Noticias curiosas

¿O sea que el Viejito Pascuero si existe? Wiiiiiiiiiii, mi infancia no fue una mentira. ¿Y le ratón de los dientes y el conejo de pascua también existen? (juice mode ON)

Premios Nobel (Alternativos) 2005

http://www.lanacion.cl/prontus_noticias/site/artic/20051009/pags/20051009172825.html
La versión 2005 de los premios a los trabajos científicos “irrepetibles”
Nobel Alternativo para estudio sobre la caca de los pingüinos

[B]Investigaciones científicas sobre testículos artificiales para perros; ¿qué pasa con las células cerebrales de las langostas cuando ven “La guerra de las galaxias” y la presión que sufren los pingüinos al defecar, fueron galardonados con el Premio Ig Nobel 2005 ¿Quién dijo que los científicos eran tontos graves? [/B]
Cada año, cuando la Academia Sueca entrega su dictamen, un jurado de cincuenta reputados científicos -incluidos ocho premios Nobel- otorga en Harvard una serie de distinciones en honor a un tal Ignatius Nobel, un supuesto lejano pariente del inventor de la pólvora de cuya existencia real nadie puede dar fe.

La distinción, cuyo nombre en inglés suena a “innoble”, se le otorga a trabajos científicos que “no se pueden o no se deben reproducir”.

Este año no fue la excepción y uno de los premios que más risotadas y aplausos provocó fue el entregado a un riguroso estudio llamado “Presiones producidas cuando los pingüinos hacen caca: Cálculos sobre la defecación aviar”, el que mereció el honor en la categoría de Dinámica de Fluidos.

Los autores Victor Benno Meyer-Rochow, de la Universidad Internacional de Bremen, en Alemania, y Jozsef Gal, de la Universidad Lorand Eotvos, en Hungría, no pudieron asistir a la ceremonia porque no recibieron visas a tiempo.

“Esperamos que no tenga nada que ver con la naturaleza explosiva de nuestro trabajo”, dijo Meyer-Rochow.

Otros ganadores

Los premios fueron creados en 1991 por el editor de la revista “Science”, Marc Abrahams, para destacar a algunos de los proyectos de investigación más raros del planeta. Abrahams, director de la revista “The Annals of Improbable Research” y presidente del comité Ig Nobel explicó a La Nación que “muy pocos científicos se enojan con las premiaciones. En la mayoría de los casos nos ponemos en contacto con las personas -antes de decidir concederles el premio- y les damos la oportunidad de no aceptar tal honor. Pero muy pocas personas lo desprecian ¡aunque a veces sus admiradores se enojan!” dice.

[B]En Medicina el trofeo se lo adjudicó Greg Miller, de Estados Unidos, por el invento de “Castráculos”, testículos de goma para perros castrados, que se fabrican en varios tamaños y con diferentes grados de firmeza. “Si se tiene en cuenta que cuando yo era chico mis padres pensaban que era un idiota, éste es un gran honor”, dijo Miller. [/B]
[B]El Ig Nobel de la Paz fue para un equipo británico, por su trabajo pionero sobre la actividad de las células cerebrales de las langostas, mientras éstas veían fragmentos de “La guerra de las galaxias”. [/B]
[B]El australiano John Maidstone se adjudicó el de Física por su participación en un experimento que comenzó en 1927, en el cual un pegote de alquitrán gotea a través de un embudo cada nueve años. Maidstone compartió el premio con un colega suyo, que murió después de la segunda gota. [/B]

[B]En Biología el honor recayó en la Universidad de Adelaida, Australia, “por oler y catalogar concienzudamente los aromas peculiares de 131 especies de ranas cuando éstas se estresaban”. [/B]
[B]En Química fue para un equipo de la Universidad de Minnesota, Estados Unidos, por investigar si las personas nadan más rápido en el agua o en sirope azucarado, mientras que un inventor de Massachusetts, EE.UU., que diseñó un reloj despertador que corre y se esconde cuando deja de sonar, se llevó el de Economía. [/B]
Los Ig Nobel no entregan premio en dinero, se otorgan diplomas y estatuillas de materiales extremadamente baratos y un medallón que es muy incómodo de poner y de llevar. La idea es juntarse y reírse un poco de sí mismos. LN

