En palabras faciles la demagogia es la inmensa cantidad de promesas que los politicos hacen y no cumplen y que la masa lamentablemente se las cree, por ejemplo en salud querer terminar con las filas en los hospitales, en las elecciones cuando los politicos saludan a interminables filas de personas y dicen ‘voy a analizar lo que usted me dice’, etc.Tambien se puede hablar de demagogiacuando ciertas situaciones de interes nacional se mantienen para callado o se les baja el perfil para asi no afectar la popularidad del gobierno o los politicos, en el fondo hacer creer que se vive en el pais de las maravillas.
bueno síp… tiene razón el amigo… de hecho esto viene desde el tiempo de los sofistasy el estudio de la oratoria. Es parte de la ´democracia. Ni buena ni mala, necesaria pa que funcione este sistema.
Se entiende como demagogia la “dominación tiránica de la plebe con la aquiescencia de esta. Halago de la plebe para hacerla instrumento de la propia ambición política”.
Mientras que un demagogo(a) es un “orador revolucionario que intenta ganar influencia mediante discursos que agiten a la plebe”.
Jajaja, es que en mi profesión te enseñan que las palabras han de entenderse en su sentido natural y obvio, y ese es el que está definido por la RAE. A menos que sean palabras de determinada ciencia o arte.
En este caso nop, así que se debe remitir al concepto dado por ella.
Lo puse porque Darky dijo que era en Chile que habiamos deformado el concepto, y eso no es efectivo.
[QUOTE=Mononita]Jajaja, es que en mi profesión te enseñan que las palabras han de entenderse en su sentido natural y obvio, y ese es el que está definido por la RAE. A menos que sean palabras de determinada ciencia o arte.
En este caso nop, así que se debe remitir al concepto dado por ella.
Lo puse porque Darky dijo que era en Chile que habiamos deformado el concepto, y eso no es efectivo.[/QUOTE]
mmm, no tengo mucho idea de eso, pero una pregunta, no se tienen que basar en el contexto???, ej: huevon no es lo mismo con distinto predicado, no lo se, claro esta que en contexto que dio el presidente demagogo es con el significado que conoce la mayoria de la gente.
[QUOTE=blackjack]mmm, no tengo mucho idea de eso, pero una pregunta, no se tienen que basar en el contexto???, ej: huevon no es lo mismo con distinto predicado, no lo se, claro esta que en contexto que dio el presidente demagogo es con el significado que conoce la mayoria de la gente.[/QUOTE]
[QUOTE=LadyMustaine]entonces. por lo que leo de sus respuestas
¿que politico no es demagogo?
si todos dicen lo que la plebe quiere oir[/QUOTE]
O sea… obvio… es parte del marketing politiquero… hallar las yayas que hay en la actualidad e inventar magicas soluciones… como por ejemplo las típicas a las que apuntan son el desempleo, la delincuencia, etc. etc. etc…
No es llegar y decir “si me eligen… habra maaaaas empleeeeo”… hay que ser economista para saber que esa tasa no es mágica, y no sube ni baja por maldad de los gobernantes… pero en fin… la gente se las traga…
[QUOTE=LadyMustaine]entonces. por lo que leo de sus respuestas
¿que politico no es demagogo?
si todos dicen lo que la plebe quiere oir[/QUOTE]
pero la gracia esta en q no estan interesados en cumplirlo, solo lo dicen para atraer a la gente y jamas lo llevan a cabo …el unico fin del discurso en si eso …y hasta puede asumir posiciones contradictorias para alcanzar a varios sectores…