Por que son caros las matriculas y los aranceles de la Universidades Chilenas?

Señores :
Es increible ver lo caro que son los aranceles y las matriculas de las carreras profesionales en Chile , teniendo en cuenta lo sgte :
1) existen 16 universidades estatales que recibe aporte estatal (mas todas sus sedes , institutos profesionales, cft, etc), que de por si tratan de tener la mayor cantidad posible de alumnos
2)ademas existen 9 universidades catolicas (dos pontificias y 7 sedes regionales ) que teniendo en cuenta el dinero que tiene la iglesia en Chile , deberia ser mas baratas.
3) tmb existen universidades privadas (fundadas antes del 80) que reciben aportes estatales que tmb tienen sedes , institutos profesionales , cft, etc .Y por ende quieren tener el maximo de alumnos .
4) mas todas la privadas que se han fundado despues del 80 (hasta ahora con dos nuevas , la tecnologica de Chile, del inacap y la u del deporte , de ivan bambam )
es esto signo de que la educacion es un gran negocio en Chile???
Se da este fenomeno en otros paises americanos ??
Porque si hay tanta competencia son tan caros los aranceles??
Por que algunos institutos patudos (entiendase inacap) cobran dos matriculas al año??
Porque algunas universidades patudas (entiendase tecnologica metropolitana , santo tomas , etc cobran una preinscripcion (que va de las 5 a 15 lucas) para matricularse??
Porque algunas universidades patudas (entiendase sede u del mar iquique)cobran ademas de las 10 cuotas de arancel una cuota extra ???(que va de las 50 a 200 lucas)
Porque todas las universidades tratan de concentrar el mayor numero de alumnos … para ayudar a la ilustracion de nuestros jovenes?? o para ganar dinero .
Opinen…

[QUOTE=Neskat]Señores :
Es increible ver lo caro que son los aranceles y las matriculas de las carreras profesionales en Chile , teniendo en cuenta lo sgte :
1) existen 16 universidades estatales que recibe aporte estatal (mas todas sus sedes , institutos profesionales, cft, etc), que de por si tratan de tener la mayor cantidad posible de alumnos
2)ademas existen 9 universidades catolicas (dos pontificias y 7 sedes regionales ) que teniendo en cuenta el dinero que tiene la iglesia en Chile , deberia ser mas baratas.
3) tmb existen universidades privadas (fundadas antes del 80) que reciben aportes estatales que tmb tienen sedes , institutos profesionales , cft, etc .Y por ende quieren tener el maximo de alumnos .
4) mas todas la privadas que se han fundado despues del 80 (hasta ahora con dos nuevas , la tecnologica de Chile, del inacap y la u del deporte , de ivan bambam )
es esto signo de que la educacion es un gran negocio en Chile???
Se da este fenomeno en otros paises americanos ??
Porque si hay tanta competencia son tan caros los aranceles??
Por que algunos institutos patudos (entiendase inacap) cobran dos matriculas al año??
Porque algunas universidades patudas (entiendase tecnologica metropolitana , santo tomas , etc cobran una preinscripcion (que va de las 5 a 15 lucas) para matricularse??
Porque algunas universidades patudas (entiendase sede u del mar iquique)cobran ademas de las 10 cuotas de arancel una cuota extra ???(que va de las 50 a 200 lucas)
Porque todas las universidades tratan de concentrar el mayor numero de alumnos … para ayudar a la ilustracion de nuestros jovenes?? o para ganar dinero .
Opinen…[/QUOTE]

pero los aportes estatales cada no son muchos y los gastos de las universidades van en aumento…y al tener qeu autofinanciarse suben los aranceles…

sobre las privadas no ai mucho que agregar…son empresas y su fin es el vil, sucio, asqueroso e impersonal billete…

y sobre en particular el punto 2)…no creas que la iglesia chilena tiene mucho dinero…si justamente en este momento es donde menos posee…esta pasando por una epoca austera…asi qeu no creas que la iglesia chilena tiene como para financiar universidades…en el caso de las pontificiaas perciben ingresos por otros lados…

voté alternativa C

Creo sinceramente que los aranceles son caros porque la educación es uno de los negocios más rentables en el último tiempo, reporta utilidades, todos la quieren, se endeudan para pagar, y los aranceles suben y suben

No puedo creer que nadie reaccione!!!

Es increible como a cada alumno de educacion superior se le cobra como malo de la cabeza y nadie reacciona , señores tengan en cuenta que en otros paises la educacion es GRATIS!!! !punch! !punch!

Sí, pero estamos en Chile y acá no es gratis.

además la gratuidad no es sinonino de excelencia y buenos estudios… En bolivia es gratis, en Perú es gratis y sus politicos estudian en Chile, por algo será.