[U]Otros premiados[/U]

[U]Nutrición[/U]: [B]Un investigador japonés que fotografió y analizó cada alimento que consumió en un período de 34 años. [/B]
[B][U]Literatura[/U]: Los muchos nigerianos que enviaron correos electrónicos a millones de personas de todo el mundo, en los que aparecía “un profuso número de personajes, cada uno de los cuales necesitaba una pequeña cantidad de dinero para tener acceso a las grandes riquezas a que tenían derecho”. [/B]
Historia de la Agricultura: Un estudio titulado “El significado de los pantalones explosivos del Sr. Richard Buckley - Reflexiones sobre un aspecto del cambio de tecnología en las granjas lecheras de Nueva Zelandia entre las dos guerras mundiales”.

Los Huevos Del Gallo

[U]Extraño caso en San Antonio: Gallos pusieron huevos[/U]
[I]Esto, que la sanantonina Pilar Hungría, quien cría gallinas en su casa desde hace 30 años, descubriera que dos de sus recios gallos pusieran huevos, lo que sin duda provocó todo tipo de interpretaciones a este hecho [/I] tan inusual. (Orbe)

SAN ANTONIO, octubre 19, 2005.- Cuando el mundo entero vive por estos días preocupado de la amenaza de la gripe aviar, en San Antonio un extraño caso relacionado con la crianza de aves ha provocado sorpresa e incredulidad en los habitantes de la ciudad puerto, esto ya que unos gallos pusieron huevos.
Esto, que la sanantonina Pilar Hungría, quien cría gallinas en su casa desde hace 30 años, descubriera que dos de sus recios gallos pusieran huevos, lo que sin duda provocó todo tipo de interpretaciones a este hecho tan inusual, informó Radio Digital FM.
La mujer, que no pudo reponerse de la curiosidad que el hallazgo le provocó, rompió de unos de los diminutos huevos de sus gallos Gulliver y Colorado, percatándose que no contenía yema, situación que le llamó aún más la atención.

http://www.terra.cl/noticias/noticias.cfm?id_cat=306&id_reg=549061

cuando fue eso, aqui no llegan noticias, sin tele y no he visto un diario desde hace un mes y medio…pero que cuático gallos poniendo huevos…

y pensar que utilizamos la palabra gallo como sinónimo de virilidad ahora tendremos que decir era gallito hasta que puso huevos jajajjaja

Curiosidades de la Ciencia y de la Vida
Animales y Plantas sorprendentes

El animál más veloz en el agua es el pez aguja (110 Km/h).

El mosquito tiene 47 dientes, el tiburón ballena tiene más de 4.500 y el pez-gato (Amiurus nebulosus) tiene 9.280 (¿Cuánto se gastarán en dentistas?).

El corazón del colibrí, igual que el del canario, late hasta 1.000 veces por minuto. El colibrí además, es el único pájaro que puede volar hacia atrás y los huevos del colibrí abeja miden entre 8 y 10 milímetros y su nido es como un dedal.

El buho puede girar la cabeza 360 grados. Esto me recuerda la película “El exorcista”…

La salamandra negra alpina tiene un periodo de gestación de 3 años y 2 meses.

Las moscas tienen 15.000 papilas gustativas repartidas por sus patas. La mosca común o doméstica (Musca domestica), vive de 10 a 14 días y hasta un mes en condiciones favorables. Hay muchas variedades de moscas. La más efímera dura uno o dos días, el tiempo suficiente para aparearse.

La anguila eléctrica (Electrophorus electricus), puede emitir una descarga de 600 voltios durante unos milisegundos. Las rayas son peces planos, voraces y carnívoros de los que hay diversas especies. Algunas de ellas pueden provocar descargas de hasta 200 voltios. El gimnoto es un pez alargado de hasta 2 metros del río Amazonas y su cuenca. Suelta descargas eléctricas para cazar a sus peces de hasta 800 voltios, aunque suelen ser de unos 450 voltios. En Venezuela se pescan con redes y se cogen con las manos, recubiertas por guantes de caucho.

