina y sigo rayando la papa con Urgencias XD. Que bueno que alguien de por allá me haya dado su opinión.

Con respecto al tema, siento que hay mucho mito acá en la región. Ultimamente se le ha estado dando harto énfasis al prehospitalario a nivel nacional y siempre estoy siguiendo paginas como SOCHIPRED y MedSAMU, aparte de MDU.cl pa ver cuando son los encuentros.

Yo seguiría la especialidad de inmediato, pero hay cosas que me limitan a veces. Una de las cosas es la edad (hice 2 años de bachillerato antes de entrar a la carrera), no sé que tan cierto es eso de que tienes que ser joven para dedicarte a ella (igual veo viejos haciendo turnos por acá). Lo otro es que siento que para dedicarte a urgencia igual hay que saber de todo un poco y siento que el general de zona puede servir para integrar varias cosas…pero igual son 3 años más antes de entrar a la beca.

Bueno…muchas gracias por la respuesta.

Se agradecen de antemano otras opiniones :smiley: