PSU por 4ª o terminar una carrera?

Respuesta: PSU por 4ª o terminar una carrera?

aaa y todo el post se debe a que me da rabia que se hable de la vocación con leerla me enojo XD, porque siento que es algop muy manoseado

Respuesta: PSU por 4ª o terminar una carrera?

[quote=“maka_arenita, post: 551824”]por lo menos yo considero que es díficil tener vocación para una carrera en especial pero si para ciertas acciones como ayudar a la gente pobre o enferma o enserñarle a los niños,
eso es algo personal que yo creo, la verdad cuando decidi estudiar medicina fue por lo duro que fue ver a mi abuelo deteriorarse muy rápido y no saber que hacer, sentirme inútil, no quise que nadie sintiera lo que yo sentí

algo que me molesta mucho es que los pjes máximos de todas las carreras de la salud en mi fac. ninguno ponderaba para medicina y escuchado a personas decir yo quería X pero como me dio para medicina entré, entonces de que vocación me hablas cuando en otro foro hablan de entrar a medicina mediante tecno, a una carrera tan linda como esa
usarla como un medio, por qué por dinero??por liderar un equipo en el cual todos son necesarios?? por prestigio social??
espero que este no sea el caso del joven en cuestion, pero me da mucha pena como muchos ven mi carrera como un pasaporte a no sé dónde a vivir en la dehesa a tener un jeep?

no sé de que vocación hablan, espero que sea de la misma que nos mueve a muchas personas que estudiamos carreras de salud porque nos gusta y no por $$ o porque no les dio para otra que ganaba más $$.

y les reiteró ojala que a este joven quiera estudiar medicina como un fin no como un medio[/QUOTE]

Creo que si existe la vocación por carrera. Yo no sería feliz siendo odontólogo o kinesiólogo o tecnólogo médico. Y no es por menospreciar esas carreras sólo es que creo no me entregarían todas las herramientas que necesito para sentirme realizado y poder ayudar realmente como quiero. Para mí, el dinero da lo mismo y no me es relevante si voy a vivir en puente alto o las condes.No creo que se pueda negar o cerrar la puerta a ese sentimiento y pasión que por lo menos yo siento y no veo porqué no pueda sentir él, que es, que mediante tus conocimientos y destreza puedas colaborar en algo tan noble como salvar una vida o hacer hasta lo imposible para mejorar sus condiciones.

Respuesta: PSU por 4ª o terminar una carrera?

[B]en ningun momento dije que él no lo sentía[/B] sólo me molesto la palabra vocación porque es algo tan importante para mi y siento que está tan manosiado [B]en realidad esto es como para tema aparte[/B], pero me cuesta mucho creerle a una enfermera que se queda tomando cafe cuando sus pacientes están muy mal (como sale en el tema del hospital de pitrufquen (creo)), creerle que estudio su carrera por vocación ; a todos los que lo hicieron por amor a la plata:buh:.
[B]entonces si la vocación es ayudar qué tiene de distinto ayudar a una persona como médico que como kinesiólogo[/B],¿¿es menos ayuda?? [B]por eso digo que no sé si esté es el caso[/B], pero siento que la vocación de muchos estudiantes de medicina y estudiantes de medicina frustrados más tiene que ver con dinero y posición social que con ayudar personas ( ambien de otros estudiantes de la salud), [B]¿o nunca han escuchado a un compañero decir algo como :me da asco la gente, no me gusta la gente?[/B] es la verdad es triste y es dura, muchos profesionales no tienen vocación por eso tratan a sus pacientes como si fuesen menos personas que ellos.

Respuesta: PSU por 4ª o terminar una carrera?

[quote=“maka_arenita, post: 551845”][B]en ningun momento dije que él no lo sentía[/B] sólo me molesto la palabra vocación porque es algo tan importante para mi y siento que está tan manosiado [B]en realidad esto es como para tema aparte[/B], pero me cuesta mucho creerle a una enfermera que se queda tomando cafe cuando sus pacientes están muy mal (como sale en el tema del hospital de pitrufquen (creo)), creerle que estudio su carrera por vocación ; a todos los que lo hicieron por amor a la plata:buh:.
[B]entonces si la vocación es ayudar qué tiene de distinto ayudar a una persona como médico que como kinesiólogo[/B],¿¿es menos ayuda?? [B]por eso digo que no sé si esté es el caso[/B], pero siento que la vocación de muchos estudiantes de medicina y estudiantes de medicina frustrados más tiene que ver con dinero y posición social que con ayudar personas ( ambien de otros estudiantes de la salud), [B]¿o nunca han escuchado a un compañero decir algo como :me da asco la gente, no me gusta la gente?[/B] es la verdad es triste y es dura, muchos profesionales no tienen vocación por eso tratan a sus pacientes como si fuesen menos personas que ellos.[/QUOTE]

