Nesecito Ayuuudaaa >.<!

null null null nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull null

Respuesta: Nesecito Ayuuudaaa >.< !

No reclames porque las carreras duran demasiado. Lo que importa es que la carrera te llene como persona, no la duración de esta.

Si estás acongojada por el factor monetario, hay muchas opciones para estudiar. Es solo cosa de cada uno.

Saludos.

Respuesta: Nesecito Ayuuudaaa >.< !

Si realmente quieres estudiar traducción, preocupate de mejorar tu ortografía.

Respuesta: Nesecito Ayuuudaaa >.< !

null nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull nullnull null

Respuesta: Nesecito Ayuuudaaa >.< !

[quote=“Feeernaaandaaa, post: 540010”]LOL, mm yo hablo y escribo como a mi se me de la gana(: [B]ahora si escribo mal o kon falta de ortografia ese ya no es tu problema dalee?[/B][/QUOTE]

De hecho, si quieres ser traductora NO PUEDES ESCRIBIR COMO SE TE DA LA GANA. Puede molestarte, puedes picarte por el comentario y puedes creer que puedes hacer lo que quieras, pero la herramienta de trabajo de los traductores, además del idioma extranjero, es precisamente EL DOMINIO AVANZADO DEL PROPIO IDIOMA. En este caso, el español.

Por lo tanto, SÍ ES problema de Megon, mío y de todos los traductores PROFESIONALES que nos dedicamos a esta carrera de manera seria y responsable, porque actitudes -y ortografía- como esa nos dan mala imagen y nos perjudican en términos de valoración social y respeto en general que se tiene a nuestra PROFESIÓN.

Así que si tu actitud es esa, de “escribir como se te da la gana”, espero sinceramente que elijas una carrera en la que puedas hacerlo sin perjudicar a tus colegas y, sobre todo, [B]sin perjudicarte A TI MISMA[/B]. Porque con esa ortografía y sin la disposición a mejorarla para escribir por lo menos decentemente -no vamos a decir “bien”-, te aviso desde ya que tu futuro profesional como traductora no pinta nada de bien, especialmente considerando lo competitvo que es nuestro campo laboral.

¿Palabras duras? Tal vez, pero no por eso menos ciertas y, [B]aunque te cueste creerlo, va con la mejor de las intenciones[/B].

Saludos.

Respuesta: Nesecito Ayuuudaaa >.< !

[quote=“Feeernaaandaaa, post: 540010”]LOL, mm yo hablo y escribo como a mi se me de la gana(: ahora si escribo mal o kon falta de ortografia ese ya no es tu problema dalee?[/QUOTE]

Disculpa Feeernaaandaaa si te ofendí de alguna forma, no era mi intención. Pero como señala ari_m, una de las principales cosas que debe manejar el traductor es su idioma materno y eso incluye ortografía, redacción y comprensión de lectura.
Los problemas ortográficos son elementos de ruido cuando lees (por lo menos cuando yo leo) entonces se hace difícil comprender el mensaje.
Además, como pediste ayuda, te di el mejor consejo en relación a tu pregunta.
A propósito de eso, en general, la carrera de traducción dura 8 semestres en casi todas las universidades. Me parece que hay institutos que ofrencen la carrera técnica en 5 semestres, pero desconozco la preparación que se logra en ese tiempo.

Suerte con tu elección de carrera.

Respuesta: Nesecito Ayuuudaaa >.< !

[quote=“Megon, post: 540016”]
Me parece que hay institutos que ofrencen la carrera técnica en 5 semestres, pero desconozco la preparación que se logra en ese tiempo.

[/QUOTE]

El Eatri la ofrece, pero vi la malla y mi reacción fue PÁNICO.COM. Cero ramos de especialidad (¡ninguna!) y un solo ramo de Lengua Española… ¡¡¡UNO!!!.

Horror.

Respuesta: Nesecito Ayuuudaaa >.< !

[quote=“Feeernaaandaaa, post: 540010”]LOL, mm yo hablo y escribo como a mi se me de la gana(: ahora s[B]i escribo mal o kon falta de ortografia ese ya no es tu problema[/B] dalee?[/QUOTE]

Entonces, ¿porqué titulaste tu mensaje como NECESITO AYUDA?
Sino quieres que te ayudemos.:?::?::?:

Respuesta: Nesecito Ayuuudaaa >.< !

Con esa actitud no llegarás a ser una buena profesional. :buh::buh:

Respuesta: Nesecito Ayuuudaaa >.< !

Hola, fernanda. Mi consejo es que estudies otra carrera.

Saludos.

Respuesta: Nesecito Ayuuudaaa >.< !

Ya que son malos, se comieron a la pobre niña. Sin embargo a palos se aprende.

Hay que escribir bien si se quiere ser traductor :slight_smile:

Respuesta: Nesecito Ayuuudaaa >.< !

Es cierto , a la otra la crucifican. Pero es cierto lo que dicen , yo quería estudiar traducción, pero sólo por los idiomas y ahora que se lo que es en sí esta carrera , preferí la pedagogía . Saludos . La carrera de traducción en una Universidad dura al menos 5 años , ( 6 en la UdeC).