Mesa Redonda: web 2.0 en la comunicación de las empresas

[B]Moderador[/B]: Mariano Klein, director general de Domestika.
[B]Ponentes[/B]:
Alberto Knapp, director general de The Cocktail.
Juan Luis Polo, director general de Territorio creativo.
Antonio Más, director general de Ideup.
Rafael Garrido, director general de Secuoyas.
Mariano Klein intenta que los ponentes de la mesa definan sus “agencias”, pero los ponentes se resisten a ser clasificados como “agencias interactivas”.
He empezado en Twitter, y continúo aquí, replicando frases sueltas de los ponentes:

Mariano Klein: ¿No estáis cansados ya de la web 2.0?
Ponentes: no, al revés. Nuestros clientes aún no saben de qué va la web 2.0. Hay que seguir evangelizando.
Alberto Knapp: el concepto web 2.0 ayuda a etiquetar una serie de conceptos antes difusos, y ayudan a “vender un concepto” a las empresas.
Antonio Más: a propósito de Second Life. A las empresas, como a las personas, les da rabia pensar que se están perdiendo algo.
Juan Luis Polo: evangelizar, evangelizar. Por ahora, el trabajo consiste mayormente en evangelizar.
AK: las grandes empresas saben mucho más de Internet que las medianas y pequeñas empresas. Los grandes están ahí, pero no están en marketing.
Rafael Garrido: contando el caso de un productor de naranjas que abrió un canal de venta directo por Internet.
Technorati Tags: webelopers