No es algo menor que sea kinesiólogo, son diferentes formas de ayuda, pero una está claramente más limitada que la otra.
Como opinión personal yo elegí medicina como carrera a seguir porque aparte de todo lo que me gusta en lo que se puede hacer es la única en la cual me siento realmente desafiado, ya que es una carrera que requiere una total dedicación y una fusión de todas las áreas del conocimiento de manera perfecta.
No sé cual es tu problema con la palabra “vocación” pero si el la tiene es su deber luchar por ella. La palabra en sí no dicta nada negativo. Quizás tienes razón con que algunos estudien medicina por el supuesto status y beneficio económico que eso significa, pero no por eso vas a suponer que es el caso de quien pregunta o de todos los que quieren entrar a medicina.
Si he escuchado a compañeros decir " Me da asco la gente" pero ellos ahora estudian derecho e ingeniería. No se cual es la realidad que puedes vivir en tu universidad y entiendo la visión triste contra algunos profesionales que equidista mucho de lo que gustaría, pero no por eso vas a dejar de entender que algunos aman, viven y disfrutan cada aliento al hacer un trabajo en específico y no todas las formas que puedan entregar ayuda a los demás.

Respuesta: PSU por 4ª o terminar una carrera?

lo entiendo porque lo vivo, y me duele que otros no y vean lo que yo amo como un medio

Respuesta: PSU por 4ª o terminar una carrera?

[quote=“maka_arenita, post: 551857”]lo entiendo porque lo vivo, y me duele que otros no y vean lo que yo amo como un medio[/QUOTE]
En ese caso, no hay mucho que hacer al respecto, porque no creo que haya una forma correcta de medir el amor que le tienes a algo…

Respuesta: PSU por 4ª o terminar una carrera?

cual es la idea de pelear tanto conmigo
ya dije
1-No sé si es el caso del joven, espero que él lo haga por vocación.
2-Esto en realidad es como para otro tema

sólo quería decir algo que siento, quizás este no es el tema más ad hoc, pero ya dije mi descontento y estoy feliz por eso, y creo que nadie debería ofenderse por eso por lo que ya decía en el punto 1

Respuesta: PSU por 4ª o terminar una carrera?

[quote=“maka_arenita, post: 551877”]cual es la idea de pelear tanto conmigo
ya dije
1-No sé si es el caso del joven, espero que él lo haga por vocación.
2-Esto en realidad es como para otro tema

sólo quería decir algo que siento, quizás este no es el tema más ad hoc, pero ya dije mi descontento y estoy feliz por eso, y creo que nadie debería ofenderse por eso por lo que ya decía en el punto 1[/QUOTE]

No entiendo aún porqué la gente toma el no estar de acuerdo como sinónimo de pelear. Disculpa si esa es tu idea, pero no eres nada especial como para que quiera discutir solo por hacerlo.
Diste tus argumentos, yo al no estar de acuerdo refuté con los míos, hiciste preguntas y las respondí. Puedes haber cambiado de opinión o mantenerla. Todos tenemos esa libertad.

Respuesta: PSU por 4ª o terminar una carrera?

es que realmente es molesto cuando sientes que alguien está en desacuerdo contigo y no te escucha (lee) con atención, antes de emitir comentarios

Respuesta: PSU por 4ª o terminar una carrera?

[quote=“maka_arenita, post: 551885”]es que realmente es molesto cuando sientes que alguien está en desacuerdo contigo y no te escucha (lee) con atención, antes de emitir comentarios[/QUOTE]

¿ Es en serio lo que dices?
¿ Realmente leíste mis respuestas?
Porque si lo hiciste, ( y perdoname lo seguro pero creo que he respondido correctamente ante todo lo que he dicho y lo reafirmo), no está demás dar una segunda leída a las cosas si es que con la primera no has podido entender lo que quiero decir. Te he escuchado perfectamente pero no he encontrado algo potente que me haga sentir equivocado…

Respuesta: PSU por 4ª o terminar una carrera?

