Hola realmente como es la uss en valdivia?:o tengo muchas dudas sobre la u, como le tiran mucha mierda. He escuchado qe en valdivia es bien valorada ya que los laboratorios de ciencias en la uach estan falleciendo de a poco.
Es qe yo estoy de Punta arenas y en mi ciudad aun no se encuentra la carrera de odonto y nose si irme a viña o valdivia. Se qe la unab en viña es buena universidad pero no hay tanta opcion de becas como en la uss.
Necesito sus opiniones ya qe me tiene medio complicado el asunto :C
La USS debe ser una de las peores U. Privadas, de hecho ni se acogió al sistema único de admisión, el perfil de los alumnos que ingresan es bajo en general (No por nada cortó en 518).
Sobre eso que “le tiren mierda”, aplicara el dicho "cuando el río suena… "
Difícil que los laboratorios de la UACh estén falleciendo, sino no hubiese sido acreditada en todas las áreas por 6 años, mientras que la USS esta por apenas 3 años en solo 2 áreas.
La UACh tiene trayectoria y un prestigio en salud, que la avalan, buenos docentes sobre todo.
Muy mala la USS, tan mala que para tener buenos puntajes, tiene que “becar” a puntajes sobre 700 puntos, puntaje que para otras Us en odontología es un alumno más, en la USS es toda una celebridad.
Yo se historias de asistentes dentales se matriculan en la USS con la PSU rendida hasta 2 años de antiguedad, tiene cero amor propio esa facultad, porque su fin no es prepararte bien, sino que cobrarte plata o endeudarte, y si no te endeudan a ti por “beca” entonces endeudan a los otros postulantes de odontología.
[quote=“Canister, post: 600656”]Muy mala la USS, tan mala que para tener buenos puntajes, tiene que “becar” a puntajes sobre 700 puntos, puntaje que para otras Us en odontología es un alumno más, en la USS es toda una celebridad.
Yo se historias de asistentes dentales se matriculan en la USS con la PSU rendida hasta 2 años de antiguedad, tiene cero amor propio esa facultad, porque su fin no es prepararte bien, sino que cobrarte plata o endeudarte, y si no te endeudan a ti por “beca” entonces endeudan a los otros postulantes de odontología.[/QUOTE]
De hecho becan en la sede Valdivia a puntajes desde 560.
Finalmente estudiare en la USS nomas por la gran facilidades de pago y becas qe me otorgan, después de todo la universidad es solo el recinto de enseñanza, es solo un 30% de la formación total ya que yo seré el odontologo y va a depender solamente de mi si seré un gran profesional o no, la universidad dara lo mismo cuando se hace el trabajo de una tapadura o etc…
Gracias por las opiniones
Con solo decirte que en primer año ponen anestesia bucal, deja mucho que desear, no se compara a las universidades estatales o a privadas que tienen un poco más de prestigio que la uss, que en verdad es malísima.
Bueno, nosotros solo podemos aconsejart desde nuestra visión, yo te digo como dentista titulado que, son muy pocos los dentistas de la USS que son bien considerados.
Hay qe intentar ser parte de ese grupo jaja (:
Es qe es la universidad qe me da mas facilidades, como soy de otra ciudad donde no esta la carrera, es me es dificil poder estudiar en una tradicional, primero por como esta el mov. estudiantil, detras mio viene mi hermano y la gracia es qe no nos juntemos muchos años en la u por el costo, especialemente de odontologia y al ser privada no es tanto la compra de materiales. Lo otro sería esperar las ofertas de las otras u privadas cuando tengo mi puntaje
Muchas gracias por la ayuda
Suele suceder en las ciudades más alejadas que se imaginen un caos en las Universidades porque algunas carreras o facultades están en paro y meten a todos en un mismo saco (La Tv contribuye de manera gigante a esto, claro), la realidad es que muchas carreras que tienen cortes más altos los estudiantes vienen de estratos económicos más altos y son las ultimas en plegarse y las primeras en bajarse de las movilizaciones, lo otro, ojo con lo de las becas en las privadas, he sabido de varios casos que con tal de dejar de dar el beneficio califican con bajas notas a estudiantes becados y así el joven se ve obligado a pagar…
estudio en la uss stgo. pase a cuarto, que lo recuerde en tercero recien vine a poner una anestesia infiltrativa. en primero solo eran ramos teoricos y practicos sobre formacion integral como anatomia, y bioquimica, por ejemplo. ais que eso de que en primero se pone anestesia es una mentiraaa.
segun ranking de la revista que pasa, la uss se encuentra dentro de las 10 mejores escuelas odontologicas del pais, no se si eso responde un poco a las criticas sin fundamento, basandose en opiniones de que me contaron, escuche, y creo…
[quote=“SJM, post: 600704”]Adjunta el link del ranking “Que pasa” que mencionas, porque lo unico que pillé de la USS en tal publicación fue esto “http://www.quepasa.cl/articulo/8_1605_9_3.html”[/QUOTE]
Papel Digital# hay esta la revista, fijate en las universidades privadas ocn mayor proyeccion, y el ranking por carreras, aparece despues de medicina si no me equivoco.
