Medicina en Privadas

Respuesta: Medicina en Privadas

[quote=“haloco, post: 554481”]1 Uno sin beca igual puede especializarse en otra U como la PUC o la UCH, egresando de una privada, cierto ?
[/QUOTE]

¿Cómo sin beca? Es un cncurso, como dice PUCUDEC, tu llevas todo tu currículum y participas, si no quedas seleccionado no puedes optar a hacer esa especialidad, así de sencillo.

[QUOTE=PUCDEC]unos cuantos UANDES, aunque en realidad estos últimos en gral me parecen [B]bastante buenos e íntegros como personas[/B]. (no así USS)[/QUOTE]

¿Sólo como persona? ¿Qué tan importante es eso? He notado que le das bastante importancia. ¿Te refieres a algo meramente católico/cristiano?

[QUOTE=maka_arenita]tengo entendido que los 10 primeros egresados tienen un cupo automático??

es cierto…[/QUOTE]

Por lo que me han contado, para tener cierta certeza de que obtendrás un postítulo debes estar entre los 20 primeros del ranking. Tampoco creo que sea algo automático, por ej, creo que neurocirugía es 1 ó 2 cupos, por lo que si los 2 primeros rankeados quisieran eso, el 8 no entraría.

Respuesta: Medicina en Privadas

[quote=“maka_arenita, post: 554525”]PUCUDEC una duda…

osea que esto de dar ponderaciones y eso, sólo lo hace público la UANDES??

que sabes de especializaciones en otros paises iberoamericanos?[/QUOTE]

Bueno, al menos de la PUC sé y no dan a conocer las ponderaciones por ítems. Como ejemplo, nuevamente, ahora acabo de postular a Cardio y no me dieron Beca universitaria como tal, sino que gané una auspiciada por el SSMSO (HSR, campo clínico de la PUC), siendo que tenía notas similares a quienes sí les dieron Beca Facultad, pero yo tenía muchísimas más publicaciones y más ponencias que para cuando gané Med Int, o sea, ¿en qué se basaron ahora??? [B]Guardan muy secretamente cómo rankean y cuánto ponderan cada ítem en la PUC[/B]. [B]En la UDEC es similar, ahí es peor en todo caso, pues opera fuerte el pituto,[/B] ya que han dejado fuera egresados UDEC y han preferido a gente de la USS que son hijos o parientes de docentes UDEC.
Desconozco las realidades de otras Ues chilenas y respecto de otras Ues latinoamericanas, sólo recomendaría a la U de Sao Paulo, a la UNAM y a la UBA, nada más. Españolas: la U Autónoma de Madrid, la U de Barcelona, la Complutense y la de Navarra.

Respuesta: Medicina en Privadas

[quote=“PUCUDEC, post: 554509”]Claro, aunque postulas exhibiendo muchas más variables para juicio que sólo 1 puntaje. Por ejemplo, para la PUC, hay un concurso nacional, en que tienes que completar un formulario con tu currículum, notas del colegio, puntaje PAA (PSU), Nota de título, CMN, EMN (EUNACOM), ayudantías, abstracts presentados en Congresos, Publicaciones (ISI y no ISI), premios y actividades extracurriculares. Si pasas una primera etapa, te citan a 3 entrevistas y después una comisión resuelve elegiendo el mejor perfil para la Beca a la que hayas postulado. En la de Conce es más o menos similar, aunque no tan producido ni parafernálico, y en la UCH, corríjanme si me equivoco, creo que todos los que postulan son rankeados de acuerdo a un puntaje asignado según sus currículums y después ofertan las Becas según elección descendente por ubicación en ese ránking.

Respecto a lo de que si estudias en Privadas después puedes acceder a especialización en una tradicional, lamentablemente, sí. Ej en la UDEC han entrado unos cuantos de la USS o en la PUC unos cuantos UANDES, aunque en realidad estos últimos en gral me parecen bastante buenos e íntegros como personas. (no así USS)

En resumen, si no entras al segundo intento a una tradicional, yo pensaría en una privada aceptable, que en estos momentos sólo lo es la UANDES. Si te destacas en todos esos ítems que señalé primero, tienes casi iguales posibilidades de entrar a una tradicional, al menos a la PUC, donde hay unos cuantos UANDES.
[B]Creo, que en un futuro, se podrían equiparar a la UANDES, la UDD y la UDP. Difícil que el resto se ponga a la altura, pues el mercado y la disponibilidad de buenos profes y de campos clínicos no da para tanto.[/B]
En todo caso, antes de una privada Santiaguina, no te cierres a tradicionales regionales de mayor prestigio y probada calidad (Ránking América Economía), como lo son la UDEC, la UACH y la UVALPO. A la hora de postular a Beca, en la PUC al menos tienden a priorizar a un buen egresado de alguna de éstas antes que a uno de privadas, incluso de UANDES.

Saludos!![/QUOTE]

Un futuro no muy lejano?? o falta harto todavía?
Qué tan bueno son los porfesores y los campos clínicos, tanto de la UDP como la UDD?

Respuesta: Medicina en Privadas

“he sabido de que la UDD tiene un campus clinico aleman que es el 3ero mejro de latinoamerica y no quee que saben de eso”

Yo se que la clinica alemana compro el 25% de la UDD y asi crearon alianzas estrategicas en el area de la salud.

Respuesta: Medicina en Privadas

yo creo que las más “decentitas” serían: Uandes, Umayor, Udd. Y en una de esas Udp y Unab

Respuesta: Medicina en Privadas

[quote=“PUCUDEC, post: 554509”] y en la UCH, corríjanme si me equivoco, creo que todos los que postulan son rankeados de acuerdo a un puntaje asignado según sus currículums y después ofertan las Becas según elección descendente por ubicación en ese ránking.
[/QUOTE]

Así es más o menos el proceso, la Bases del Concurso para Programas de Especialidades primarias es transparente y los requisitos están publicados en http://www.postgradomedicina.uchile.cl/download.jsp?document=9857&property=attachment&index=6&content=application/pdf

[QUOTE]Calificación Médica Nacional 65%
EUNACOM 20%
Ayudantías 5%
Investigación 5%
Prácticas de Atención Abierta 5%

[B]Otros Antecedentes:[/B]
"Los postulantes pueden agregar los antecedentes que les parezcan adecuados, entre los que se pueden considerar certificados de [B]pasantías[/B] en otros centros, otros títulos o grados obtenidos en paralelo o con anterioridad a los estudios de medicina, participación en actividades de [B]servicio público u organización estudiantil[/B], etc. "[/QUOTE]

Además todos los postulantes tienen que asistir a una entrevista.