Una vaca emite a la atmósfera 182.500 litros de metano al año (una de las causas del agujero de la Capa de Ozono). Además, su ganadería intensiva provoca otras formas de contaminación. Ello hace que muchos científicos hayan solicitado que se ponga un límite a la ganadería, empezando por reducir el consumo de carne (de esta y otras especies).

El chimpancé tiene el record de rapidez en el acto sexual entre los mamíferos: Lo consuman en tan sólo 3 segundos. El ratón necesita 5 segundos.

En un metro cuadrado de arena del desierto hay cerca de 100.000 semillas de plantas de distintas especies.

La tenia o solitaria es un parásito intestinal que llega a alcanzar los 10 metros de longitud.

Para conseguir un kilo de azafrán hay que recolectar unas 160.000 flores de la rosa del azafrán y, a estas, quitarles sus 3 naranjas estigmas, que es de donde se obtiene este condimento. La flor es de color violeta, muy vistosa, y sus 3 largos estigmas sobresalen por encima de ella. El precio de un kilo de azafrán puede superar los 1900 euros.

La flor de Amorphophallus titanum (falo amorfo titánico) es la flor más grande del mundo. Mide 2,5 metros de altura, 1 metro de diámetro y pesa 75 kilos. Procede de las selvas tropicales asiáticas de la isla de Sumatra. La flor sólo vive 3 días y para ser polinizada emite un hedor, mezcla de carne podrida y excrementos, que resulta irresistible para algunos insectos. Esta planta puede verse en los jardines londinenses de Kew.

La reserva de semen de un carnero es suficiente para 95 eyaculaciones, la de un conejo para 30 y la del hombre para 2 ó 3.

Sólo pican las hembras de los mosquitos, ya que la sangre es una fuente de proteínas para alimentar a sus crias. Los machos se conforman con nutrirse del néctar de plantas y otras sustancias azucaradas.

Las llamas son unos animales muy emparentados con los camellos, que están perfectamente adaptados a vivir en las alturas, pues viven, principalmente en los Andes chilenos, Bolivia y Perú. Son tan característicos que hasta forman parte del escudo de Bolivia, junto con el cóndor. A mayor altitud, menor cantidad de oxígeno, por lo que la hemoglobina de su sangre absorve mayor cantidad de oxígeno que la habitual. Además, sus glóbulos rojos son los que tienen el ciclo vital más largo conocido: Mientras los glóbulos rojos humanos viven unos 100 días, los de las llamas viven unos 235 días. Los cocodrilos también tienen una hemoglobina muy eficiente, lo que les permite permanecer sumergidos más de una hora.

El avestruz es el animal que más velocidad puede alcanzar corriendo sobre 2 patas. Puede alcanzar los 67 Km/h y puede mantenerse corriendo grandes distancias a esa velocidad. Bastante más que el hombre que no llega a los 40 Km/h durante un máximo de 100 metros. El avestruz macho puede medir 2 metros y medio de altura y pesar más de 130 kilos. Los avestruces tienen sólo dos grandes y fuertes dedos en cada pie que pueden usar para defenderse. Cada huevo de avestruz puede pesar hasta 1 kilo. De su resistente piel se pueden hacer zapatos y bolsos de excelente calidad.

Los avestruces, los emúes y los ñandúes son aves no voladoras muy parecidos porque están adaptados a la vida en las praderas, pero no son de la misma familia y viven en tres continentes distintos. Es avestruz es el más grande (2’5 metros, 130 kilos), el que más corre (67 km/h) y vive en las sabanas africanas. El emú es el pájaro más grande de Australia (1’8 metros) y el segundo más grande del mundo, y alcanza unos 50 Km/h de velocidad. El ñandú es el más pequeño de los tres (20 kilos), vive en América del Sur y alcanza los 60 km/h.

