Hola, qué tal.
Quizás a algunos mi pregunta les parecerá obvia o tonta, pero yo en verdad no entiendo por qué la chile tiene ese sistema. O sea, ¿no es lo mismo estudiar una licenciatura y después hacer la especialización en pedagogía que simplemente estudiar pedagogía? ¿Por qué?
Si alguien fuera tan amable de explicarme, estaría muy agradecida
Saludos.
Hola, HELGA_P. La situación es la siguiente: antiguamente, el Instituto Pedagógico, actualmente conocido en la oficialidad como UMCE, formó parte de la Universidad de Chile. En 1981, durante el agitado contexto de la dictadura, fue separado de la Casa de Bello y renombrado como UMCE tiempo después, convirtiéndose en una institución autónoma respecto a su origen. Es por esto que en la Universidad de Chile no había carreras de pedagogía como tal y solo estaba la opción de cursar licenciaturas y especializarse en el ámbito de la educación. En este último tiempo, sin embargo, se ha anunciado que se pretende abrir carreras de pedagogía.
A decir verdad, respecto a tu pregunta de si es lo mismo o no estudiar pedagogía o licenciatura y especializarse, creo que solo puedo decir que son diferentes maneras de llegar a la docencia, las cuales son definidas por cada estudiante, sus metas, sus capacidades, su constancia y ese tipo de cosas.
¡Muchas gracias por responder!