Tengo esa duda. Este año egreso, y ya se que quedan algunos meses, pero la verdad es que varios de mis compañeros que salieron el año pasado aun no encuentran mas que reemplazos. A donde debo dirigirme? hay que enviar curriculum me imagino. Deben enviarse al hospital o consultorio en que desee trabajar? o deben enviarse al servicio de salud? que cosas debo colocar en el curriculum? es decir, me imagino que ayudantias y presentaciones en congresos, pero y intercambios y esas cosas? o solo el pregrado?
[QUOTE=taisita]Tengo esa duda. Este año egreso, y ya se que quedan algunos meses, pero la verdad es que varios de mis compañeros que salieron el año pasado aun no encuentran mas que reemplazos. A donde debo dirigirme? hay que enviar curriculum me imagino. Deben enviarse al hospital o consultorio en que desee trabajar? o deben enviarse al servicio de salud? que cosas debo colocar en el curriculum? es decir, me imagino que ayudantias y presentaciones en congresos, pero y intercambios y esas cosas? o solo el pregrado?
Bueno gracias[/QUOTE]
a todos los lugares donde puedas ir a dejar curriculum y también en el diario salen avisos, y si te tocan reemplazos igual debes tomarlos, asi se empieza, te sirve como experiencia en el curriculum
Te sugiero poner todo lo que hayas hecho, y dejar los curricula en todos lados. Siempre el primer trabajo es complicado para conseguirlo, porque la expectativa del selector de personal es conseguir a alguien estable; cuando sales estás en espera de becas, general de zona, magister, etc., y eso implica estar poco tiempo, lo cual no es apetecible para ningún empleador. Pero por otro lado, el recién recibido viene sin “mañas” y con conocimientos actualizados y frescos. Cuando te llamen a entrevista, trata de hablar siempre con sinceridad y seguridad.
Suerte, es lo mejor qu te puedo desear.
Deseo primero trabajar. Para Beca primaria no me alcanza. Pretendo portular al general de zona, o una beca autofinanciada. De lo contrario trabajar en algun hospital o consultorio, es que pretendo casarme y necesito tener un lugar estable para eso antes. Gracias
Para postular al general de zona debes comprar las bases en el servicio de salud de tu ciudad… llenar los datos… y rezar, e ir a todos los llamados…
Si quieres trabajar, sólo llevar tu curriculum y reunirte con directores de Hospitales y Consultorios… en el norte hay trabajo de sobra.
Artes y Pegas de el mercurio…lo otro como el 99.9% de la gente en este pais es el PItuto …onda habla con docs, conocidos, “tengo un tio por ahi”, que siempre te contactaran con alguien o algo…
suerte
es re dificil conseguir pegas estables, mas aún cuando no sabes bien qué será de ti e el año que sigue, asi es que primero ve tus prioridades, o trabajar o seguir estudiando, recuerda que pa la autofinanciada algo de plata necesitarás indep de los créditos que puedas obtener.
Respecto al gral de zona, creo q es mejor q te informes respecto de las nuevas disposiciones y obligaciones para los médicos en etapa de destinación y formación, que no son del todo “agradables”…
en resume, por ahora preocúpate de terminar el año y ya vendrán las otras cosas, todo a su tiempo, pq q no se estrese…
ps: de hecho yo casi ni postulo a especialidad este año y por esas weltas de la vida, lo hice po y ahora agarré una pega digna donde poder mantenerme estudiando y ganando algo de plata pa cuando empieze la cosa…
eso, espero que te sirva de algo…
1.- mínimo tres años, máximo seis.
2.- Los primeros eligen… luego vas donde quedan cupos.
3.- No necesariamente, mientras más rural, más puntos.
4.- LO mismo, los primeros eligen… luego agarras lo que queda.