La revista que pasa no tiene ninguna valides posible, puesto que solo mide que tan conocida por medio de una encuesta es la universidad/facultad, con lo cual lo único que refleja es cuanto dinero ha gastado aquella entidad en públicidad.
Si quieren consultar un ranking, tienen que al menos consultar el de America Economy, que mide paremetros un poco más objetivos.
y que porque la revista que pasa no tiene valides? que te hace pensar que la proyección con respecto a la universidad es por un tema de lucas, o porque una universidad subiría del puesto 13 al 10 y otras simplemente bajaron? porque pusieron mas aportes a la revista? porque sus gigantografias eran mas grandes en plena alameda? la verdad no creo… a mi parecer la revista no apuesta por un tema de lucas, sino apunta a lo que en unos años mas se vera reflejado, como por ejemplo, que la infraestructura de universidades estatales se caen de poquito, y las privadas de poquito suben.
Saludos!
Igual es muy penca ser 10 de cuantas U? 16?
Otra cosa las tradicionales tienen el podio para rato, mientras los mejores estudiantes las sigan eligiendo.
La infraestructura es de lo menos relevante si los alumnos son malos…
Por duodécimo año consecutivo, la revista Qué Pasa publica el ranking de universidades 2011 que mide[B][U] la percepción de calidad y nivel de conocimiento que el mercado laboral le otorga[/U][/B] a cada una de las 56 universidades reconocidas por el Consejo Nacional de Educación.
Entre “las Top Ten” del ranking [U][B]de percepción de calidad promedio del mercado laboral[/B][/U],
El ranking Qué Pasa es un pésimo ranking, al igual que todos los que se hacen en Chile, debido a los gigantes conflictos de intereses existentes, por eso lo mejor es buscar rankings extranjeros que son mucho más conocidos que el de estos medios.
La única publicación que expío en algo sus culpas fue America Economía, que se dió cuenta que el 2011 la gente estaba mas informada de la situación estudiantil, y realizó un analisis más decente…
En todo caso la pregunta es si quieres ser un profesional bueno o un profesional que aparenta ser bueno, porque esta claro que las Privadas son puros voladores de luces en su gran mayoría, por ejemplo en el ranking QS para Latinoamerica, la Mayor que se lleno, llena y llenará la boca con que esta acreditada en EEUU, ni siquiera estuvo entre las 200 mejores y si estuvieron las U. de Tarapaca, La Serena, Los Lagos entre otras, que para el “Santiaguinors” promedio son las más malas. :bateria:
[quote=“SJM, post: 600735”]Igual es muy penca ser 10 de cuantas U? 16?
Otra cosa las tradicionales tienen el podio para rato, mientras los mejores estudiantes las sigan eligiendo.
La infraestructura es de lo menos relevante si los alumnos son malos…[/QUOTE]
estoy completamente de acuerdo contigo, de acuerdo en que las tradicionales, sean estas la uch,puc,udec,utal, y ahora umayor. las universidades con unas escuelas odontologicas de prestigio con unas clinicas tremendamente buenas, y es por esto mismo que estan dentro de las mejores ues del pais.
pero eso de que la uss es cientoporciento penca, y sin ninguna base para formar futuros odontologos estoy en desacuerdo, porque croe que la carrera de odontologia ha subido bastante en dicha universidad, teniendo una muy buena proyeccion a futuro.
Pésima, te dejan 5 años en cuarto año de carrera para poder ganar más dinero porque es una universidad netamente lucrativa. Hacen diferencias entre estudiantes, evalúan de acorde a sus preferencias subjetivas, no enseñan. La coordinadora de estudios es quien dirige las opiniones de los demás docentes de clínica y los docentes de clínica no tiene opinión propia. La administración de la universidad y sus docentes se cuidan entre ellos. Casi todos los estudiantes están con ayuda psicológica. Yo estoy estudiando ahí y te recomiendo una universidad más humana con ganas de ayudar a sus estudiantes y con un enfoque educativo no destructivo.