Respuesta: Medicina en cuba
[quote=“jauzi, post: 566238”]Bueno comparar la salud con USA no es un gran ejemplo cierto? Sobre todo si haces comparaciones de sistemas, son casi lo mismo. A mi me gustó harto la forma de medicina en países como Inglaterra y Francia, una salud para todos realmente, ni siquiera tienen cajeros en los hospitales, pq no se paga, de hecho ellos te dan plata si es que necesitas un taxi para ir a casa, eso está lejos de replicarse en Chile, no mientras tengamos la política actual, y la mentalidad actual… siguiendo el mismo ejemplo del taxi, yo creo que 80% de los chilenos diría que vive al otro exremo de la ciudad (siendo que vive a 2 cuadras) para puro guardarse una platita extra.[/QUOTE]
Pero Inglaterra y Francia estan a otro nivel en comparacion, en todo aspecto paises/sociedad/cultura/economia/educacion/civismo, etc … sinceramente me parece que si bien, seria hermoso que se replicara un sistema asi aqui, nuestro contexto actual no da para tales escenarios.
[quote=“jauzi, post: 566238”]El otro punto es que en otros países, incluido Cuba no recuerdo muy bien, a los médicos se les dan bonos por mejoría de cada paciente, y no de su enfermedad específica, sino que por ejemplo si el paciente deja de fumar o comer chatarra, es decir el médico también educa. En Chile eso está lejos de acontecer, aquí no te atienden ni aunque estes casi muriendo, si no dejas poco menos que un cheque en blanco antes (no quiero ni entrar al tema de las isapres, fonasa etc, pq sería peor), y los médicos no educan, recetan algo para que te tape el síntoma y ya esta, y muchas veces unos se contradicen con otros.
Era Inglaterra, ahi tenian el incentivo por educar, lo que me parece fantastico.
Quizás a ti no te hace vomitar pq lo ves desde el punto de vista de un médico, es mucho más fácil no educar, y solo tratar pacientes por su enfermedad, total la millonada la ganan igual, también da lo mismo si alguien no se puede tratar si no tiene plata, seguramente los médicos ni se enteran de eso pq no están en recepción.[/QUOTE]
Educar?, creo que tu lo ves un poco sesgado, me ha tocado “ver” gente en consultorios, les he dado las recomendaciones pertinentes sobre habitos alimenticios, de ejercicios, etc (educar) y simplemente no lo llevan a cabo, llegan al otro mes al control sin haber hecho algo por si mismos y mas gordos aun! tu les preguntas y simplemente se encojen de brazos! lo que es super frustrante como imaginaras, uno trata de hacer lo mejor por ellos (sobre todo uno que recien empieza) y nada, simplemente no estan ni ahi …que si, que los medicos deberian siempre educar a la gente, pero tambien la gente deberia estar receptiva a esa enseñanza.
lo de que se contradigan a veces es normal, la medicina no es una ciencia exacta.
y ese prejuicio de que los medicos se preocupan solo de la millonada, que se creen diostores, que no estan ni ahi con la gente, es exactamente el porque suelo reaccionar a la defensiva cuando leo “doctor”.