[quote=“disasterdate, post: 551852”]N Quizás tienes razón con que algunos estudien medicina por el supuesto status y beneficio económico que eso significa,[B] pero no por eso vas a suponer que es el caso de quien pregunta o de todos los que quieren entrar a medicina[/B].[/QUOTE]

el decir [B]No sé si es el caso de este jovén, espero que no[/B], es suponer que no tiene vocación, ¿reconocer desconocimiento es una presunción?

al decir muchos no me refiero ni a la mitad ni a un cuarto ni a una cifra determinada, podemos presuponer que en Chile hay por lo menos dos interesados en medicina sin vocación eso a mi parecer ya constituiría muchos.

Respuesta: PSU por 4ª o terminar una carrera?

[quote=“maka_arenita, post: 551900”]el decir [B]No sé si es el caso de este jovén, espero que no[/B], es suponer que no tiene vocación, ¿reconocer desconocimiento es una presunción?

al decir muchos no me refiero ni a la mitad ni a un cuarto ni a una cifra determinada, podemos presuponer que en Chile hay por lo menos dos interesados en medicina sin vocación eso a mi parecer ya constituiría muchos.[/QUOTE]

Cosa que nada tiene que ver con tus palabras que decían que no importaba o no era tan diferente desde que rol “ayudabas” a las personas… Punto principal al cual se dirigían mis respuestas…
Porque no es lo mismo ayudar a alguien en su rehabilitación que sacarle una muela a un niño o realizar una cirugía para extirpar un tumor ocular… La belleza de los procedimientos es diferente…

Respuesta: PSU por 4ª o terminar una carrera?

** punto aparte xD, creo que un factor dentro del gran porcentaje de interesados en medicina con respecto a otras carreras de salud es poco conocimiento (lo que lógicamente no es el caso de este niño) de las funciones de los distintos equipos de salud, cuántos niños que dieron recién la PSU y están interesados en entrar o entraron a carreras de salud podrían responder claramente cuales son las labores de un terapeuta ocupacional, o cuales son las especialidades de un tecnólogo médico, a mi parecer muy pocos.

Respuesta: PSU por 4ª o terminar una carrera?

[quote=“maka_arenita, post: 551913”]** punto aparte xD, creo que un factor dentro del gran porcentaje de interesados en medicina con respecto a otras carreras de salud es poco conocimiento (lo que lógicamente no es el caso de este niño) de las funciones de los distintos equipos de salud, cuántos niños que dieron recién la PSU y están interesados en entrar o entraron a carreras de salud podrían responder claramente cuales son las labores de un terapeuta ocupacional, o cuales son las especialidades de un tecnólogo médico, a mi parecer muy pocos.[/QUOTE]

Tienes razón en el punto aparte y extrañamente concuerdo con lo que tu último post dice.Sería ideal un sistema donde cada cual estudiara realmente para lo que es más idóneo y lo que más ama, teniendo toda la información necesaria para decidir, y llevar a cabo una elección acertada. Pero de momento se tiene lo que se tiene y hay que saber llevarse con lo que hay. Sería ideal estudiar en una universidad donde todos esten 100% comprometidos con la carrera y hagan lo que sea por los objetivos de esta. Pero no existe lugar en donde todas las cosas sean perfectas y hay que saber convivr con esas inperfecciones que de alguna manera sirven para destacar todas aquellas cosas que te dan la inspiración necesaria para seguir adelante. Mientras uno haga las cosas lo mejor que pueda , creo que nadie te va a poder quitar esa satisfacción que se siente cuando sabes que has hecho todo de la mejor manera que has podido.

Salu2

Respuesta: PSU por 4ª o terminar una carrera?

Interesante debate el de uds. Tengo mis propias opiniones.

