El motivo de mi mensaje ya lo conocerán. Estoy en una disyuntiva : Pedagogía en Historia en la UMCE o en la USACH.
Que opinan al respecto?
Ojalá Estudiantes de estas carreras y otras me pudieran entregar las visiones que tienen de sus universidades. Por favor, los datos objetivos los conozco, como las mallas, los aranceles, algunos profes, etc. Así que entremos de plano en lo subjetivo, a como se vive dentro de la U, como es la administración, la infraestructura, las bibliotecas, el bienestar estudiantil, el sistema de evaluaciones, los centro de estudiantes, como se vive la democracia y las ideologías dentro. Existen colectivos? de que tipo?.
Es buena la USACH en pedagogia?
Es buena la UMCE en historia?
Por fa ayúdenme… Deseo ensañar lo que aprenderé. De nada sirve un sabio que se va a la tumba con sus conocimientos.
Ademas de la Historia, me gusta mucho la geografía, por lo mismo está dentro de mis alternativas.
Pero siempre pedagogía :).
sabes las dos Universidades son buenas , pero la umce destaca más en el plano de la pedagogía y en historia es buena ( lo digo porque tuve profesores que estudiaron ahí y son buenos, aparte está acreditada por 5 años ) yayayaya xd. El ambiente de ambas es la raja , tengo dos amigos , uno estudia en la usach y otra en la umce. En ambas Ues se respira ese aire como de pura diversidad , ya que conozco las dos xd. Pero personalmente prefiero el peda , aparte tomo una micro y me deja ahí mismo xd. En tema de calidad ambas son buenas , de ambiente también , y no hay tantos paros . En la umce no hubo casi ninguno , mi amiga ya salió de la U . En la umce hay caletas de árboles , pastito , es muy bonita pero la infraestructura es antiguaaa xdd. La facultad de peda en inglés es muy fea , pero la U en sí es linda. Yo ahora dí la psu , ojalá quedar en la chile , pero mi segunda opción es el peda y la tercera la usach . Igual , le pregunté a mis profes del cole y me dijeron que el peda era mejor opción , por la trayectoria y por ser la U especialista en pedagogía. Eso podría decirte , hoy día me inspiré . Eso , cuídate. Bye.
Pd: Si saco más 700 en historia es porque el profe excequiel ( del preu y que estudió en la umce) , es la raja xd. Ya ahora sí , adiós.
de nada , ahora confirmo que los profes del peda son buenos : saqué 757 en historia . Si estudias en el peda nos veremos ( la dejé como primera opción). Saludos.
El peda sin lugar a dudas -bueno, en realidad es lo que conozco en primera persona-. Académicamente hablando, tiene buen equilibrio entre lo que es el aspecto histórico y geográfico (ahora, si uno de los dos te gusta menos que el otro, tendrás problemas). Como en toda carrera, hay ramos “cacho” que pasarlos no es más que un trámite, así como otros que son todo un desafío -América II en el segundo semestre es de los brígidos, cuya cátedra la dicta el director de la carrera-. La mayoría del plantel es bueno y sabe de lo que habla, y según tengo entendido, los profes que eran “ahí no más” ya no estarán el 2010 como parte de una medida de la dirección de la carrera para mejorar el perfil de la misma y de que sus alumnos sean de excelencia: es la carrera con más años de acreditación de toda la universidad (seis, si no me equivoco) y ahora redujeron los cupos, además de aumentar los requisitos de ponderación. Si realmente tienes la vocación de profesor (y eso es necesario que esté muy asumido, ya que hay muchos que entran porque no les alcanzó para la licenciatura) y tu interés tanto por historia y geografía se complementan y equiparan, entra al toque.