Resulta incomprensible que medicina sea la carrera mas cara de todas, pagando incluso mas de $5.000.000 por año, que uno sepa chile es un pais aun en sub - desarrollo y su el area de la salud no es tan avanzada como unos dicen, recordemos que el niño cruzat fue asistido por medicos argentinos en su operacion cuando se le instalo un corazon artificial provisorio, lo que me hace pensar que hay grupos economicos que llenan las mentes de muchos jovenes con datos equivocados, mientras ellos se llenan los bolsillos, y dejan a muchas personas con sus sueños truncados siendo que tienen toda la vocacion para servir en el area medica, una pena por un pais que “CREE” crecer, si crece pero para los que tienen plata
Respuesta: MEDICINA: “VOCACION O LUJO”???
Solo hay 2 universidades en donde medicina cuesta menos de 5 millones de pesos, USACH y UCh. Casualmente, a mi parecer, Uchile es la mejor universidad en medicina del país, y es más barata que muchas otras que llenan de cosas para tratar de superarla, pero no pueden.
Tema aparte, me parece curioso tu post, aun que estoy de acuerdo que es indignante tener que pagar semejante cantidad de dinero por estudiar, ya que tu aduces (en posts sobre el frem) que la universidad catolica es mejor que la chile solo por el tema que cuesta más cara, que divertida dualidad.
Respuesta: MEDICINA: “VOCACION O LUJO”???
betser entendiste mal, yo lo que dije que encuentro mejor calidad educativa de la catolica por que he tenido buenas experiencias en el tema medico, pero por nada en torno al dinero, de partida hay universidades que son caras y son malas
ademas chile es un pais sub desarrollado y me parece una burla los aranceles
Respuesta: MEDICINA: “VOCACION O LUJO”???
primero q todo para aclarar, no hay solo dos universidades donde medicina cuesta menos de 5 millones, de hecho casi todas las tradicionales cuestan menos de 5 millones (y digo casi, pq quizas haya alguna excepción), las que cuestan más de 5 palos son las privadas, pero eso es solo para aclarar lo q dijo betser.
Con respecto al tema en sí, yo encuentro, sin ser conformista, que no es tanto un lujo (estudiar en una privada sí) pero por ejemplo en una estatal, existe la beca excelencia academica que nos baja un millón el arancel (y para esa beca solo hay k pertenecer al 5% superior del colegio subvencionado o municipal del q uno egrese), lo cual para la mayoria de los niños q entran a medicina no es muy dificil (debido a que por lo general, los que entran a medi en el colegio tenian buenas notas) y existen tb los creditos, el fondo solidario i el con aval del estado, quizas si es caro cn respecto a la realidad del país (de la cual no estoy muy actualizada) pero con respecto a si es un lujo, no encuentro q lo sea tanto, si alguien se esfuerza, tiene buena trayectoria en el colegio y le va bien y queda en una U tradicional q cobra alrededor de 4 millones y no tiene plata, se le dan bastantes facilidades, asi q un lujo no lo considero. Conozco mi caso y el de muchos otros q no teniendo los recursos (nunca habria podido pagar un arancel de 350 mil pesos mensuales) hemos podido estudiar igual, pq se nos han dado las facilidades
En fin, estoy de acuerdo en q quizas es excesivo en relacion a la realidad nacional, pero un lujo no es. Si uno es bueno, las facilidades están (obviamente siempre hay excepciones)
Saludos!
Respuesta: MEDICINA: “VOCACION O LUJO”???
Tiene Mucha Razón Aitne …Si bien Medicina es una carrera carísima (en promedio $ 4,5 millones) un alumno que da una excelente PSU y postula a Medicina a una universidad Tradicional, si pertenece al 1er o 2do quintil (que créeme que hay muchos que están en esa situación) la carrera les sale casi gratis, teniendo en cuenta que además, a los alumnos que obtienen ayudas estatales, como la Beca Bicentenario tendrán una deuda ínfima al momento de egresar (cubre el Arancel de Referencia, se les otorga Beca de Alimentación y una Beca de Mantención) .
Y te reitero, hay muchos alumnos que obtienen este beneficio, y en mi Universidad (UTalca) son muy pocos los que no reciben ningún tipo de ayuda, ya sea Beca y/o Crédito (como todos saben la 7ma región es una región en general pobre y los alumnos que ingresan a esa casa de estudio, muchos de ellos son la primera generación en entrar a la Universidad y pertenecen al 1er y 2do quintil).
En el caso de estudiar en una U privada, yo encuentro que pagar más de 5 millones es casi un descaro, ya que muchas son MALÍSIMAS (no entro en detalles porque todos conocemos las empresas privadas que lucran con sus carreras), pero como a las privadas entran muchos alumnos con buena situación económica, se pueden dar el lujo de botar la plata.
Saludos!