Medicina u de chile y eunacom

[LEFT]Declaración Pública

Como estudiantes de VII año de Medicina de la Universidad de Chile hemos presenciado parte de las transformaciones que ha sufrido el Examen Médico Nacional (EMN) actual EUNACOM (Examen Único Nacional de Conocimientos en Medicina).

Desde su gestación enfocado fundamentalmente en comparar y unificar el perfil de conocimientos de los médicos formados en Chile, además de ser un insumo para el continuo perfeccionamiento de nuestras escuelas; pero con el tiempo, se han ido incorporando una serie de nuevas atribuciones. El ser “garante de calidad” complementando la Acreditación, ser una excelente “estrategia de marketing”, un mecanismo de “selección” para los programas de postítulo, una ley de la república que suma “obligatoriedad” para el ejercicio de la profesión en el sistema público y una opción de “reválida” para los títulos extranjeros.

Cuando ASOFAMECH (Asociación de Facultades de Medicina de Chile) decide incorporar una nueva modificación en torno a la cancelación directa por parte de los estudiantes, como generación, nos sentimos directamente aludidos. No solo por la aplicación en el año 2010, sino también por el legado que dejamos a las generaciones venideras a pasos de concluir nuestros estudios.

Al respecto:

 El EUNACOM ha significado un aporte en la formación médica, demostrando ser un instrumento técnico de gran calidad en medir “conocimientos teóricos”, avalado por nuestra casa de estudios. Es vital conocer sus limitaciones y seguir trabajando en los vicios que suele acarrear.
 El Examen desde sus orígenes ha correspondido a un bien público, que se ratifica con la aprobación de la Ley 20.261; que pretende establecer un nivel de conocimientos para los médicos que ejercen en el País. La utilización como bien privado para la selección de los postítulos tiene una importancia marginal.
 ASOFAMECH es la entidad idónea para la elaboración del EUNACOM, se debe asegurar la autonomía del proceso. Respecto a esto último creemos que no es excluyente con el financiamiento por parte del Estado. Las aprensiones de ASOFAMECH de ser desplazados de su rol, han dejado desfinanciado un examen que se da por Ley, afectando directamente a sus estudiantes.
 ASOFAMECH debe mantener vínculos directos con nuestra organización a nivel nacional (
ASEMECH: Asociación de Estudiantes de Medicina de Chile) y en especial con los estudiantes que este año rendirán el Examen. Ha existido desconcierto por la falta de información oficial.
 Rechazamos el cobro del EUNACOM a los estudiantes de Medicina y nos sumamos a lo declarado por ASEMECH considerando este instrumento un bien público que debe tener financiamiento Estatal.

En función de lo expuesto hemos decidido no cancelar la inscripción del EUNACOM 2010 en espera de las conversaciones de ASEMECH con el Gobierno, y las propias con nuestras autoridades locales considerando que el “pago” establece un precedente insoslayable para las próximas generaciones.

Invitamos a las organizaciones estudiantiles y en especial a los estudiantes de medicina a sumarse a nuestro rechazo esclareciendo que trasciende del tema económico.

Por ultimo hacemos un llamado a nuestras autoridades a sensibilizarse con nuestras demandas que se sustentan en los valores que como Universidad de Chile compartimos.

Generación VII de Medicina 2010
Universidad de Chile

Santiago, 5 de Octubre 2010 [/LEFT]

Respuesta: MEDICINA U DE CHILE Y EUNACOM

Prefiero que exista este valor para todas las carreras de salud de forma genérica, no concuerdo con la declaración o concuerdo a medias, el costo real individual de la sección teórica es de 150 mil pesos, de los cuales las escuelas asociadas subsidiarán 100 mil este año. La cancelación del monto restante, 50 mil pesos, será responsabilidad individual. Este subsidio de las escuelas de ASOFAMECh a sus egresados sólo se aplica a los recién egresados y sólo la primera vez que se inscriben al examen. Quienes no se encuentren en ese grupo deberán cancelar el monto completo, como ha sido el caso en los años anteriores. El plazo final de inscripción para rendir el EUNACOM-ST 2010, sin excepciones, vence el 29 de octubre a las 17 hrs.

