Les explico mi dilema; desde hace un tiempo yo no sabia que estudiar finalmente descubrí la carrera de traducción para ser exacto Licenciatura lingüística aplicada a la traducción en la Usach, me he informado sobre la carrera asumiendo las críticas que se le ha dado en este y otros blogs, falla en la maya curricular, falta de material etc., pero aun así me tiene fascinado como ya dije asumo las criticas a la carrera y aun así estoy dispuesto ha estudiar y cooperar para que la carrera sea mejor y gane el prestigio que se merece.
Ahora aquí el problema por mi como ya expuse quiero estudiar traducción PERO yo no me financiaría la carrera lo harían mis padres los cuales se oponen y pretenden que estudie una carrera mejor remunerada en especifico DERECHO, esta idea salio de las recomendaciones de mis profesores del liceo argumentando que tengo “pasta de abogado”, la cual encuentro una carrera interesante pero no me fascinan las leyes como tal, lo cual pasa contrariamente con traducción una carrera que me fascina, encuentro que como vocación es mi futuro pero lo que dicen mis padres también es valido lo monetario también importa, los comprendo que desean lo mejor para mi teniendo en cuenta que ellos no tienen los estudios universitarios he incluso uno de ellos ni siquiera termino la enseñanza básica, soy el único que entraría a la universidad si todo va bien ya que estoy aun en 4º medio y preparándome con mucho esfuerzo para la psu.
Como les dije mi ideal o mi vocación es ser traductor PROFECIÓNAL en toda la palabra como un titulo, como persona y como trabajador ya sea freelance o como trabajador por contrato (lo cual no es mucha variedad como he averiguado), pero lo de mis padres me hace pensar, ósea mi prioridad no es ganar 1 millón de pesos fijo mensual claro siempre es bienvenido si se puede dar, pero no es mi prioridad pero tampoco pretendo estar a limosnas o como dice Álvaro salas “tener un sueldo que se cobre con pañuelo por que es un moco” se que algunos traductores no ganan tan tan poco pero hay algunos que si, con poco me refiero a menos de 200.000 pesos líquidos mensuales ya que del liceo saldría de técnico en electrónica los cuales ganan en promedio 220.000 líquidos mensuales, yo se y asumo que la vida laboral no es fácil apenas se gradúa uno pero se que me ira bien ya que tengo claro que el estudio el trabajo y la perseverancia forman a un PROFECIONAL.
Bueno eso es, si tienen alguna opinión, comentario o lo que mas espero CONSEJOS respecto a mi situación ya sea por experiencia propia o por algún conocido lo que se sea se los agradecería.
De antemano gracias
( si es que tengo alguna falta de ortografía perdonen generalmente no escribo con todas las tildes y todo eso así que si me equivoque perdonen)
Respuesta: Mi vocación “Traducción”, o la presión monetaria de mis padres?
Wow… Es complicado irse en contra de los padres… Dependiendo del grado de dependencia.
En mi caso (que no es tan relevante), hice lo que yo quería y no lo que me obligaban… No me arrepiento, no sirvo para otras cosas aparte de lo que estoy estudiando (traducción en la usach)… Lo reconozco.
Si bien mucha gente estudió algo que no le gustaba, luego pudieron ejercer esa profesión y lograron… Ser pésimos en eso xD
A decir verdad… Es una decisión totalmente personal, si bien debes ponderar las espectativas de tus padres, el que va a tener que estudiar y sacrificarse aprendiendo algo nuevo serás TÚ! No ellos. Lo de la plata… Suena a soborno… Típico ¬¬
Si es por dinero, Alondra tiene razón: Crédito.
Averigua sobre el crédito con aval del estado, créditos de las mismas universidades…
Otra cosa: Lo mejor para conocer qué tal es la carrera, mejor preguntarle en persona a más de un alumno de la misma, ojalá no sólo de 1er año… Saludos!
Respuesta: Mi vocación “Traducción”, o la presión monetaria de mis padres?
Dile esto a tus padres: Los traductores de Japonés-Español ganan mucho mas que lo que se ve en las encuestas, puesto que no es un idioma tomado en cuenta para ellas.
Uno de mis profesores es traductor Japonés-Español, y el trabaja para japoneses, no para chilenos. Se ganó una beca de investigación por un año en Japon, Osaka. El debe ganar mas de 700, la verdad no se, pero no pone cara de menos jaja. Orgulloso dice “Noo si los japoneses no me dejan tranquilo!”
De ahí el prestigio escondido de esta carrera.
Y aprecio tu preocupación por la escritura. Digno de un buen aspirante a traductor.
Respuesta: Mi vocación “Traducción”, o la presión monetaria de mis padres?
kksajkshajhajs , leí lo que escribiste. Yo también quiero entrar a la USACH , y la misma carrera que tú. En simples palabras estudia lo que te apasiona , porque de otro modo siempre quedarás con esa espina en el corazón =/. De hecho en el colegio yo era biólogo y quería estudiar enfermería, pero a mitad de año me di cuenta de que los idiomas son lo mio y ahora hago un preu , con el objetivo de ser el mejor . Cuídate , en una de esas seremos compañeros de universidad y de carrera =D.
Tus padres pueden opinar , pero la decisión la tomas tú.
Respuesta: Mi vocación “Traducción”, o la presión monetaria de mis padres?
Jajaja concuerdo con Lemoonblanche. Yo voy en 4to medio y en 2do decidí tomar el electivo humanista porque quiero estudiar lo mismo. Todos quedaron como “o__o?” porque era muy buena para física y química, de hecho mi mama se decepcionó un poco porque quería que tomara el electivo de matemáticas y en 3ro medio uno de mis profes me dijo lo mismo que a tí, que tenía pasta de abogada y que Derecho sería lo mejor para mí. Después de todo sigo con la misma idea en la cabeza porque es un tema de interés y vocación y tenemos que seguir en lo que creemos que seremos buenos y nos gusta .