Respuesta: Pandemia silenciosa QUE AFECTA A LA EDUCACIÓN Y AL APRENDISAJE versión ori
Síntomas y enfermedades
Diversos médicos e investigadores en general han descrito los diversos síntomas derivados de las intoxicaciones crónicas por mercurio (Hg)[1]. Téngase en cuenta, no obstante, que la panoplia sintomatológica es muy amplia y tanto el número de síntomas o el grado de afectación, así como las enfermedades inducidas o agravadas por estas intoxicaciones dependen también de características individuales puntuales o permanentes.
Como decimos en el epígrafe sobre la “Historia de la amalgama”, fue el Prof. Dr. Alfred Stock quien acuñó el término “MICROMERCURIALISMO” y clasificó la sintomatología de él derivada en 3 categorías o grados:
(1) Micromercurialismo de primer grado: disminución de la capacidad de trabajo, cansancio progresivo y leve irritación nerviosa.
(2) Micromercurialismo de segundo grado: inflamación de las mucosas nasales, disminución de la memoria, disminución de la autoestima, irritabilidad, dolor de cabeza y síntomas catarrales (suele acompañarse de temblor, aumento del pulso o sensaciones cardíacas).
(3) Micromercurialismo de tercer grado: los síntomas se parecen ya al mercurialismo clásico (de las intoxicaciones agudas), sólo que se presentan más atenuados: dolor de cabeza, debilidad generalizada, insomnio, disminución de las facultades intelectuales y depresiones, además de frecuentes diarreas, conatos de llorar espontáneamente, sensación de compresión cardiaca y temblores.
Por su parte, el toxicólogo alemán Dr. Max Daunder dice que la intoxicación crónica de amalgama es seguramente también una causa frecuente de infertilidad, del SID (Síndrome de Muerte Súbita infantil), de erupciones, de acné, de alergia alimentaria y de bronquitis crónica.
Existen numerosísimos trabajos en todo el mundo que enumeran éstos y otros síntomas relacionados con intoxicaciones tanto agudas como crónicas por Hg (véase epígrafe ‘Para saber más), así como enfermedades inducidas o agravadas por el potente xenobiótico que es el Hg. A continuación vamos a examinar el, desde nuestro punto de vista, muy completo trabajo preparado por la Odontóloga Dra. Jane Mary Wilman para su curso Master en Medicina Naturista, Acupuntura y Homeopatía (2002-2004, Universidad de Valencia, España)[2], titulado “La amalgama y su influencia sobre el cuerpo humano” (véase en: Los peligros de las amalgamas dentales). Esperamos que os sea útil.
Para la Dra. Wilman, hay que partir del hecho de que:
El mercurio deprime el sistema inmunológico y está relacionado con enfermedades autoinmunes, como lupus eritematoso, liquen plano, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, endometriosis, Alzheimer, depresión. El mercurio también incrementa el número y la severidad de las alergias. Otros síntomas son el cansancio, la agresividad, la pérdida de apetito, a veces la proteinuria (…). (p. 8).
Las características individuales dan como resultado, p. ej., lo siguiente:
A un cuarto de los alemanes les falta la enzima para luchar contra la intoxicación por amalgama, el Glutathion S-Transferasa(GST). Si existe esta enzima en el cuerpo en cantidades suficientes aguantamos la acumulación de amalgama durante más tiempo. Si el mercurio entra en el cuerpo y si es bueno el sistema de defensa, entonces sería eliminado por el cuerpo sin causar ningún daño. El mercurio acumulado causa daño, a veces aún después de treinta años. Cuándo y cómo se producen los daños, eso no lo sabemos hasta después, pero hay un grupo de individuos que son más sensibles. (p. 16).
Los primeros indicios de intoxicación serían para esta Dra.:
Una falta de motivación, irritabilidad, dolor de cabeza y de pecho, mareo, temblores musculares, problemas del tracto digestivo, falta de memoria, alergia, ansiedad, hipertensión, falta de concentración, falta de energía, fatiga, insomnio, sabor de metal en la boca, problemas de encías, atrofia muscular, dolor de espalda, alergia, caída del pelo, acné, nerviosismo, depresión, parálisis, problemas de vista y oído, infecciones a menudo y repetitivas, braquiocefálico, taquicardia, latidos irregulares y anemia. (…) También el mercurio daña la función reproductiva.
Si el Dr. Stock hablaba de 3 categorías o grados sintomatológicos, la Dra. Wilman habla de 3 fases en el desarrollo de la enfermedad (que veremos a continuación), pero también habla de 5 factores que influyen en la intoxicación de amalgama (p. 22):
a) Que la madre tuviese amalgamas durante el embarazo y lactancia (no olvidemos que el Hg traspasa la placenta y en la leche también se excreta Hg).
b) La presencia de otros metales en la boca. Los más tóxicos (en interacción con el Hg) son el paladio, el estaño y el cobre.
c) Dientes muertos, que causan depósitos de amalgama en la mandíbula.
d) Amalgama bajo las coronas (un 5% de las coronas se ponen sobre amalgama, lo que acelera la corrosión).
e) El empaste no pulido (el 60% de los odontólogos no pulen los empastes hasta una o dos semanas después de poner el empaste), el cual libera 50 veces más Hg que los empastes pulidos.
Las 3 fases en el desarrollo de la enfermedad (p. 22-23):
- Primera fase (síntomas inespecíficos): cansancio sin causa, aumento de la excreción salivar, cambio hormonal y de fertilidad, pérdida de memoria, aumento de resfriados, flojera de la vesícula urinaria e inflamación, insuficiencia del sistema inmunológico, artritis, problemas digestivos, problemas de concentración, psoriasis, sabor metálico de la boca, irritación de la mucosa del tracto digestivo, irritación de la piel, alergias.
- Segunda fase (sintomatología agravada): cansancio, depresión, híper o hipotensión, dolor cardíaco, fotofobia, enfermedades del tracto digestivo (sin encontrar el origen), nariz taponada (sin resfriado), sensibilidad al cambio del tiempo (a los cambios de temperatura), alergia/sensibilidad a muchas cosas, inquietud interna, cambio de carácter, dolor de cabeza, cambio de apetito, problemas cutáneos, asustarse con facilidad.
- Tercera fase: empieza un masivo perjuicio en la salud corporal y psicológica y su intensidad aumenta poco a poco, hasta que la persona afectada tiene que dejar su trabajo. El perfil de la enfermedad puede ser rápido y violento, porque hay un desequilibrio de las enzimas de la detoxicación de aminoácidos de sulfato y un desequilibrio de zinc. El enfermo en este estado de salud llega a Urgencias, pero los médicos están totalmente desorientados.
CONTINÚA ABAJO…