Una fuerte polémica ha causado el anuncio del Gobierno de monitorear todo lo que se diga en Internet sobre la administración de Sebastián Piñera. Una empresa BrandMetric, gano la licitación del discutido sistema que incluso podría indicar la ubicación geográfica de quienes hagan los comentarios.
El Gobierno se defiende diciendo que el fin es conocer que opinión de la gente sobre este, pero todos sabemos que el fin es mucho más que eso.
La verdad es que nadie le compra esa excusa ya que está muy claro que acá hay una invasión a lo que es privado, incluso es una forma invasiva y que busca robar la libertad de expresión de las personas. Es una manera bastante dictatorial que está planteando el gobierno de poder manipular su popularidad.
Respuesta: Ojo con lo que escribes en Internet el Gobierno te vigila!!!
JAAJAJAJAJAJA, ¿lo que se escribe en Internet es “privado” (sobre todo en twitter, que es el ppal target)??? Ay, no paro de reír. Supongo que crees en el ratoncito de los dientes también (¿te cuento? tu mamá o papá era quien te dejaba las moneditas).
“…pero todos sabemos que el fin es mucho más que eso.” --> Hiede a Salfate y teorías conspiranoicas.
En fin, gracias por escribir esto. Me recordaste por qué me alejé de este sitio y confirmaste que la calidad de sus “artículos” sigue en franca decadencia.
Respuesta: Ojo con lo que escribes en Internet el Gobierno te vigila!!!
Esto es un tema de foro y una opinión persona no tiene nada de articulo. De cierta forma si es privado ya que ambas redes tu puedes decidir quién quieres que veas lo que publicas o no. Pero por lo que leo me doy cuenta que nada sabes de Internet más que prender tu pc
Respuesta: Ojo con lo que escribes en Internet el Gobierno te vigila!!!
a se me olvida nunca nos dimos cuenta de que te fuiste =)
Respuesta: Ojo con lo que escribes en Internet el Gobierno te vigila!!!
“…por lo que leo me doy cuenta que nada sabes de Internet más que prender tu pc…”. Eh. Eso debe ser.
La gente escribe en twitter, usa 4square hasta para avisar dónde está yendo al baño, y alega porque la “sapean”, pero el problema es que yo no sé más que prender mi pc.
La gente le pone el candado a twitter, pero tiene aceptados a 500 seguidores que igual lo leen. Supongo que son todos íntimos amiguis, porque es “privado”. Pero el problema es que yo no sé más que prender mi pc.
En FB ídem… por lo bajo todos con 100 contactos, todos íntimos amiguis también supongo, porque es “privado”. Suben fotos y no leen que con eso le dan a FB el derecho a usar las fotos. Aceptan mil aplicaciones ociosas tipo Farmille y burradas similares y autorizan sin más a entregarle su información a terceros… pero es “privado”, eh, no se te olvide. Pero el problema es que yo no sé más que prender mi pc.
Varios tienen más de 1000 amiguis en FB y bloquean todo para quienes no están en su lista de contactos… claramente, eso es el paradigma de la privacidad, porque esos 1000 contactos son sus mil amiguis del alma, obvio. Pero sí, el problema es probablemente que yo no sé más que prender mi pc.
Qué risa. Gracias.
Respuesta: Ojo con lo que escribes en Internet el Gobierno te vigila!!!
Habla por ti cuando dices varios, cada quien sabe con quiere o no compartir su información, yo uso todas las redes sociales disponibles pero con mis amigos. Si siento que alguien va a comenzar a hurgar en lo que escribo para mí ya es una invasión a mi privacidad.
Aunque no lo creas desde el momento en que tú eliges quien quieres que lea ya hay privacidad porque por algo no aceptas a Pedro Juan y Diego. Hay personas que poco les interesa lo que escriben y tienen a medio mundo en sus redes, pero es asunto de ellos. Por otro lado habemos personas que vemos la web más que solo un lugar para compartir sino como una red de contactos.
Tu apreciación de la Web es de un niubi así que no me sorprenden en nada tus palabras, si supieras de Internet sabrías lo grave del asunto.
Respuesta: Ojo con lo que escribes en Internet el Gobierno te vigila!!!
Pero explíqueme, pues. ¿Por qué mi apreciación de la red es la de un newbie? O sea, partamos por lo primero… ¿cuál es mi apreciación de la red?