Tengo algunas dudas sobre la postulacion :?:
No se como es el tema de elegir preferencias.
Creo que son 10 opciones, pero no entiendo eso cuando lo tengo que elegir.
Me dan un tiempo para elegir carreras cuando ya me entregaron mis resultados psu??? ahi recien puedo comenzar a elegir?? o es antes de conocer los resultados??
Y lo otro, que pasa si por ejemplo me sucede esto en preferencias :
1- No quede
2- Quede
3- Quede
4-Quede
SI quiero elegir la numero 4 por x razon ?? puedo ? o inmediatamente se elimina en este caso de la 2 hacia abajo ?
1.- Cuando conoces tus resultados de la prueba PSU, te dan tres días para postular a las Universidades.
2.- Te respondiste sola. Si querías estudiar en la carrera número 4, y pusiste otras carreras por poner y quedas en la 1, 2 o 3, las demás postulaciones desaparecen automáticamente (en el caso de que quedaste en la carrera número 1, se borran las otras carreras).
Hola, mira una vez que se entregan los puntajes empieza a funcionar la plataforma en linea del DEMRE donde puedes elegir tus preferencias, las preferencias no se cuantas són pero algunas Ues. tienen exigencias, del estilo que no puedes postular en ultima posicion a una de sus carreras, un puntaje minimo para postular tanto a la carrera como a la Universidad, entre otras (La plataforma es super “interactiva” ya que te avisa por ejemplo que si quieres postular a tal U con un puntaje inferior al que ellos piden y asi puedes aprovechar al maximo las postulaciones)
Y como mencionas la lista que elaboras es en estricto orden de preferencia, y una vez quedes en los convocados de una carrera el resto se elimina, lo que si existe es que una vez que se acaba el 1° periodo de matricula y tu te matriculaste en la U de 2° preferencia ya que no estabas convocada en la de 1° preferencia, y luego corre la lista y quedas convocada en la U de 1° preferencia tienes que ir la U donde estas matriculada, exigir tu derecho de retracto y exigir el 95% del pago de la matricula que ya hiciste, y luego vas a la otra U. y te matriculas.
Espero que se solucionen tus dudas, saludos.
son 10 opciones. colocas según orden de preferencia. si quedas en la numero 1 automaticamente se descartan las demás, si quedan en carrera de preferia numero 6 y descartan las 7,8,9 y 10 y las primeras 5 quedas en lista de espera, en caso de que corran te puedes matricular.
O sea , me conviene (dentro de las 5 primeras ) poner en primera preferencia una que no esté segura de quedar?
ordenar de la con menos posibilidades a las con + posibilidades?
(para que no se me eliminen las que vienen a continuación)
Por ejemplo hay carreras que no sé si me alcanze el puntaje por nem en la Chile o la cato , pero igual podría alcanzarlas de manera casi “utópica” pero no imposible …
En cambio hay privadas donde estoy más asegurada.
Seria correcto este pensamiento?
primero las con menor posibilidad (tradicionales) – a mayor posibilidad (privadas) ¿??
[quote=“Lady27, post: 598983”]O sea , me conviene (dentro de las 5 primeras ) poner en primera preferencia una que no esté segura de quedar?
ordenar de la con menos posibilidades a las con + posibilidades?
(para que no se me eliminen las que vienen a continuación)
Por ejemplo hay carreras que no sé si me alcanze el puntaje por nem en la Chile o la cato , pero igual podría alcanzarlas de manera casi “utópica” pero no imposible …
En cambio hay privadas donde estoy más asegurada.
Seria correcto este pensamiento?
primero las con menor posibilidad (tradicionales) – a mayor posibilidad (privadas) ¿??[/QUOTE]
Correcto, lo mejor es jugarsela por la mejor opción, siempre tomando en cuenta la lógica, por ejemplo en www.resultadospostulaciones.demre.cl aparecen el ordenamiento de los postulantes por carrera y ahí puedes apreciar bien si vale la pena gastar una postulación sabiendo que el año pasado con un puntaje similar hubieses estado numero 150 de la lista de espera, por ejemplo.