Los naranjos llegaron a Europa en el siglo XV procedentes de Oriente. A principios del siglo XIX, apareció un árbol mutante en una plantación de Brasil que producía naranjas sin semillas (umbilicadas). Cada naranja umbilidada actual procede de un brote que fue injertado de esa mutación en otro árbol, cuyas ramas fueron entonces injertadas en otro y así sucesivamente.

Los artrópodos son el Tipo del reino animal más numeroso, con más de millón y medio de especies. Varían en tamaño desde los microscópicos ácaros hasta los gigantescos crustáceos decápodos, como el cangrejo japonés (con una envergadura de más de 1’5 metros). El Tipo artrópodos incluye a la Clase insectos con un millón de especies aproximadamente y a la Clase arácnidos con unas 30.000 especies (arañas, ácaros, escorpiones…).

Los insectos son los artrópodos con mayor éxito. Se estima que existen aproximadamente unos mil millones de insectos por cada ser humano. Todos los insectos tienen tres pares de patas (los arácnidos tienen cuatro pares), exoesqueleto y cuerpo segmentado en tres partes: cabeza, tórax y abdomen. Entre los insectos, el Orden más exitoso es el Orden coleópteros o escarabajos: Sólo en el área de Chicago se pueden encontrar cientos de especies diferentes de escarabajos.

Un hilo de araña es más fuerte que un alambre de acero con el mismo grosor.

La fresa no es el fruto de la planta que la produce, sino que es una parte del tallo modificada. En realidad, el fruto son los pequeños granitos amarillos o negros pegados a los lados.

La patata, como la fresa, es un tallo modificado y no una raíz. Por eso le salen yemas que pueden convertirse en ramas (como las yemas de los árboles). La zanahoria sí es una raíz.

El aparato auditivo se encuentra situado en distintas partes del cuerpo, dependiendo de cada especie. En el hombre, está en la cabeza. Algunas polillas, tienen el equivalente del tímpano montado en medio del tórax. Las arañas y los grillos lo tienen en las patas. Por tanto el famoso chiste de “araña sin patas, sorda” es cierto.

Los perros tienen el sentido olfativo mejor que los humanos. Ello se debe a que los perros tienen en la nariz más de 200 millones de células olfativas mientras que un humano sólo tiene alrededor de 5 millones.

Las moscas domésticas tienen en sus cuerpos células sensibles a la presión del aire encima de ellas. Por eso, resulta casi imposible aplastar una mosca con la mano pero es muy fácil hacerlo con un matamoscas que, al tener agujeros, dejan pasar el aire y producen menor presión en el aire.

Los insectos, reptiles y pájaros no orinan: En estos animales el agua se extrae de la orina y el ácido úrico resultante se mezcla con los desechos sólidos que son excretados juntos.

Las estrellas de mar pueden crecer a partir de una parte del cuerpo que haya sido cortada.

La edad de un árbol se puede saber contando los anillos formados en el interior de su tronco. Estos anillos se forman por las estaciones: En las estaciones húmedas y lluviosas, justo debajo de la corteza del tronco (zona llamada cámbium) se producen grandes vasos de paredes finas. En las estaciones secas los vasos se hacen más pequeños y sus paredes se engrosan para proteger el agua que en esa estación es más escasa y más valiosa. Por tanto, el crecimiento del árbol durante el verano es más oscuro que durante el invierno. Esto explica porqué muchos árboles tropicales no tienen anillos anuales, ya que en las zonas tropicales no hay estaciones claramente definidas.

Los virus son la forma más simple y pequeña de materia viva. Tanto que algunos científicos consideran que no son materia viva sino inorgánica. Un virus consiste en un núcleo de ADN o de ARN con un revestimiento de proteínas. Un virus puede sobrevivir por sí mismo, independientemente de una célula, pero no puede reproducirse sin una célula a la que infectar.

El virus de la gripe mide aproximadamente 1000 átomos de diámetro. Algunas células pueden medir 100 ó 1000 veces ese tamaño. Sin embargo, el virus más grande es mayor que la célula más pequeña.