Respuesta: MEDICINA U DE CHILE Y EUNACOM

La Asamblea Nacional Asemech se desarrollará el próximo sábado 16 de octubre aca en concepción. Es de Interes de la asociación discutir los alcances de nuestra declaración pública. Las novedades que surjan de esta asamblea serán informadas mediante el uso de este espacio una vez terminada la reunión. Asemech se opone total y absolutamente al cobro del examen, no se pretende, sin embargo, pasarle la responsabilidad a la casa de estudios que nos acoge, lo ideal es que el Minsal se responsabilice por el pago del “Gap” que queda.
Esperando una futura resolución de su problemática y asumiendo el compromiso de informar a tiempo de cualquier resolucion.

Atte.

Oscar
Delegado Asemech
UCSC

Respuesta: MEDICINA U DE CHILE Y EUNACOM

Tiempo al Tiempo

Los hombres piensan como viven pongamonos unos minutos en el lugar de otra persona imagine
Usted fue un recien graduado brillante y por eso seleccionó una especialidad como la Neurología y se hizo neurologo, luego dentro de esta especialidad derivó hacia Neurobiología y como buen profesional la estudió y complementó su formación con otras ramas del saber como Neurobioquímica, Neurofisiología, Neuropsicología, Neuroepidemiología, Psiquiatría, Genética, Neurofísica, electronica, Bioestadistica y otras. Se mantiene actualizado, investiga, publica en revistas internacionales de primera linea y luego de 15 años de labor NECESITA EMIGRAR, llega al pais X y tiene la dicha de comenzar a trabajar (tiempo completo y en labor distante de la medicina porque en esta seria ilegal), se gana el sustento, ahorra platita para su examen y estudia Medicina 2 a 3 horas en la madrugada. Se presenta al Examen Seccion Teorica( claro en esta no le preguntan marcadores genéticos que es de lo que mas usted sabe) y después a la Sección práctica donde hace 15 años usted no entra a un salon de cirugía.
Obtenga su puntaje y comparelo con el de un talentoso recien egresado Y YA VERA SORPRESA.
ESTOY DE ACUERDO EN QUE TODO PROFESIONAL DE LA MEDICINA QUE DESEE DESEMPEÑARSE COMO TAL DEBA HACER EL EXAMEN Y APROBARLO DE ACUERDO A LO NORMADO EN EL PAIS DONDE SE ENCUENTRA.
NO ESTOY DE ACUERDO EN QUE SE CUESTIONE LA FORMACION DE LOS PROFESIONALES EXTRANJEROS AL COMPARARLOS CON LOS PUNTAJES DE LOS NACIONALES RECIEN EGRESADOS

GRACIAS CHILE POR RECIBIRNOS, GRACIAS CHILENOS POR ENSEÑARNOS A LEVANTARNOS DESPUES DE UNA CAIDA.

FELICITACIONES A LOS APROBADOS Y LOS REPROBADOS A ESFORZARSE QUE LA MEDICINA ES HERMOSA ESTUDIARLA Y EJERCERLA.
y ahora como buena cubana me viene a la mente aquella canción de la vieja trova se llama Aurora bien que Aurora puede ser la Medicina
Se acuerdan los cubanos dice …que sufra mucho pero que no muera hay Aurora yo te quiero todavía…

Respuesta: MEDICINA U DE CHILE Y EUNACOM

Considerando que el 99,9% de los médicos que llegan NO son ultraespecialistas. Tu comentario podría tener algo de validez para el 0,1% restante. Y ni así tampoco te doy la razón, es una vergüenza no saber tratar una neumonia o diagnosticar una colelitiasis.

Saludos