Respuesta: Medicina Usach, Lista de Convocados 2010 - 0% postuló en primera opción
es comprensible que un porcentaje muy bajo postule en primera opción, compitiendo con grandes como la chile o la puc. Y pasa en todos lados, en concepción la mayoría postula en primera opción a la udec y muy pocos lo hacen a la ucsc, prefiriendola como segunda opción. Pero no por eso son malas escuelas…
Respuesta: Medicina Usach, Lista de Convocados 2010 - 0% postuló en primera opción
[quote=“PUCUDEC, post: 551294”]Apunto a [B]cambiar el switch[/B] del [I]“no me hubiera ido de Santiago”. [/I]
Hay que construír país, diversificar los recursos humanos y no seguir hipertrofiando una sola ciudad.[/QUOTE]
Ese es el pto y el único objeto del post era generar esta discusión e instalar la idea de que hay mejores escuelas en regiones.
Ninguna Universidad es buena en todo ni la UC ni la UCh son los mejores en todas las áreas, por lo que la tendencia es evaluar a cada carrera y escuela sin importar la casa de estudios de origen, en este sentido, si bien la USACh posee buenos indicadores como universidad en gral, en lo que a ciencias médicas y especialmente a medicina se refiere, [B]no es mejor que escuelas regionales como la UV, UACh o Udec[/B].
Por lo que mi mensaje a los futuros postulantes que leen este foro es a que consideren a estas escuelas y otras en sus postulaciones. No tengan miedo de abandonar a sus familias ni de migrar a otra región.
Otro pto que nadie conoce de cerca es que una vez adentro en la usach existe un gran número de estudiantes año a año que rinde la PSU con la intención de cambiarse de universidad.
Hay excelentes escuelas en regiones esperándolos, mi invitación es que visiten la “facultad” de cs. médicas de la usach y las comparen si tienen la oportunidad de ir a la udec, uv, uach, ufro, etc. que se hagan una visión de ellas y tomen una [B]decisión informada[/B].
Respuesta: Medicina Usach, Lista de Convocados 2010 - 0% postuló en primera opción
yo soy de los andes futuro postulante a medicina… igual por mi nem 6.1 + o - no puedo irme aca cerca como es la uv san felipe o a mismo valparaíso por su nem del 30% o sea no es que me heche a morir al tiro pero soy realista y no es muy facil quedar en la uv por mi nem mis ensayos son altos pero necesito mas puntaje para quedar en la uv san felipe que en la usach por cuestion de nem… e irme al sur o al norte no es una opción para mi =/ mi sueño es uchile pero si no quedo seria usach que opinan =/
Respuesta: Medicina Usach, Lista de Convocados 2010 - 0% postuló en primera opción
futuro colega, PUCUDEC muchas personas no tienen el dinero para vivir en concepción(que por lo demás es una ciudad cara, todos se hacen la américa con los universitarios) entonces no diga ese tipo de arbitrariadades, que le aseguro que muchos de sus compañeros tenian pje. para venirse a stgo. a la UChile o PUC, y lo deseaban, pero no el dinero para salir de la octava región.
Respuesta: Medicina Usach, Lista de Convocados 2010 - 0% postuló en primera opción
[quote=“Torombolo, post: 551311”]Ese es el pto y el único objeto del post era generar esta discusión e instalar la idea de que hay mejores escuelas en regiones.
Ninguna Universidad es buena en todo ni la UC ni la UCh son los mejores en todas las áreas, por lo que la tendencia es evaluar a cada carrera y escuela sin importar la casa de estudios de origen, en este sentido, si bien la USACh posee buenos indicadores como universidad en gral, en lo que a ciencias médicas y especialmente a medicina se refiere, [B]no es mejor que escuelas regionales como la UV, UACh o Udec[/B].
Por lo que mi mensaje a los futuros postulantes que leen este foro es a que consideren a estas escuelas y otras en sus postulaciones. [B]No tengan miedo de abandonar a sus familias ni de migrar a otra región.[/B]
Otro pto que nadie conoce de cerca es que una vez adentro en la usach existe un gran número de estudiantes año a año que rinde la PSU con la intención de cambiarse de universidad.