Curioso y Macabro

[U][U]Un anciano de 93 años conduce 5 kilómetros con un cadáver en el parabrisas[/U][/U]
[B][U]Se detuvo porque tenía que pagar el peaje y afirmó que no se había enterado del accidente[/U][/B]

Un hombre de 93 años atropelló a un peatón en una carretera de Florida pero continuó conduciendo durante cinco kilómetros a pesar de que el cadáver de la víctima quedó sobre el parabrisas tras el impacto.
Un portavoz policial señaló que Ralph Thomas Parker detuvo su automóvil a cinco kilómetros del lugar donde había ocurrido el incidente porque tenía que pagar el peaje de la autopista.

Los empleados del peaje, al contemplar el macabro espectáculo, dieron aviso a la Policía, que se personó en el lugar y retuvo al conductor del vehículo. Parker explicó que no se había enterado del accidente, a consecuencia del cual la víctima había sufrido también la amputación de una pierna.

[B]El anciano dijo después que el cadáver “posiblemente” le había caído encima desde un paso a nivel. [/B]

http://www.canarias7.es/articulo.cfm?Id=12327

Avisos Económicos

[B]Un multimillonario de la ciudad de Shenzhen, en el sur de China, publicó un anuncio en el periódico para buscar una esposa “bella y pura como una flor de loto”, informó hoy el periódico estatal China Daily.[/B]
En el anuncio, publicado esta semana por el Xinmin Evening News de la ciudad oriental de Shanghai, el aspirante a marido no da su nombre, pero dice tener 40 años, 1,77 metros de altura, un hijo de nueve años de una mujer de la que se divorció y unos ingresos anuales de 1,2 millones de dólares.

[B]Se pide que la prometida tenga unos 26 años, mida 1,65 metros, tenga la piel clara y sea delgada, “de maneras moderadas y virtudes chinas tradicionales”.[/B]

El multimillonario pagó 26 mil dólares por el anuncio, según reveló el propio diario.

Aunque en él se señala que una profesora, doctora o estudiante universitaria serían las candidatas ideales, el anuncio asegura que la futura esposa deberá dejar de trabajar tras el matrimonio.

El sujeto también indicó que cualquiera que le ayude en encontrar a su media naranja será premiado con un crucero.

http://www.latercera.cl/medio/articulo/0,0,3255_5702_173170573,00.html

Soluciones Habitacionales (en Colombia)

[U][B]Pobreza obliga a un hombre a vivir en una tumba del cementerio de Chaparral (Tolima)[/B][/U]

Jesús Emilio Perdomo Leal lleva seis años en ese campo santo donde duerme como un bebé. El miedo a la muerte se le fue con la juventud.
Eso hace que el de Chaparral, quizás, sea el único cementerio del país que se da el lujo de contar, entre sus ‘vecinos’ habituales, a uno que todavía no se ha muerto.
Perdomo Leal es un hombre viejo y mísero, que en vez de dormir en la calle tuvo la ‘viveza’ de ocupar una de las criptas del cementerio de ese pueblo tolimense.
Él decidió que su casa, su cama y su armario serían una bóveda, de dos metros de largo por 50 centímetros de alto.
“En la calle existe mucho peligro, no tengo familiares cercanos y decidí que el cementerio sería mi casa en lo poco que me queda de vida”, dice con la satisfacción que le dan sus 68 años.
Es sumamente devoto. No tiene que ir a misa porque esta llega hasta el frente de su ‘casa’ todos los lunes, cuando el cura de Chaparral realiza, en ese mismo lugar, una eucaristía por todos los difuntos. Entonces –dice– aprovecha y reza por sus vecinos de alcoba.
Para Rigoberto Martínez, un amigo cercano, Jesús Emilio es una persona con sangre fría.
“Recuerdo el día en que enterraron un cadáver muy cerca a la tumba que le sirve de dormitorio. Esa noche se acosto como si nada, cosa que yo no haría por ninguna plata del mundo”, señala.
El sepulturero del cementerio, Fernando Sotelo, sostiene que Jesús Emilio es un hombre trabajador, bohemio y contador de historias macabras. “Al hombre se le quiere”, dice entre risas.
El unico susto lo vivió una noche cuando –según él– escuchó a las ánimas que lloraban. Entonces, salió de la bóveda, se arrodilló y rezó tres padres nuestros. Luego, se guardó en el cajón del cementerio y siguió durmiendo. “Al otro día tenía que madrugar”, recuerda.
http://eltiempo.terra.com.co/naci/tolima/noticias/ARTICULO-WEB-_NOTA_INTERIOR-2598716.html