Creo es importante aceptar también las motivaciones ajenas para acceder a determinado programa de educación. Es posible amar la Medicina desde diferentes aristas, ya sea ‘ayudar a la gente’ (argumento más manoseado de todos los tiempos en Medicina), o por ej, disfrutar del conocimiento, y de la profundidad en la que puede llegar a ser adquirido en una carrera como esta. Algunas personas de verdad disfrutan aprendiendo, y es posible que les guste más eso que las personas. No les critico. Uniformar de forma positiva es también uniformar. No porque yo estudio Medicina por el motivo X y creo es correcto/ lindo/romántico, todos deben hacerlo. Esta es una arista en la que pocos ahondan al hablar de tolerancia, pluralismo y democracia.
Una carrera puede ser muy ‘linda’, pero si no te gusta o tu meta es otra existen mecanismos, los famosos cambios internos con los cuales todas las escuelas están de acuerdo. No podemos obligar a alguien a querer estudiar una carrera, por bonita que nos parezca, sólo porque ya está ahí. [I]People make mistakes.
[/I]Es cierto que algunos sólo piensan en la posición social que les depara una carrera como esta, y fueron seleccionados, mientras otros quieren ir a médicos sin fronteras y no estuvieron ni cerca del puntaje. El mecanismo de selección premia al trabajo, el esfuerzo, la convicción y ciertas aptitudes (dejaré el tema de la inequidad fuera porque es harina de otro costal). Además, si esta persona no seleccionada, pero con tanto ‘amor’ por la carrera, efectivamente lo tenía, ¿Por qué no dio lo mejor de sí para poder estudiar eso que tanto dice amar (sin conocerlo aún)? ; más aún, ¿para hacerlo en el mejor lugar posible? Eso me demuestraría más ‘vocación’ por tus futuros pacientes, verdadero compromiso. Por ello este término tampoco me gusta, está más que prostituido y sobrevalorado. La Medicina es una bella carrera, pero finalmente somos prestadores de un servicio, y nuestro deber es entregarlo de la mejor forma posible, desde el punto de vista ético, humano, profesional, todo lo cual se enseña, y aprende. Por lo que las motivaciones que llevaron a los estudiantes a ingresar a Medicina me parecen irrelevantes mientras hagan su trabajo bien, mientras cumplan con los altos estándares de calidad con los que se supone fueron formados. Si lo que deseamos para futuro o lo que nos gusta de la Medicina fuese lo relevante, las postulaciones serían por recomendaciones y entrevistas personales, pero lo cierto es que no cualquiera puede estudiar Medicina, el requisito mínimo es la capacidad intelectual para hacerlo, lo demás se ve en el camino.


Con respecto al postulante, no creo que sepa más o menos que un postulante promedio acerca de lo que es la Medicina. Como mencionaba, si tiene la posibilidad de hacerlo y no hay conflicto económico me parece debiese intentarlo, especialmente si nunca lo ha hecho seriamente. También es posible que haya un componente de obsesión al respecto después de tanto tiempo, lo que no es sano, pero no lo conocemos y no podemos saber. Por lo demás, no creo que las cosas pasen [I]por [/I]algo, sino [I]debido a[/I] algo. No es el destino, sino simplemente una consecuencia de nuestras propias limitaciones. Planteárselo de esta forma (si es que quisiésemos hacerle desistir) sería mucho más duro, pero efectivo y convincente.

Saludos.

Respuesta: PSU por 4ª o terminar una carrera?

yo pase por algo similar… di la psu por primera vez y no quede me matricule en algo (obstetricia)… luego estudie eso por 1 año y medio… di la psu me fue un poquitin mejor y me cambie a otra carrera que era mas de mi agrado (kinesiologia)… di la psu de nuevo cuando termine el primer año ahi y saque un puntaje decente y decidi congelar y prepararme para la prueba bien y aunque empece a estudiar como en julio por esas cosas de la vida xD… saque 774 mate… 784 leng y 734 ci…ademas que mi nem no es muy bueno 6,3 (682) me equivoque en puras weas de menso (a ciencias fui kgao de sueño y la vendi cambiando preguntas… taba mas asustao dps)… pero me alcanzo donde queria =)… a mi me decian q por q no terminaba una carrera y dps como profesional estudiaba medicina… yo deseche esa opcion y lo intente una y otra vez… tienes que perseguir su sueño… es mejor intentar dar 10 veces la PSU hasta que lo consigas… que despues lamentarse de no haberlo intentado una vez mas… no importan las veces que caigas sino las que te levantes como dicen por ahi jaja

saludos

Respuesta: PSU por 4ª o terminar una carrera?

Míralo, muy buen ejemplo de perseveración, te felicito hombre!!