Microsoft anunció hoy la firma de un acuerdo para adquirir la empresa Sybari Software, especializada en el desarrollo de herramientas de seguridad informática contra virus, gusanos (virus que afectan a la memoria de los ordenadores y que se duplican a sí mismos) y “spam” o correo basura.
Microsoft explicó hoy en un comunicado que Sybari Software distribuye sus soluciones a más de 10.000 empresas en el mundo para la protección de sus servidores de mensajería.
Con esta adquisición, la compañía presidida por Bill Gates proporcionará a sus clientes empresariales nuevas herramientas “de alto nivel” contra el software malicioso.
Microsoft destacó que la compra de Sybari Software “desempeñará un papel fundamental” en la estrategia de seguridad empresarial de la compañía, dado que proporcionará “tecnologías de antivirus que blindan los servidores de comunicación”.
Según una reciente encuesta de ICSA Labs, los documentos adjuntos en un correo electrónico son el medio de infección más habitual, con el 88 por ciento de los casos, cuando un virus se introduce en un entorno corporativo.
Microsoft resaltó que “las amenazas maliciosas evolucionan rápidamente”, lo que obliga a la industria informática a actualizar constantemente las defensas con “redes de investigadores en todo el mundo que identifican y desarrollan medidas de protección contra” los virus “antes de que tengan la oportunidad de impactar en una empresa”. EFE
[COLOR=Navy]
Q les parece este movimiento de microsoft?[/COLOR]
[QUOTE=Renu]sino me equivoco tb hay algunas versiones de linux q son vendidas…
ademas el poder de microsoft puede llevar a q alguien compre un linux de microsoft… o sera mucho ?[/QUOTE]Lo que venden es el paquete con varias aplicaciones para el Sistema junto a este. Pero sigue siendo un SO gratis, cualquier versión la puedes descargar desde internet.
[QUOTE=Juan Lennon]Lo que venden es el paquete con varias aplicaciones para el Sistema junto a este. Pero sigue siendo un SO gratis, cualquier versión la puedes descargar desde internet.[/QUOTE]
ahhh… gracias por la aclaracion …pequeño detalle q no sabia
[QUOTE=Renu]sino me equivoco tb hay algunas versiones de linux q son vendidas…
ademas el poder de microsoft puede llevar a q alguien compre un linux de microsoft… o sera mucho ?[/QUOTE]
creeme que no es algo tan alejado de la realidad, el antiguo Corel Linux basado en Debian fue cerrado dando paso a XandrOS Desktop Linux, coincidentemente XandrOS Desktop Linux aparecio despues de que Microsoft comprara gran parte de la Empresa Corel, que es dueña de XandrOS
bueno, una noticia que romperia la estabilidad de XandrOS Desktop Linux, es el inminente futuro de Debian GNU Linux, el cambio del Kernel Linux al Kernel Hurd definira la separacion de Debian del mundo Linux para iniciarse como un sistema independiente