Odontología en la UNAB

Hola, necesito pedirles un favor gigante, me gustaría que me hablaran de la carrera en la universidad, preferentemente quienes están en ella, me interesa saber mucho sus opiniones, como la califican, que tal son los profes y todo eso. Se los agradecería un millón, me acabo de matricular y tengo la posibilidad de retractarme perdiendo el 1% de mi $, aunque dudo que lo haga porque tengo muy buenas referencias de la UNAB.
Gracias a todos de antemano.- :slight_smile:

iugal te la jugaste, pq aparentemente no sabes mucho de es U…en fin, suerte…

Yo no estudio allí… estudio en la utal, pero tengo amigos q estudian en la UNAB, con los cuales siempre “comparto conocimientos” … la idea no es descalificar una universidad, pero por lo menos en odontología mi universidad otorga mayor conocimiento que la UNAB… aveces les propongo un tema y solo lo conocen superficialmente

Yo estoy postulando ahi, en la Unab…y bueno, he tenido referencias buenas…pero no mejores por ej…como la u mayor…
Eso…asi que pecadora, arrepientete…

Odonto en la UNAB

Hola: Yo soy un estudiante que pase a 3ro en la UNAB, y creo q soy el mas apto apra hablarte de esta carrera aca. Como tu , en un comienzo me faltaron 8 pntos para entrar a odonto en la Chile, y mis opciones eran la UNAB y la Mayor. Opte por la UNAb, y no me arrepiento, mas aun creo que atine muy bien en la U, teniendo en cuenta que la mayor vieen en baja con respecto al prestigio que adquirio en un momento, y el alza que tieen esta U. Ademas cn la nueva facultad que esta lista en marzo, la comodidad de las salas y el lugar clinico que estara en la misma facultad, creo q no junto cn otras 2 ues privadas sera el mas moderno de santiago.
El nivel de academicos es muy bueno, sobretodo de 2 en adelante, que es un poco dodne uno mas puede vcer directamente la carrera, teniendo en cuenta que no es sino en 3ro donde uno comienza a antender personas, y es realmente cuando la profesion se ve empiricamente.
Bueno… si te matriculaste aca, bienvenida, ojala nos veamos pronto :wink:

Suerte caulqueir duda, feliz t la respondo

Hola yo estudio en la mayor y te puedo decir que el nivel de la carrera es buenisimo (a mi juicio y el de muchisimas personas mas, mejor que el de cualquier otra universidad privada) y esto ha quedado demostrado con los alumnos que ya se titularon, entre los cuales hubo alumnos que ganaron a mejor estudiante de odontologia a nivel nacional y sacaron primer lugar en distintos congresos de estudiantes y tienen publicaciones junto a profesores de la unioversidad en numerosas revistas, sin contar las becas que han obtenido. Ademas la calidad del equipo docente es incomparable con otras universidades privadas, sobre todo en ramos como anatomia, histologia, periodoncia, cirujia, patologia…estc
Segun mi opinion si puedes andate a la chile o la mayor, las cuales tienen el mejor nivel en santiago, pudiendo ser sumamente discutible cual de las 2 es mejor (de hecho yo elegi la mayor pese a tener sufieciente puntaje para entrar a la chile)
bueno espero haberte ayudado. saludos

Se pasaron, mil gracias a todos. Por sus comentarios y otros que he recibido creo que he elegido bien. Si tienen algo más que decir, bueno o malo sobre el tema, bienvenido y gracias. Saludos.

Ahora si que estoy convencida 100% de la buena calidad de la universidad, los profes son secos, tenemos buenos laboratorios y ahora clínica nueva :smiley:

Sorry pero aun la Chile es la mejor

Amiga, te escribo porque yo soy un egresado de Odontología y se de que se trata el cuento. Si bien es cierto las universidades privadas gozan de gran infraestructura, todavía no he visto ninguna publicación científica INTERNACIONAL, vale decir de revistas con un porcentaje de impacto mayor a la tan sencilla y humilde “revista dental de chile”, que con suerte está indexada en medline. Para qué me sirve esto a mi? dirás tu, te cuento, que no por nada la Universidad de Chile y católica obtuvieron la acreditación por la mayor cantidad de años (109, sin embargo), y la U de Chile es la unica que esta en el ranking de las mejores universidades a nivel mundial. La investigación es la que genera conocimiento, todo lo que se enseña en las universidades privadas se genero en universidades que tiene investigación, como la chile, lo cual no es menor a la Hora de optar a cualquier programa de psotitulo o postgrado en una universidad extranjera. Además en las universidades privadas no existe la carrera académica lo cual no asegura tener buenos profesores, en la chile, un Profesor para llegar a serlo debe pasar mucho tiempo enseñando,ademas debe estar continuamente perfeccioandose, realizando actividades cñlínicas y publicando, si no lo echan. Además el panorama laboral está cambiando, con la proliferación de universidades privadas la gente se está empezando a fijar de donde salen los odontólogos, medicos, etc. y créeme en lo que respecta a formación profesional por el momento ( no digo que despues esto pueda cambiar), la mejor universidad para estudiar odontología sigue siendo la universidad de Chile. si bien es cierto tiene muchos peros, tambien tiene muchos beneficios. Trata de averiguar en los servicios de urgencia como es el desempeño de las de la Chile y los de otras universidades…´no te sorprenderás, porque es obvio que la Chile forma mejor a sus dentistas…son mas de 1000 años de historia, la mayor recien lleva 3 generaciones, lo cual tampoco hay que juzgar porque hay que darles el derecho de la duda, sin embargo yo te digo ( y yo me muevo en el ambiente académico de la Chile y otras universidades a las cuales no mencionare porque si no me echan), la formacion de la chile es infinitamente mejor.

