ANTECEDENTES
En el año 2006 la Universidad de Chile a través de su Proyecto de Desarrollo Institucional (PDI) estableció como objetivo estratégico la modernización del pregrado. Es así como nuestra Facultad inició su proceso de Innovación Curricular (INCURR) el mismo año, buscando la reestructuración de todos los planes de estudio de las carreras de la salud al alinearlas con la enseñanza basada en competencias y las “nuevas necesidades del país en la formación de profesionales”. Dicho objetivo estratégico está en congruencia con el Proyecto Tuning-América Latina, proceso internacional donde la U.de Chile participa en las áreas temáticas de Matemáticas y Medicina.
[B]Lo siguiente es información del Consejo de Centros de Estudiantes de Medicina de la U. de Chile (COCEMED)[/B]
[QUOTE]ESCENARIO ACTUAL
Durante las últimas semanas desde los niveles centrales de la Facultad y Universidad se impuso la tarea de acelerar el trabajo respecto a la aprobación de las mallas curriculares y envío del nuevo decreto del plan de estudios a Casa Central para su tramitación, en un decisión política de implementar definitivamente la nueva malla para el próximo año, pese a que ni siquiera el primer año está listo (faltan los programas de estudio de todas las nuevas asignaturas del primer año).
Hoy y tras haber realizado un proceso amplio de discusión sobre la INCURR nos encontramos frente a una encrucijada donde se ve casi inevitable la aprobación del nuevo currículo en el Consejo de Facultad, instancia donde los estudiantes apenas tenemos derecho a voz. La instancia previa será la aprobación por el Consejo de Escuela donde los estudiantes podemos votar pero donde somos minoría.
Es en este escenario y frente a la falta de voluntad política de la Escuela de Medicina en torno al mejoramiento de la difusión sobre los avances y contenidos de la nueva malla curricular, es que hemos decidido como respuesta a la contingencia poner a disposición de la comunidad universitaria la última versión de la malla curricular con la que contamos.[/QUOTE]
Les dejo la página que COCEMED diseñó para dar a conocer la malla como reacción a las políticas de la Escuela
[b]REVISAR NUEVA MALLA CURRICULAR[/B]
El proceso de INCURR ha estado envuelto en una serie de problemáticas que hablan principalmente de la participación que han tenido los docentes y estudiantes en la construcción del nuevo currículo. La INCURR fue un proceso impuesto desde los niveles centrales de la universidad el que no cuenta con una validación amplia de la comunidad universitaria. Uno de los pasos necesarios era la aprobación del nuevo perfil por parte de los estudiantes, situación que hasta ahora no ocurre.