[FONT=“Arial”][/FONT]
Chiquillos/as estoy pasando por un momento crítico sobre mi verdadera vocación. Soy egresada del año 2007, me tomé un año y preparé la PSU para los 550 puntos que necesitaba para Medicina Veterinaria (por lo tanto, no pesque ni en bajada los cuadernos ni nada), quería la universidad mayor por lo tanto el NEM (63) tampoco me acompañaba mucho.
Bueno la cosa es que estoy pasando a tercero y después de hacer mi práctica básica me di cuenta de que Medicina veterinaria no es lo mio. Me gusta solo el área de clínica menor, y me he dado cuenta que está super saturado, y veo que todos están sin pega y muy frustrados.
La cosa es que me ha bajado el “bichito” por Medicina, siempre me gustó, pero de inmadura siempre lo descarté por lo larga, por tanto estudio, de insegura, entre otras. Hoy estoy en el ranking 3 de 1100 alumnos, por lo tanto me siento mas segura de poder estudiarlo.
El pero esta en que tendría que hacer Preu denuevo este año (me ofrecieron pagarme el Gustavo Molina) y dar la PSU y entrar con 23 años a medicina.
Mis preguntas son las siguientes ¿Que opinan ustedes? la edad es muy importante? si mi mayor prioridad en la vida es tener una familia e hijos es medicina compatible con eso? Es tan dificil como dicen? Ojalá me puedan orientar un poco. Contarme de su experiencia.
Perdón por lo largo pero en verdad, estoy muy complicada. :?:
si tu mayor prioridad es tener familia, compatibilizar eso con medicina, añadido al hecho de que estarias terminando a los 30 medicina general, me tinca un poco complicado. Una compañera me conto que una profe, medico de la chile, le habia contado que aunque ya habia salido de la universidad, era medico cirujana y todo, si pudiese volver el tiempo atras, estudiaria otra cosa, porque no le permite tener la vida de familia que le gustaria.
Estudiar medicina es un sacrificio grande, hay que estar muy seguro de que se quiere para compatibilzarlo con la vida de familia, si no estas absolutamente segura, te recomiendo quete quedes donde estas, porque o si no vas a pasar muchos malos ratos, y pese a que es una carrera gratificante, la vocacion tiene que ser muy arraigada, no solo algo que te tinca…
pero si de verdad te tinca y es lo tuyo y te apasiona y todo dale
te recomiendo que ojala hables con algun doctor, o doctora idealmente, para ver como compatibiliza el ejercicio de la medicina con la vida de familia, parece ser tu mayor prioridad…
solo mi opinion, ojala no te desanime mucho
saludos
Dale nomás, yo salí el 2006 de cuarto medio, estudié Odontología 3 años. Por diversas razones me tuve que retirar y en 2010 di la PSU y quedé en Medicina en una Universidad Estatal de prestigio
Ahora estoy feliz con mi decisión, y yo, con casi 22 años, te diré que la edad me importa un soberano cuesco, lo mismo te debería pasar a ti… además la diferencia máxima de edad entre tú y un alumno de 18 años será de 4 años que es la nadaaa misma.
Sigue tu vocación y serás feliz… no te quedes con ese bichito atravesado que solo traerá frustración por toda tu vida… eres aún muy joven así que… sólo hazlo!
Un abrazo
Muchas gracias por el consejo!! Bicho… tendré en cuento eso de hablar con un Doctor, me pareció excelente idea. :^^ y Fab! gracias por alentarme, veo que estamos en las mismas, te deseo suerte con tu decisión, quizás seamos en un futuro colegas jajaja.
Ánimo!!! Si tu vocación es ser médico, entonces yo creo que deberías intentarlo, más si te están dando la posibilidad de financiarte un preu.
Eso de la edad si bien creo que es un requisito para postular a las especialidades, no debería ser lo mas imperante en la selección de postulantes si es que te quieres proyectar como especialista, ya que influyen más variables.
A modo de experiencia, en mi U hay enfermeras, tec. médicos, veterinarios, etc. que están estudiando medicina, inclusive hasta trabajan y estudian, así que no creo que tu edad sea tan avanzada para estudiar esta carrera.
Dale a la medicina, además que la veterinaria no es tan bien remunerada como la medicina en si. No digo que solo por factor dinero debas estudiar medicina, además importa que como médico podras ayudar a las personas. Te deseo éxito.
Dale nomás, querer es poder… yo tb salí de 4to medio con 6,3 así que andamos muy parecidos con las notas jajajajajá es muy similar nuestra situación xD
Todo se puede si en ti crees. Así que a sentarse en libros y guías de preu pq el 2012 te vas a Medicina! -Futura colega, si es que ambos terminamos airosos nuestras carreras- Aunque creo que eso no será tan necesario por los conocimientos específicos en ciencias básicas que adquiriste en Med. Veterinaria (Yo casi no me preparé para la PSU y cuando vi la prueba, sobretodo la de Ciencias era ultra fácil, así que a poner el hombro :3)
hola, voy a ser sincera, me parece bastante tonta tu pregunta, SI TU PRIORIDAD EN LA VIDA ES TENER UNA FAMILIA E HIJOS, entonces cásate y tiene hijos, porque antes de querer estudiar medicina tienes que saber que es la carrera mas consumista de tiempo, tú no tienes vocación para estudiar medicina, porque si la tuvieras TUS PRIORIDADES SERÍAN AYUDAR A LA GENTE Y LO DEMÁS PASA A SEGUNDO PLANO. no lo tomes a mal, pero es la realidad.
[quote=“chuncha, post: 582650”]hola, voy a ser sincera, me parece bastante tonta tu pregunta, SI TU PRIORIDAD EN LA VIDA ES TENER UNA FAMILIA E HIJOS, entonces cásate y tiene hijos, porque antes de querer estudiar medicina tienes que saber que es la carrera mas consumista de tiempo, tú no tienes vocación para estudiar medicina, porque si la tuvieras TUS PRIORIDADES SERÍAN AYUDAR A LA GENTE Y LO DEMÁS PASA A SEGUNDO PLANO. no lo tomes a mal, pero es la realidad.[/QUOTE]
No estoy de acuerdo con este comentario. Todos tenemos distintas razones para estudiar medicina, unos por vocacion de ayudar, otros por dinero, otros por desafio academico bla bla…ESTUDIAR MEDICINA NO TE IMPIDE DESARROLLAR OTRAS COSAS…NO ESTAS OBLIGADA A SER UNA MARTIR Y ESTAR DIA Y NOCHE EN UN HOSPITAL SIN VER A TU FAMILIA…hay miles de formas de ejercer y con el tiempo verás la que más te acomode…así que ánimo y si quieres medicina estudia arto…y exito en la psu.