[FONT=Comic Sans MS]Quisiera saber la opinión de los facultativos, respecto a la nueva reforma educacional, pues estoy trabajando en una investigación en el ramo de antropología de la educación. y evaluando uno de los programas “ícono” de los gobiernos de la Concertación.
En su opinión ¿presentaría problemas la ejecución de este plan estatal?. Los docentes y futuros docentes ¿ven cambios efectivos en las temáticas a tratar o no se ha cambiado para nada?. ¿Su discurso pedagógico y los métodos de evaluación para medir los resultados de éstos son armónicos?.
Cualquier opinión es bienvenida. De antemano gracias. [/FONT]
mi niño lindo, si revisa lospost anteriores hay unos temas respecto a la reforma…
hay allí información que te podría ser de utilidad
Gracias Lady Mustaine

sip gracias, ya lo hice…sorry 
la verdad es que leyendo esas opiniones, reafirma aun más mi opinión personal respecto a su acción, ya que los problemas en la ejecución de este plan estatal no se deberían esencialmente a la incomprensión del profesorado (algo reiterativo en la opinión facultativa), sino a una evidente disonancia que existe en el propio diseño de la Reforma Educacional, ya que contiene un discurso muy “humanista”, pero se sustenta en un objetivo político de carácter neoliberal; debilitar el rol del estado en la educación, y formar jóvenes para la economía de mercado.

cierto, además existe un problema fundamental en la reforma y es que los planes y programas son irreales, al final sirven de poco o nada porque el profesor debe adaptarlo, plantea solo actividades, y olvida contenidos elementtales para la formación de personas.