Yo prefiero esperar a los egresados de las ues privadas, estoy segura de que daremos buenos resultados.

No son los mismos medicos , por poner un ejemplo, que se mandan las tremendas cagadas y dejan guantes dentro de una persona , o se equivocan de pierna etc etc. ¿¿¿¿¿¿¿¿¿??? …

Ahhh … son los de la U.de chile , U.de Valpo, U. catolica … aaaa …

Se creen lo mucho por estar en una universidad de prestigio , el cual nadie desconoce …

pero eso no te significa ser un exelente profesional …

asi ke , bajen de las nubes y aterricen … en el mundo laboral se ven los gallitos …

eso eso eso eso… que dijo el otro jijijij :coffee:

pero son esos mismos los que salvan muchas vidas tb…

en enero estube trabajando en una clinica dental, cn egresados de la chile, la u de conce y de talca… y la verdad es que aprendi mucho. tb tube la posibilidad de compartir cn alumnos q pasaron a 4to (al igual q yo) en la unab… y la verdad es q la diferencia de conocimientos es mucha… aparte de que hay muchos ramos que ellos aun no tienen. yo creo q todo se logra cn practica, y la verdad es q en universidades tradicionales, se comienza cn las activiades practicas mucho antes, y al decir actividades practicas me refiro al trabajo con los fantomas y cosas asi…
Las verdad es q seria bueno esperar a los egresados, pero solo basta ver la malla de estudios para ver la diferencia. Si bien todos saldremos saber las mismas cosas, al final seràn los detalles los q marcaran la diferencia. Como por ejemplo, lo bien q salen preparados en traumatolñogia los de la chile, o en radiologia los de la utal y asi tantas otras. :coffee:

La capacidad de una persona para ser buena en su futura profesion , no se ve por los puntajes obtenidos en pa PSU o en el cole, ya que muchas veces la poca motivacion que existe por aprender ramos q no te llaman la atencion te perjudica too en el caso del cole o tb se puede dar q los nervios presentados cuando tabai danado la PSU no te permitieron la concentracion suficiente . Asi que lo realmente importante es que te guste la carrera y que tengas conocimientos de los ramos q se te presentaran, para que despues no hayan decepciones. Ademas los profesores que trabajan en las tradicionales son los mismos que trabajan en las privadas . Asi que basta de decir que unos entran con un puntaje menor…pk muchos pueden entrar…pero los que perduran son muy pocos , ademas existen profesionales exelentes tanto de las u privadas y tradicionales…total lo que importa es q despues de sacar tu titulo te sigas perfeccionando , porque si te kedaras con lo que te enseña la u nu mas …estarias mal !! weno adios

Al final los mejores son los que realmente tienen las habilidades y los que se perfeccionaron cada vez más, exceptuando a la u mayor aun no hay egresados de privadas, me guardo mi opinión para unos años más.

Comencé el tema hace un año, en ese entonces estaba muy perdida, ahora debo decir que estoy conforme pero no 100%… hay situaciones, cosas injustas, aranceles exagerados y otras cosas que hacen que no esté 100% conforme.

Sr no registrado.
Ahora puedo hablarle por experiecia propia.
Tenemos bastantes profesores, muchos de los cuales paralelamente son profesores de la UdeChile y la Mayor.
La malla curricular se disminuyó a 8 ramos semestrales, pero no disminuyeron nuestro numero de horas semanales, ni hicieron un recorte de docentes ni nada de eso.
El problema es, y en eso le encuentro toda la razon del mundo, es que hubo demasiados matriculados, obviamente aumentaron las secciones para distribuirlos, pero no sé que va a pasar mas adelante con los ramos de biomateriales y preclinico por ejemplo, donde los laboratorios están imeplementados para la cantidad de alumnos que eramos inicialmente, 120. Algo harán con las secciones, supongo. Pero el problema de la unab es otro, que solo podemos notarlo quienes estamos dentro, desde afuera no se ve.
Saludos.

??? haber y cuales son tus referencias?? la escuela de post grado entrega un amplio nro de especialidades y esta copado.
en pregrado el prox año sale la 1ra generacion.
asi que parece que tus buenas referencias son realmente “buenalt” referencias…
si es por eso yo tb podria tirar mierda a diestra y siniestra sin argumentos señor utal…

Este año ingresé a la Unab,no tengo quejas en general, a excepción de un profesor de anatomía que poco menos se debe creer Zeus mirando desde el olimpo, resulta que este señor explica muy bien y todo, pero pucha que es petulante, y sin razón alguna , su delantal dice DR. y donde está su doctorado señor ?

   La Unab sería casi perfecta sin ese ......  docente 


eso sería..

y ese docente se llama…

tengo dos opciones en mente.

:smiley: