Porque no hacemos algo nosotros mismos?

Hace unos días caminaba por la plaza principal de mi comuna y al lado de un árbol en un espacio que se hacía entre este y un pequeño muro tenía su hogar una anciana acompañada de tres perritos, sus pertenencias eran una bolsa con seguramente algunos trapitos, un cartón que hacía de colchón y una muy sucia frazada… como es posible ver ese tipo de situaciones y despues llegar a tu casa prender la tv y encontrarte con la fiesta de gala del festival y sus “celebridades” que ahora las llaman, con vestido carísimos y una organización del evento que sin duda costó varios millones…es que no lo puedo creer!!..que pasa con este país…cuando vamos a cambiar…lo único que veo en tv con el poco tiempo que tengo son copuchas y estupideces en donde le pagan a periodistas por notas ridículas y millonadas a rostros televisivos por hablar de sus escandalosas vidas…creo que como profesionales nosotros mismos deberiamos hacer cosas que se notaran y llamaran a la reflexión de unos pocos…insisto dentro de nuestro escaso tiempo deberíamos entregar unos minutos de nuestras vidas para visitar hogares de ancianos y otras de estas entidades…nos haría muy bien…bueno los insto a que formemos un grupo, se que se necesita mucha vocación solidaria pero no cuesta nada…vamos a ser más recompesandos de lo que vamos a entregar…Tía Monita

Respuesta: Porque no hacemos algo nosotros mismos???

[quote=“Tía Mona, post: 523957”]Hace unos días caminaba por la plaza principal de mi comuna y al lado de un árbol en un espacio que se hacía entre este y un pequeño muro tenía su hogar una anciana acompañada de tres perritos, [B]sus pertenencias eran una bolsa con seguramente algunos trapitos, un cartón que hacía de colchón y una muy sucia frazada…[/B]. como es posible ver ese tipo de situaciones y despues llegar a tu casa prender la tv y encontrarte con la fiesta de gala del festival y sus “celebridades” que ahora las llaman, con vestido carísimos y una organización del evento que sin duda costó varios millones…es que no lo puedo creer!!..que pasa con este país…cuando vamos a cambiar…lo único que veo en tv con el poco tiempo que tengo son copuchas y estupideces en donde le pagan a periodistas por notas ridículas y millonadas a rostros televisivos por hablar de sus escandalosas vidas…[B]creo que como profesionales nosotros mismos deberiamos hacer cosas que se notaran y llamaran a la reflexión de unos pocos…insisto dentro de nuestro escaso tiempo deberíamos entregar unos minutos de nuestras vidas para visitar hogares de ancianos y otras de estas entidades…nos haría muy bien…bueno los insto a que formemos un grupo, se que se necesita mucha vocación solidaria pero no cuesta nada…vamos a ser más recompesandos de lo que vamos a entregar…Tía Monita[/B][/QUOTE]

:S!!! Es verdad.

No sólo los profesionales lo pueden hacer, cualquiera puede ayudar. Personalmente desde el colegio con mi curso hacíamos visitas a hogares ancianos y de niños y realizabamos varias actividades para hacerles algunos regalitos además de pasar unt iempo con ellos y hacer dinámicas y cosas, siempre se puede y y tb. siempre hay gente dispuesta a participar en estas actividades, ya en la U a pesar de q el tiempo es escaso tb se realizan actividades, el año antepasado (dado q me eché un ramo en 1ero) visitabamos hogares de menores y todos como estudiantes y aprovechando nuestras cualidades y aptitudes hacíamos actividades, en el caso de los pocos estudiantes de derecho les enseñábamos los derechos del niño de forma entretenida y eso… no siempre se ayuda entregando dinero, hay varias formas y demás está decir q las historias q hay detras de c/persona son cuáticas… sería re fácil regalar algo a la anciana q viste, pero conversar con ella y saber xq está en esa situación es más difícil.

^^ Linda iniciativa de todas formas… a ver q se hace.

Respuesta: Porque no hacemos algo nosotros mismos???

Gracias vane varela por opinar respecto al tema planteado y tienes mucha razón, no solo los profesionales pueden tener la iniciativa, el asunto es cuestión de entregar un poco de tiempo para que estas personas puedan ser escuchadas, en lo personal me encantan sus historias…experiencias de juventud ke datan entre los años 40´ …incluso de personas que estuvieron en la segunda guerra mundial !!!..para los ke nos gusta la historia es de verdad emocionante conversar con protagonistas de ella y bueno también como decías no solo visitar a los abuelitos si no también a los niños y niñas con riesgo social , para mi seres maravillosos capaces de entregar verdadero amor incondicional, se que en ellos lograríamos mucho en post de su bienestar…tu con tus conocimientos les enseñabas los derechos del niño de manera lúdica …mi aporte como educadora de párvulos sería igual…poder llegar a ellos no como el típico abordaje de un encuestador si no como uno más de ellos…de verdad que queisiera hacerlo…ojalá alguien se anime y me acompañe…