Ver esa fotografia fue como visualizar uno de mis peores miedos !shock!
Que horrible situacion, pobre gente.

jaajajajajajjaajaaaaaa

me lei todo el topic que manera de reirrrmeeeeeeee

ajajajajaaaaaa

como no lo vi antes? ajajaa

los ecuatorianos, los sapos que explotan jajaajajajaaaaaaa XDXDXD

El Fusilamiento Del Gorriòn

[B][U]Un gorrión recién acaba de convertirse en mártir en Holanda, en una historia tragicómica que ha sido tomada muy en serio por la sociedad (y las autoridades) de este país. [/U][/B]

[B]Recientemente, un canal de televisión se preparaba para tratar de romper el record mundial de piezas de dominó que caen en fila una tras de otra, para lo cual invirtieron poco más de un mes para colocar unas 4 millones de fichas.
Sin embargo, días antes de la presentación ante la pantalla el ave ingresó al escenario derribando buena parte del trabajo logrado, provocando así la ira de los trabajadores quienes al final lo fulminaron con un rifle de aire. [/B]La muerte del gorrión provocó protestas de parte de la sociedad holandesa, principalmente de los grupos protectores de los derechos de los animales.
Ahora el ave es considerado un mártir y será exhibido en el Museo de Historia Natural de Rótterdam.

Incluso hay una página en internet en su nombre, donde hay mensajes de condolencias al animal e incluso una foto en recuerdo. Sin embargo, cuando se le intentó poner un epitafio, su fecha de nacimiento y muerte fue colocada “¿¿¿¿-2005”.

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_4519000/4519860.stm

wau!!! Gorrion Mártir!
Son verdaderos pelmazos, que puedo decir, asqueroza organizacion del evento, de haber previsto algo asi?, nadie pensaria que son unos imbéciles, pelmazos insensibles!!!
Poechito gorrion y no se fue su culpa. :frowning: :frowning:

:frowning:

pasteles ¬¬

Justicia Popular en Japòn

Quièn dirìa que en Japòn, un paìs tan serio, que respeta las leyes y son tan responsables, ya sean capaces de tomar la justicia por su mano…

Tambien es un aviso para los jotes y las urracas :smiley:

[B][U]Viajeros del metro matan a golpes en Japón a un hombre acusado de acoso sexual [/U][/B]
[U]El fallecido, un ejecutivo de 40 años, fue apaleado en un andén en plena hora punta[/U]
Un hombre de negocios murió el martes en Osaka, al este de Japón, por los golpes que le propinaron otros pasajeros del mismo vagón de metro en el que viajaba tras haber sido denunciado por una joven estudiante de haberla molestado, según informó ayer la policía japonesa. A las 7.30 de la mañana en la estación de Tennoji (las 23.30 del día anterior en la España peninsular), cuando el fallecido, de 40 años, pretendió darse a la fuga apeándose del tren, pero fue seguido por cuatro pasajeros que le golpearon y le derribaron en el andén.

Los golpes dejaron inconsciente al empresario, quien falleció pocas horas después en el hospital cercano a la estación al que fue trasladado, según informó el diario japonés Mainichi. “Estamos investigando la causa de su muerte y los detalles sobre su apaleamiento por los pasajeros”, declaró un portavoz policial.

