Pedagogia en historia

Respuesta: PEDAGOGIA EN HISTORIA…

Estimados amigos, como historiador y filósofo, intentaré ser lo más “objetivo” posible, sabiendo que la objetividad en materia de historia y de ciencias sociales, nunca puede alcanzar la objetividad de las ciencias “naturales”. He revisado con detención la malla curricular de la universidad Raúl Silva Henríquez, ex- Blas Cañas, y para serte franco me he llevado una gran desilusión. No me parece ni pedagógico ni prudente que se le pida a un alumno de primer año, que recién egresa del Colegio que tenga que elegir entre optativos. En segundo lugar, la formación de historia no me parece sólida: no distingue claramente entre cultura clásica y cultura Occidental. En geografía me parece que los ramos no son los adecuados.
Con respecto a la Alberto Hurtado me parece más ligada a las ciencias sociales, lo que en Europa se abandonó en 1980, como consecuencia del fin de la Escuela de los “Annales”, están atrasados 30 años, por decirlo suavemente. Te sugiero que compares otras mallas curriculares. Por ejemplo consulta la Universidad San Sebastián, una carrera nueva en Santiago (antigua en Concepción) cuyo Plan de Estudios y Malla Curricular vienen de pasar por un proceso de ACREDITACIÓN de la carrera ( la universidad ya está Acreditada). También consulta la UGM, me parece seria, la de los Andes no pierdas el tiempo, la malla es muy mala y tiene un sesgo de cronista.

Respuesta: PEDAGOGIA EN HISTORIA…

HOLA!: oye mira, hay muchos comentarios sobre las universidades privadas, pero te entiendo , hay que tomar en cuenta q hoy en día las universidades privadas están tomando una posición muy fuerte, además, no en todas las estatales la pedagogía en HISTORI principalmente es igual… o tu crees que en el peda no existen huelgas y esas cosas??? o en la UPLA … que la historia tiene un enfoque marxista (en lo histórico, no político)?
no todos somos del mismo pensamiento… manejo información, porque soy una persona conservadora… pero eso no impide que quiera estudiar pedagogía en Historia.
La U de los Andes es muy buena, aunque comienzas con lic. primero, son muy contizados por los colegios privados . La UDP tambien es buena… pero no se que tan cotizados sean los profes de esta universidad. Lo ideal también sería que vieras la UAH, todos dicen q es la mejor en esta carrera, principalmente por el bachilllerato que tiene (lo que hace que tenga un amplio conocimiento en humanidades) , aunque esta universidad te exige puntajes mínimo. Otra que muchos me dicen que es buena, aunque tengo mis dudas es la Raul Silva Henriquez.
Esas deberías tenerla en cuenta, aunque hagan temblar el bolsillo … trata de desc artar la UGM , la ARCIS … son privadas pero no tengo buenos comentarios en historia.
toma en cuenta q estas universidade ofrecen licenciatura y no pedagogia como tal (es optativo)… tiene sus pro y sus contrar
espero que te haya ayudado… y a los demás… el que uno quiera estudiar en una privada, si tiene las posibilidades, porq no hacerlo ! no todos tenemos la misma línea, yo por lo menos nunca me iria al peda, tengo bien claro mis fines politicos, aunq soy pluralista, prefiero un ambiente que me guste, y no me incomode
saludos

Respuesta: PEDAGOGIA EN HISTORIA…

A la Alberto Hurtado, agregaría la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Visión crítica, compromiso social, contacto temprano con la realidad, profesores de excelencia, muy buen clima socioafectivo. La conozco muy por dentro y no dejaría de recomendarla en todas las pedagogías que imparte. Además se agrega que es una de las más económicas del mercado porque detrás no hay un dueño de empresa. Averigua sobre ella. ::UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO::

Respuesta: PEDAGOGIA EN HISTORIA…

jamás universidad arcis!!!

lanacion.cl: Universidades de Los Lagos, Arcis y Utem lideran ranking de reclamos

Universidades de Los Lagos, Arcis y Utem lideran ranking de reclamos

"LAS QUEJAS

Entre los reclamos más comunes, un 35% lo compone el incumplimiento en aspectos académicos como la falta de infraestructura (bibliotecas), los cambios de malla, cambios de horarios y mala enseñanza de profesores.

Un 20% de reclamos lo compone el servicio administrativo en la demora de entrega de documentos y títulos a pesar de estar pagados. Y un 11% lo componen los cobros indebidos, como intereses superiores, cobranzas externas y envío injustificado a DICOM."

tengan cuidado!!!