Hay excelentes escuelas en regiones esperándolos, mi invitación es que visiten la “facultad” de cs. médicas de la usach y las comparen si tienen la oportunidad de ir a la udec, uv, uach, ufro, etc. que se hagan una visión de ellas y tomen una [B]decisión informada[/B].[/QUOTE]
A veces el problema es la plata
yo feliz me hubiera ido a la UV o a la UDEC en TM
pero no tenia la plata
donde iva a vivir?¿
mis papas en mi caso no tienen la plata para que me paguen una residencia.
Pertenezco al quintil 1 y 2
y tenia beca bicentenario y ademas buen puntaje
pero nadie me iva a dar plata para la residencia e incluso busque algo parecido a becas de residencia pero no encontré, mi única opción fue quedarme en stgo. no mas es lo que había.
Respuesta: Medicina Usach, Lista de Convocados 2010 - 0% postuló en primera opción
[quote=“maka_arenita, post: 551320”]futuro colega, PUCUDEC muchas personas no tienen el dinero para vivir en concepción(que por lo demás es una ciudad cara, todos se hacen la américa con los universitarios) entonces no diga ese tipo de arbitrariadades, que le aseguro que muchos de sus compañeros tenian pje. para venirse a stgo. a la UChile o PUC, y lo deseaban, pero no el dinero para salir de la octava región.[/QUOTE]
No, en realidad no parece ser así como dices. Habíamos 12 (de 100) que podíamos haber ingresado a la PUC y muchos más (nunca nos dimos el trabajo de contar) a la UCH.
Mis razones, sí, en parte eran económicas, pues la PUC costaba 2.050.000 y la UDEC 1.300.000. Yo tampoco era de Concepción, sino que de a unos 130 Kms, así que sí, claro que pesó eso en la decisión y no te miento, en mi caso, a priori, me hubiese gustado la PUC.
[B][U]Pero 10 de esos 12 eran del área del Gran Concepción[/U][/B] (metropolitano) [B]y al menos unos 11 provenían de colegios privados caros de la zona y tenían medios económicos como para haber emigrado a Santiago y no lo hicieron, a diferencia de los altos puntajes de la quinta región o incluso de Temuco que pudiendo hacerlo, sí lo hacen[/B].
[I][B]Eso creo que dice bastante sobre la UDEC y de por qué sí vale la pena tenerla como alternativa[/B][/I].
Respuesta: Medicina Usach, Lista de Convocados 2010 - 0% postuló en primera opción
si eso es verdad que bien por uds; quizás cometi un error a extrapolarlo a tu U que no necesariamente iba al caso, peros se basó en lo sgte. como estudie en Chillán vi como varias de mis compañeras que desearon irse de Chillán no puedieron teniendo el pje, por motivos diversos,(económicos padres aprensivos) lo que para mi fue muy triste.
pero sabes muy bien que lo que te quería decir es que[B] es feo decirle a la gente que no se va de santiago porque es mamona[/B], considerando que muchas personas no tienen dinero para salir de stgo. además los que vivimos lejos de casa sabemos que puede ser muy duro yo respeto que existan personas que no tienen, eso que te hace luchar por lo que crees mejor aunque yo si lo tenga
Respuesta: Medicina Usach, Lista de Convocados 2010 - 0% postuló en primera opción
Yo pondría el nivel de la educación ante todo. También estudio gracias a los beneficios y vivir lejos de casa es difícil, pero aún así siempre hay formas. Una residencia más barata, hogares universitarios. Creo que las alternativas existen, pero la desinformación y la comodidad conspiran contra la emigración. No negaré que cuando las distancias son demasiado grandes estas hacen dudar. Al evaluar mis alternativas no UCh, dudaba entre la UV, USACH, UDEC, UACH. En el caso particular de la USACH, creo que sólo me motivaba venirme a Stgo y no irme aún más lejos. Si la decisión tuviese que tomarla hoy nuevamente, no dudaría en irme a la UDEC como alternativa. Asimismo, de estar en el sur y obtener el puntaje para elegir nuevamente la U, lo haría de nuevo. Saludos.