En 2001, Japón elevó las penas para los acosadores y comenzaron a operar los primeros vagones de ferrocarril sólo para mujeres después de que aumentaran las denuncias por tocamientos y otros delitos sexuales más graves ocurridos en los momentos de mayor afluencia en trenes y metros. En 2004, esas denuncias alcanzaron la cifra récord de 2.201 tan sólo en Tokio, casi el triple de las 778 de 1996, y un tercio de ellas fueron puestas por jóvenes escolares. Un total de 1.886 condujeron a arrestos de hombres de entre 14 y 80 años, según datos de la policía.
[URL=“http://www.elpais.es/articulo/elpporint/20051222elpepiint_8/Tes”]
http://www.elpais.es/articulo/elpporint/20051222elpepiint_8/Tes

Increible, yo vi algo similar una vez a la salida de la linea 5, en la florida, un pelmazo le dio agarrones a una señora de no mas de 40 años, con su hija de 7, y a la niña tambien la agarro el caliente, enfermo de mierrr*** y algunas personas, (hombres jóvenes) parecian estudiantes y un vendedor ambulante… bueno entre tres le sacaron la cresta, al pobre gueon, los carabineros debieron “salvarlo” porque casi lo matan"

No se si está bien llegar a ese punto de la violencia, pero hay que decirlo, el gueon si fue capaz de agarrar a esa niñita tambien, no quiero imaginar que hubiese hecho si la pilla sola… (el chileno) !punch! !punch!
(si yo veo uun violador de niños frente a mi, lo tiro a la muchedumbre iracunda!punch! )

En el caso de la noticia mmm, hay que ver que diablos le hizo este gaio a la estudiante en cuestion.:confused:

ESTUDIANTE RECUPERÓ SU TESIS DE GRADO HURGANDO EN UN BASURERO

Luego de que le robaran la cartera con la única copia de su tesis de grado, Linda Cerniglia fue tras los pasos del ladrón y recuperó su trabajo en un basurero.

Tras casi siete años de investigaciones, estadísticas, proyectos y decenas de reescrituras, Linda había logrado una versión casi definitiva de su tesis.

Luego de pasar una tarde en el Parque Carderock, en Maryland, EE.UU., donde estuvo corrigiendo su trabajo ya casi terminado, dejó sus cosas en el auto y se fue a caminar.

Al llegar a su casa, notó que le faltaba la cartera. Las tarjetas de crédito, la licencia de conducir, la tarjeta de la seguridad social, unos mil dólares en cheques; nada la importaba. Lo único en lo que pensaba en ese momento era en su pequeño “pen drive” donde tenía guardada la única copia de su tesis.

Tras realizar la denuncia policial, y escuchar que “recuperar la tesis será imposible”, comenzó a analizar los pasos del ladrón. Observó que una de sus tarjetas de crédito había sido utilizada para comprar una aspiradora y luego otros productos en otras ciudades.

Con el objetivo de recuperar su “pen drive”, se subió a su auto y empezó a recorrer los mismos puntos que había visitado el ratero.

Al llegar a la ciudad de Greenbelt, divisó un enorme tacho de basura detrás de un local de comidas rápidas. Era grande, estaba escondido, era el lugar perfecto para arrojar una cartera robada, pensó.

Luego de varios minutos hurgando en la basura, logró encontrar su preciado “pen drive” con la única copia de su tesis que, luego de ser presentada en la Universidad, fue calificada como “ejemplar”, y le permitió a Linda obtener el Doctorado que tanto anhelaba.

Briiiiiigifo, yo me pasé ese rollo todo el año, pero nunca me pasó y eso fué porque SIEMPRE HICE MILES DE COPIAS DE MIS TRABAJOS!!!, digitales, en papel, en el tarro, en los mails ,etc etc !idea! !idea! !idea!

[QUOTE=valerits]Briiiiiigifo, yo me pasé ese rollo todo el año, pero nunca me pasó y eso fué porque SIEMPRE HICE MILES DE COPIAS DE MIS TRABAJOS!!!, digitales, en papel, en el tarro, en los mails ,etc etc !idea! !idea! !idea![/QUOTE]

Chuuuuuuu !zzz! !zzz!

wuajjajajja no es ñoñes es ser clever!!galan!