Respuesta: nueva ingenieria
Compadre en primer lugar te cuento que yo también participo en la carrera de ingeniería en expediciones y ecoturismo, y tienes razón al decir que no tenemos nada que ver con ingeniería si la entiendes de una forma clásica (ya que no tenemos ramos de ciencias exactas como química, física o matemática) pero, creo que si tenemos este nombre es porque se pensó en dos razones:
-
Por motivos de acreditación es necesario que lleve el nombre de ingeniería para que el ministerio de educación la reconozca.
-
En temas de planificación les podría contar que son tan complejas, y se mueven tantos recursos, que es necesario un pensamiento de tipo “ingenieril” (metódico y minucioso), aunque, en lo personal creo que muchos ingenieros no se atreverían a planificarlas. Y menos tendrían el valor para tomar en sus manos la responsabilidad de cuidar vidas humanas.
Para seguir respondiendo creo que para nosotros el llevar el nombre de ingeniería nos ha conllevado a mas beneficios que complicaciones, ya que hemos podido optar a toda la formación común de los ingenieros que ofrece la USS( ramos de formación integral por supuesto) y por otra parte, también nos permite optar a la gran cantidad de becas que se nos ofrece, como la mayoría de los alumnos postulan con más de 600 puntos, casi todos tienen una beca que les cubre 40% o más de su arancel anual por toda la carrera.
Por otro lado, tú reconoces que es importante la existencia de carreras que se enfoquen al Ecoturismo, pero dices que es una carrera técnica, por este mismo motivo es que el turismo en Chile no es reconocido mundialmente y en mi opinión… es mediocre. El Ecoturismo necesita gente profesional y realmente preparada, porque no se trata de solamente tirar personas por un canopy o llevarlas a caminatas sin ningún sentido, sino mas bien, saber exactamente lo que se está haciendo, interpretando el medio ambiente, reconociendo especies nativas para promover su conservación, saber cómo relacionarse con personas de diversas culturas y saber cómo responder ante situaciones de crisis o emergencia. También te puedo contar que en mi carrera no se pretende solamente pasear por diversos lugares, también somos gestores de proyectos de conservación medioambiental en base al turismo o fomentar el desarrollo de pequeñas comunidades aisladas y que cuentan con escasos recursos. Participamos activamente en actividades deportivas y recreativas con personas que presentan algún tipo de discapacidad. O participar en expediciones científicas como guías.
Por último, se que se ve muy chistoso el leer “pesca con mosca” pero ten en cuenta que es una actividad que requiere gran destreza y Chile es un país privilegiado en el mundo para practicarlo.
P.D.: Para que todos los ingenieros se relajen, ninguna de las personas de F.U.G.A. quiere o pretende ser un Ingeniero, solo pretendemos crear una nueva conciencia social en donde la naturaleza y el respeto sean la base de esta.
Cuando quieran realizar una expedición (cabalgata, trekking, mountain bike, etc.) ya saben a quién puede buscar.