Necesito ayuda!

“Ojo… la canción es larga… sólo me interesa que se lean el penúltimo párrafo”

Olis!! oigan, sé que es largo el cuento pero necesito ayuda…lo que pasa es que últimamente me está pasando algo muy raro… para algunos es pa la risa pero igual estoy muy preocupada…

Caso Clínico: (kjakjja) no, lo que pasa es que en 3º medio (2005) estaba en el liceo, de repente algo en la clase me recordó un episodio de mi vida en el que casi muero y me dio como algo raro… me sentí mal y temblaba entera… no caminaba bien porque me costaba controlar mis piernas

En 4º medio (2006) igual estaba en el liceo… y por un mal entendido nos dijeron que nuestro profesor jefe (que estaba muy mal de la vesícula) había muerto (el que murió fue otro) y esta vez me anduve como desmayando, perdí un poco la conciencia…sentí que se me acalambraba la cara de atrás hacia delante… me llevaron a enfermería y allí estuve temblando fuerte y en todo el cuerpo como 3 horas… menos las manos que me quedaron tiesas… hasta que se me pasó

Este año tuve 2 episodios similares pero mucho más fuertes… la primera fue en enero, acompañé a mi pololo (es camarógrafo de un canal local y estaba de turno) a un incendio que hubo cerca de mi casa… sentí un poco de miedo por él y… la segunda vez fué el jueves pasado (hace 5 días) que estaba con mi pololo en la casa del pastor de la iglesia y había una araña disecada, y cuando nos íbamos a ir la ví (le tengo un terror a las arañas)y me puse a llorar como desesperada…

y luego de ambas ocasiones me dio lo mismo que las veces anteriores pero mucho más fuerte… se me empieza a acalambrar la cabeza de atrás hacia adelante y luego pierdo la sensibilidad en todo el cuerpo… respiro como cansada, me quejo y más encima empiezo a perder el control sobre mis músculos y tiemblo como loca… como si estuviera convulsionando… es terrible… más encima los músculos de mis piernas están muy desarrollados (=O xD) y son los que se mueven más y los que más tardan en volver a la normalidad…

Siempre he sido muy nerviosa… pero esto que me pasa me asusta mucho porque nunca he visto nada así… y no sé si son mis nervios o mi cerebro (epilepsia)… no sé y me tiene muy angustiada… por favor necesito alguien que me ayude o que por lo menos me oriente hasta que pueda ver a un especialista (que para eso tengo que esperar hasta tener ca$h) ojala me respondan bien… (o de buena forma)… :smiley:

kjakja… xD entiendo si = es largo, pero me interesa que se lean el penúltimo párrafo…

jkakajkja… pero eso de las crisis de pánico la tengo descartada porque sólo tengo un síntoma: los temblores musculares… los demás no los presento…si escribí la canción completa fue para que se entendiera de que los episodios son luego de un susto… pero la crisis de pánico toy segura que no es…

si no quieren mamarse la canción completa lean el penúltimo párrafo :smiley:

Hola Jacksys:

Lo que describes es propio de un [B]trastorno de ansiedad[/B]. [U]Más que eso no te puedo precisar ya que habría que realizar la anamnesis y todo lo correspondiente a una entrevista inicial.[/U] Podría ser trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de estrés post-traumático, crisis de pánico sin agorafobia, etc.,

Con los pocos datos que das, yo me inclinaría por dos: [B]trastorno de estrés post-traumático ó, una fobia[/B]. Me da la impresión de que podría ser una [B]fobia a situaciones catastróficas[/B]. Es una fobia no tan poco común como la gente cree, y muchas veces (no siempre) suele venir de un trauma infantil. Y al decir trauma no me refiero a nada grave, puede haber sido incluso en un condicionamiento ambiental con otros niños o incluso con un sueño (es muy raro, pero hay gente que adquiere fobias a algo con lo que soñaron). Si viniera de la infancia, lo más probable es que el trauma estuviera entre los 9 y 12 años. Todos nacemos con miedos innatos que son adaptativos para nosotros, y esos miedos innatos van desapareciendo. Algunos no desaparecen por algún “trauma” o evento y quedan… y se intensifican convirtiéndose en fobias. Por ejemplo, todos los niños desarrollan entre los 3 y 5 años miedo a animales grandes. Pero nadie nace con miedo a animales pequeños… En un adulto, toda fobia a animales pequeños se debe a un trauma, mientras la mayoría de las fobias a animales grandes en adulto, se deben a una mala resolución del miedo innato.

De todas formas, [B]el párrafo anterior es sólo una descripción sin mucho valor ya que el psicólogo que vea directamente tu caso te explicará detalladamente el tema.[/B]

Está demás decir que te recomiendo que vayas a atención psicológica. Uno por el foro puede dar opiniones o ideas pero son irrelevantes ya que [B]es el profesional que te atienda el que debe manejar tu caso[/B]. Para trastornos de ansiedad, la modalidad terapeutica que ha demostrado mayor efectividad es la “[B]cognitivo-conductual[/B]”. Te recomiendo un terapeuta cognitivo-conductual.

Si tus síntomas son muy molestos y recurrentes, te recomiendo que asistas a un psiquiatra para que vea la parte farmacológica: posiblemente te prescribiria ansiolíticos como benzodiacepinas… generalmente para estos casos se usa el clonazepam, en el caso que los síntomas sean muy molestos. Eso no solucionará el trastorno de ansiedad, pero te disminuirá los síntomas molestos. Y asiste a un terapeuta cognitivo-conductual para solucionar el tema.

Velo de esta forma: el psiquiatra te baja los síntomas, el terapeuta es quien te ayuda a “reprogramar” tu “mente” para solucionar el problema de fondo que produce los síntomas.

[B]Todo lo anterior partiendo del supuesto de que sea un trastorno de ansiedad… [/B]

Saludos!! Si tienes alguna pregunta, mándame un mp

xD… si pu si uno = se hace una idea pero lo que dijo Lyonheart me dejó super tranquila… te agradezco mucho la respuesta… = a Abbejita :smiley: pero él me dejó clara la cosa…

= le voy a hacer unas preguntillas por MP (eiiii… ahora sé lo que es MP kjakjakjakjja)

Bendiciones.

a mi me dan crisis de panico e las altura ya sea cuando ubo un cerro y miro para abajo cuando vamos a un mirador y cuando hay ke pasar x esas pasarelas peatonales…

me gustaria saber como puedo calmar eso x ke = es penca sabis k cuando estay a cierta altura t viene la wea…osea olvidalo ke puedo viaajar en avion… = me gutaria ke se me pasara…

y que es mejor segun tu??.. igual me carga ir al sicologo, es un puro cacho…
…y otra pregunta :smiley: eres muy dependiente de las pastillas?

Las benzodiacepinas como el clonazepam son adictivas xD… Un psiquiatra poco ético las recetaría por más allá de 2 meses…

Prefieran psiquiatra o psicólogo, yo recomiendo AL MENOS empezar con psicólogo. Los psiquiatras son menos hábiles para hacer psicodiagnósticos. Suelen equivocarse porque no tienen una buena formación en semiología psicológica. Respecto a eso están más entrenados para trastornos psiquiátricos severos, en esos casos son muy buenos. De las como 7 metaformas de analizar casos, los psiquiatras dominan una: la nosológica. Y no siempre es la más adecuada… depende del paciente.