Sobre el nuevo estatuto universitario, que se anunciará esta noche en cadena nacional, integrantes del oficialismo explicaron que “la idea es dar un fuerte giro a la actual normativa y terminar con la prohibición del lucro en los establecimientos”.
Situación que se contradice, rotundamente, con las peticiones de los estudiantes de Chile.
Ayer, el ministro de la Segpres, Cristián Larroulet, dijo que el gobierno no contempla terminar con el lucro en la educación
Según lo informa el diario nacional La Tercera: “El objetivo más bien sería “transparentar” la situación de las casas de estudio superior que reciben utilidades. Así, el nuevo marco regulatorio contemplaría el establecimiento de tres categorías de instituciones: universidades públicas; universidades privadas sin fines de lucro y, en tercer lugar, universidades privadas con fines de lucro”
Según la nueva norma, estas últimas no podrán tener acceso directo a fondos públicos. Aunque los estudiantes sí podrán recibir becas o créditos del Estado para acceder a ellas.
ARTÍCULO COMPLETO LA TERCERA
¿Qué les parece?
Respuesta: Piñera anunciará norma que permite lucro en universidades
van de mal … en peor!! 
Respuesta: Piñera anunciará norma que permite lucro en universidades
No es un tema fácil.
Creo que todos debemos informarnos y tomar en cuenta cuales son las consecuencias de cada reforma que se exige.
cuando hablamos de aumentar el gasto público, incrementando o desviando fondos hacia la educación hay un trasfondo macroeconomico, una reacción o consecuencia en el mercado.
es mucho mas difícil aún; hablar de mayor equidad en la calidad y acceso a la educación; cuando tenemos un país con una pésima distribución del ingreso.
por lo tanto los cambios que se deben realizar, son muchos, por ende paulatinos.Me da la impresión que las expectativas de cambio, por parte de los estudiantes son muy altas, quieren un cambio, pero lo quieren ahora yà! , siendo que nuestra realidad se desprende de una dictadura con casi 40 años de historia.
Yo tambien soy estudiante y lo que me preocupa en este momento es la calidad de la educación basica y media, que son las bases de nuestra formacion, igual de preocupante me parecen los intereses usureros de los bancos que respaldan el crédito con aval del estado.
y con respecto a lo que supuestamente planteara el presidente hoy en la tarde, creo que la educacion no es un bien mas, que deba tranzarse como lo hace el pan, el aceite o los cuchuflis.
Es algo bastante mas serio y se debe mirar como una inversion para el pais, no como un gasto.