Respuesta: Medicina Usach, Lista de Convocados 2010 - 0% postuló en primera opción
[quote=“Adam Buscovic, post: 551343”]Yo pondría el nivel de la educación ante todo. También estudio gracias a los beneficios y vivir lejos de casa es difícil, pero aún así siempre hay formas. Una residencia más barata, hogares universitarios. Creo que las alternativas existen, pero la desinformación y la comodidad conspiran contra la emigración. No negaré que cuando las distancias son demasiado grandes estas hacen dudar. Al evaluar mis alternativas no UCh, dudaba entre la UV, USACH, UDEC, UACH. En el caso particular de la USACH, creo que sólo me motivaba venirme a Stgo y no irme aún más lejos. Si la decisión tuviese que tomarla hoy nuevamente, no dudaría en irme a la UDEC como alternativa. Asimismo, de estar en el sur y obtener el puntaje para elegir nuevamente la U, lo haría de nuevo. Saludos.[/QUOTE]
Adam, ese es un tema muy interesante el que acabas de tocar, pues siempre hay harta gente de la UDEC (claro que ninguno de Stgo) que podría entrar a la UCH, pero no a la PUC, y leyéndote, bueno, me parece súper bien que estés satisfecho con tu decisión, pero siempre me ha asaltado la duda sobre la UCH, respecto del factor heterogeneidad dadas sus muchas Sub-escuelas. Me explico: los del Jota tengo la impresión que se forman distinto que los del San Juan y a su vez son distintos al Barros Luco. Probablemente, entre medio quedan los del Salvador y el San Borja, a diferencia de la UDEC, en que la gran mayoría se forma en un sólo centro (Hosp Regional y sólo como un cuarto a un tercio en Higueras) con lo que hay más homogeneidad.
No sé, estudiar en la UCH siempre me ha parecido “engañoso”, pues hay una no despreciable heterogeneidad en la formación, dependiendo del campo clínico, por lo cual hay egresados y egresados de la UCH.
Me gustaría saber tu visión.
Respuesta: Medicina Usach, Lista de Convocados 2010 - 0% postuló en primera opción
[quote=“PUCUDEC, post: 551349”] estudiar en la UCH siempre me ha parecido “engañoso”, pues hay una no despreciable heterogeneidad en la formación, dependiendo del campo clínico, por lo cual hay egresados y egresados de la UCH.
.[/QUOTE]
Creo q justamente, esa heterogeneidad influye bastante en los resultados del emn, la formación práctica obviamente es distinta entre sede y sede, sin embargo considero q ninguna de las sedes puede ser tildada de “mala”, ya q cada una posee elementos q la hacen sobresalir respecto a las demás, de hecho en cada sede hay un porcentaje de alumnos q resaltan. Es sabido en todo caso q casi siempre los mejores rendimientos se dan en el J, hay q pensar q es un hospital universitario y como tal cada médico (q son bastantes x lo demás) es un docente, en cambio en los demás campus, q funcionan con hospitales públicos, el numero de médicos q hacen docencia propiamente tal es bastante más reducido y el resto del personal hospitalario tiene tal vez un deber ético, pero no una obligación de impartir docencia.
Respuesta: Medicina Usach, Lista de Convocados 2010 - 0% postuló en primera opción
[quote=“PUCUDEC, post: 551330”]No, en realidad no parece ser así como dices. Habíamos 12 (de 100) que podíamos haber ingresado a la PUC y muchos más (nunca nos dimos el trabajo de contar) a la UCH.
Mis razones, sí, en parte eran económicas, pues la PUC costaba 2.050.000 y la UDEC 1.300.000. Yo tampoco era de Concepción, sino que de a unos 130 Kms, así que sí, claro que pesó eso en la decisión y no te miento, en mi caso, a priori, me hubiese gustado la PUC.