De que son muy caros, son muy caros, pero no sueñes con que en Chile van a retroceder y van a volver las Ues gratis… el negocio de la educación es demasiado rentable, así que los señores empresarios de la Educación no lo van a dejar escapar, para la desgracia de todos.

no son caros, considerando el grado universal de nuestra educación…
si son caros, si analizamos nuestro escenario como país…
pa´ mi son caros.

Que no reaccionemos como tú, no significa que no reaccionemos

[QUOTE=Neskat]Es increible como a cada alumno de educacion superior se le cobra como malo de la cabeza y nadie reacciona , señores tengan en cuenta que en otros paises la educacion es GRATIS!!! !punch! !punch![/QUOTE]
Lo de la educación gratis tampoco es la perfección. Ya te puse en otro topic, donde para variar hablabas de lo mismo, que en buenos Aires la mayoría de las universidades son públicas y gratuitas. Cualquiera puede estudiar, sin embargo el problema que tienen ahora es una excesiva cantidad de profesionales que no encuentran trabajo. Imagínate si ya algunas carreras estan sacando demasiados profesionales por año acá en Chile, si ya hay exceso de cesantes con título, cómo sería si la educación superior fuese gratuita? De qué nos serviría si no hay trabajo para tantos profesionales?
Ojalá bajaran los aranceles, pero educación superior gratuita no creo que sea la mejor opción…

La educación es un negocio, y estoy de acuerdo con Thai de que si ya tenemos saturación de profesionales pese a que las universidades son de pago, que pasaria si la entrada fuera libre? La cantidad de cesantes ilustrados seria altisima, launiversidad gratis tampoco es la panacea

respuestas

"Sí, pero estamos en Chile y acá no es gratis.

además la gratuidad no es sinonino de excelencia y buenos estudios… En bolivia es gratis, en Perú es gratis y sus politicos estudian en Chile, por algo será."
En un ranking internacional , no recuerdo cual (me parece que lo publicaste tu) aparece muy pocas (tres o cuatro) ues estatales dentro de las 300 mejores ues del mundo (pa que hablar de privadas . hufff ) .
Ademas en Argentina , Brasil la mayoria de las ues son gratis (de buenisimo nivel) y aunque nos duela , los profesionales de esas universidades son mejor considerados para trabajar en paises como España , Canada , Australia (donde yo me queria ir , pero como estaba estudiando en una u Chilena , dificilmente podia postular)
Oye , que yo sepa , no hay politicos bolivianos ni peruanos estudiando en Chile…pero si los hay estan siendo estafados jejeje.

“no son caros, considerando el grado universal de nuestra educación…
si son caros, si analizamos nuestro escenario como país…
pa´ mi son caros.”

Pero obvio que son caros , hay carreras en Chile que son mas del doble sel sueldo minimo en Chile , por favor , estamos cobrando casi al nivel de universidades Españolas!!! .

Ademas Thai , antes del 73 las universidades eran gratis y no habia una excesiva cantidad de profesionales , ponete a pensar si hubiera la posibilidad de que solo una universidad fuera gratis , solo para estudiantes pobres …seria bueno . :coffee:

Antes del 73 todo era distinto, no puedes comparar, partiendo porque demográficamente hemos aumentado la población, la cantidad de gente que estudia en universidades ha aumentado considerablemente, aún cuando son pagadas.
Me parecería bien si hubiese una universidad gratis para gente de escasos recursos, lamentablemente sabiendo como somos en este país, es probable que esa gente fuese discriminada al momento de postular a un trabajo, puesto que por el sólo hecho de salir de dicha universidad se entiende que tienes menos recursos… es una pena, pero si ya hay discriminación cuando todos deben pagar, imagínate si fuese asi.
Por lo demás, si tanto te disgusta la educación chilena, ve cómo te puedes ir a estudiar afuera… porque hasta donde te leo, aunque fuese gratis, según tú la educación chilena es mala, así que no veo para qué darse la molestia siquiera, no?
Conozco mucha gente que ha hecho postgrados en universidades extranjeras, y bastante buenas… no veo cuál es el drama… además que hay brechas bastante grandes entre las distintas universidades chilenas como para generalizar así…

Si lo tomamos del punto de vista de la saturacion se puede alegar que las universidades con cartel de privadas sobresaturaron un medio al que solo podian llegar los que tenian puntaje para hacerlo y que los de las tradicionales se sintieron pasados a llevar por esto.

