Un estudio realizado por el diario La Tercera dio a conocer cuánto es lo que cuesta el petitorio de los estudiantes para cumplir sus demandas en relación a los míseros $75 millones de dólares que quiere invertir el Mineduc.
Según el diario nacional las demandas costarían $2 mil millones de dólares al año, lo que correspondería solo a un tercio de los excedentes que presentó Codelco durante el año 2010. Para que tengan una idea les dejo la información.
[B]El petitorio de la Confech es el siguiente[/B]
Becas 60% más pobre
Estudiantes piden que las becas para los tres primeros quintiles cubran la totalidad de sus aranceles. Eso tiene un costo de $ 514 mil millones.
Pase escolar 365 días
Acá coinciden universitarios y secundarios. A los $ 150 mil millones que el Estado invierte todo el año, se agregan $ 15 mil millones.
AFD reajustado
Estudiantes piden más aportes. El gobierno ofreció reajustar el Aporte Fiscal Directo con el aumento del sector público. Costo final: $ 161 mil millones.
Fondo de revitalización
Se pide énfasis en Ues. estatales y regionales. El gobierno ofreció fondo de $ 36 mil millones en dos años para estatales y privadas del Cruch.
Reajuste becas de mantención
El Estado invierte más de $ 281 millones en becas de mantención y alimentación, que no se reajustan.
[B]Demandas de los secundarios[/B]
Desmunicipalización
Indemnizar a los docentes, que deberían cambiar de empleador si es que se pone fin a la dependencia municipal, tiene un costo de $ 328 mil millones.
Reconstrucción de escuelas
El Mineduc tiene considerado $ 170 mil millones para este ítem. El 80% ya está en ejecución o en vías de estarlo.
Mejoramiento liceos técnicos
Mineduc ofreció $ 15.500 millones de pesos para mejorar 178 liceos. Hay casi mil en todo el país.