[B][U]Pero 10 de esos 12 eran del área del Gran Concepción[/U][/B] (metropolitano) [B]y al menos unos 11 provenían de colegios privados caros de la zona y tenían medios económicos como para haber emigrado a Santiago y no lo hicieron, a diferencia de los altos puntajes de la quinta región o incluso de Temuco que pudiendo hacerlo, sí lo hacen[/B].
[I][B]Eso creo que dice bastante sobre la UDEC y de por qué sí vale la pena tenerla como alternativa[/B][/I].[/QUOTE]
Es bastante conocida la garra que tienen los de la udec por su propia universidad(he leido algunos comentarios tuyos que lo demuestran), pero espero que eso no te impida hacer juicios objetivos. De verdad que el comentario no es en mala. Lo digo por lo que digiste un poco más arriba cuando comparaste a conce, tco y valpo. weno, soy de temuco y la verdad es que no concuerdo mucho contigo cuando dices que de conce emigran menos que de otras ciudades. Te lo digo porque este año de la UDEC 12 podrian haber entrado a la puc y son aprox 110. de la ufro 6 podrian haber entrado y son aprox 60. a mi me parece bastante proporcional. y la cosa incluso se pone menos de tu lado si consideras la diferencia poblacional entre el gran concepcion y temuco. El gran concepcion tiene cerca de 1 millon de habitantes frente a los 300 mil que tiene temuco y padre las casas. Si comparas los puntajes que podrian haber entrado a la puc provenientes de la udec doblan a los de la ufro, pero la poblacion de conce practicamente triplica a la de tco. Yo creo que más gente se va de conce, sólo que no te has enterado.
Respuesta: Medicina Usach, Lista de Convocados 2010 - 0% postuló en primera opción
[quote=“sir_xalo, post: 551361”]Es bastante conocida la garra que tienen los de la udec por su propia universidad(he leido algunos comentarios tuyos que lo demuestran), pero espero que eso no te impida hacer juicios objetivos. De verdad que el comentario no es en mala. Lo digo por lo que digiste un poco más arriba cuando comparaste a conce, tco y valpo. weno, soy de temuco y la verdad es que no concuerdo mucho contigo cuando dices que de conce emigran menos que de otras ciudades. Te lo digo porque este año de la UDEC 12 podrian haber entrado a la puc y son aprox 110. de la ufro 6 podrian haber entrado y son aprox 60. a mi me parece bastante proporcional. y la cosa incluso se pone menos de tu lado si consideras la diferencia poblacional entre el gran concepcion y temuco. El gran concepcion tiene cerca de 1 millon de habitantes frente a los 300 mil que tiene temuco y padre las casas. Si comparas los puntajes que podrian haber entrado a la puc provenientes de la udec doblan a los de la ufro, pero la poblacion de conce practicamente triplica a la de tco. Yo creo que más gente se va de conce, sólo que no te has enterado.[/QUOTE]
Ja, ja!, màs que “garra”, [I][B]es orgullo[/B][/I] por una serie de motivos por las que se admira a una U tan antigua y con una infraestructura tan superlativa y que estando tan lejos del centro de desarrollo del paìs y siendo poco favorecida por aportes fiscales, ha logrado ganarse un nombre en el concierto universitario latinoamericano y ser el contrapeso fuera de la capital, sin desmerecer a otras Ues regionales importantes como la UACH, UTFSM, PUCV, UTAL o, incluso, la UFRO.
Respecto a lo otro, sì, puede que haya exagerado un poco con lo de Temuco, en realidad se ven muy pocos en Stgo. En gral, la gente del Sur tiende a confiar en sus Ues y se queda mucho màs en “provincia” (UDEC, UFRO, UACH) que la gente del Centro-Norte. En la PUC, por ejemplo, en todos los cursos hay harta gente de la Quinta Regiòn