Pero el punto es que mucha gente se queda sin estudiar AUNQUE tenga aptitudes, puntaje, ganas o coraje para entrar a hacerlo por plata y a eso es lo que hay que apelar por que el resultado de aquello no es nada bueno.

en este pais, lo que faltaria es innovar si quisieran que la educacion superior o tecnica superior fuera gratis se deberia pensar en todas las falencias que tiene este pais y como cubrirlas con profesionales calificados. En el plano idealista eso significaria crear ramas nuevas carreras ampliar una carrera y sacar susedaneos de esta conseguir profesores y asi cubrir necesidades si todo fuera en un plano idealista no habria ni saturacion en la educacion superior, ni cesantia ni discriminacion laboral y estariamos todos felices y contentos pensando que en el dia de mañana nuestros hijos tendran un buen pasar y mas adelante un buen trabajo.

pero mi querido Neskat… ESTAMOS EN EL PLANETA TIERRA y los ideales maravillosos y que nos beneficien a todos, no son viables…

[QUOTE=Neskat]"Sí, pero estamos en Chile y acá no es gratis.

además la gratuidad no es sinonino de excelencia y buenos estudios… En bolivia es gratis, en Perú es gratis y sus politicos estudian en Chile, por algo será."
En un ranking internacional , no recuerdo cual (me parece que lo publicaste tu) aparece muy pocas (tres o cuatro) ues estatales dentro de las 300 mejores ues del mundo (pa que hablar de privadas . hufff ) .
Ademas en Argentina , Brasil la mayoria de las ues son gratis (de buenisimo nivel) y aunque nos duela , los profesionales de esas universidades son mejor considerados para trabajar en paises como España , Canada , Australia (donde yo me queria ir , pero como estaba estudiando en una u Chilena , dificilmente podia postular)
Oye , que yo sepa , no hay politicos bolivianos ni peruanos estudiando en Chile…pero si los hay estan siendo estafados jejeje.

Ademas Thai , antes del 73 las universidades eran gratis y no habia una excesiva cantidad de profesionales , ponete a pensar si hubiera la posibilidad de que solo una universidad fuera gratis , solo para estudiantes pobres …seria bueno . :coffee:[/QUOTE]

neskat, en buena y sin el afan de pelea que veo en tus emo :mad: no te entendi casi nada porque no sabes hacer quote…

si quieres te explico como, para que puedas responder más ordenado.

ahora claro que no hay politicos Bolivianos o Peruanos estudiando acá, orque YA ESTUDIARON, no se haga el menso que no creo que lo sea.

y bueno con respecto a lo que le dices a Thai, antes del 73 todo era diferente, no vas a retroceder jamás y como te dije, nadie pierde un buen negocio, asi que la educación gratuita es parte del pasado y menores aranceles son parte de una utopia, por lo que si habria que abogar es por mas medios sustentables de financiamiento de las carreras, que los alumnos tengan más posibiliades de becas, creditos y prestamos y que los aranceles no sigan subiendo, pero de ahi a volver al pasado, lo siento, no sucedera, al menos no en Chile.

considero muy válido este debate, permite proyectar el ánimo de nostros, en común.
así, han nacido: un plan un proyecto una doctrina o simplemente un sistema optimista…

me parece que la libertad se mal entiende…

no se, yo creo que pa comprarse todo lo q desean, viajar a donde los estudiantes no viajan y pa q quedemos encalillados hasta el cuello con el banco o el credito fiscal o pa que seamos parasitos de nuestros padres hasta viejotes

Respuesta: Por que son caros las matriculas y los aranceles de la Universidades Chile

Porque algunas universidades patudas (entiendase sede u del mar iquique)cobran ademas de las 10 cuotas de arancel una cuota extra ???(que va de las 50 a 200 lucas)

jajajaja… weones frescos de raja… la universidad mas penca pa ir a estudiar, no esta ni acreditada y yo voy a estar pagando una cuota extra…

deja reirme otra vez…

jajjajajajajajaja…

Respuesta: Por que son caros las matriculas y los aranceles de la Universidades Chile

Fácil recuerden que los precios, aranceles, se fijan en base al valor percibido de los consumidores y como en este pais esta sobrevalorada la educacion superior, basandome en lo que he leido en este foro sobre cuanto ganaras al salir en las distintas carreras, en los cuales la gran mayoria cree que ganara sueldos millonarios, por ende las ues toman esta información de valor percibido por sus clientes y fija un precio alto, el cual es pagado de igual forma por los usuarios del producto educación sin pensarlo dos veces.

Ademas la educación superior tiene una particularidad muy especial, tu la decisión de compra la tomas el año n, empiezas a pagar o endeudarte de inmediato, siendo que el producto recién lo usaras en año n+5 o n+6, por ende pagas altos aranceles apostando a que tus expectativas de retorno, sueldos millonarios esperados, son reales. Esto provoca que los productores de educación superior abusen de la asimetría de la información existente en este mercado en particular. Por eso no hay que creer de manera ciega en estudios hechos por las universidades en este sentido, puesto que ellos nunca daran informacion que rompa esta creencia de los sueldos millonarios, puesto que matarian ellos mismos su propio negocio. Por lo que hay que revisar muy bien las metodologias de los estudios y tomarlos solo como una referencia nada mas.

He dicho

Caso cerrado, me deben un UF o una chela.

Respuesta: Por que son caros las matriculas y los aranceles de la Universidades Chile

porque el negocio es bueno…simple