¿Qué es para tí lo MORALMENTE correcto?

Por qué todo tiene que seguir un estereotipo?? callar a nuestros fuegos internos? hacer lo que es moralmente correcto?? … con el paso del tiempo hemos ido ganando y perdiendo vergüenza a la vez? (gran parte, culpa de la cultura occidental y su religión) Por qué ocultar nuestros deseos, y hacer las cosas a escondidas, si el resto quiéranlo o no, igual está ocultando sus gustos?

¿Cuándo dejaremos definitivamente de seguir lo que el resto sigue, y pensar, analizar y cuestionar nosotros mismos las cosas sin que el resto influya en tu filosofía de vida?

saludos!! :^^:

Respuesta: ¿Qué es para tí lo MORALMENTE correcto?

Bueno eso de la Moral ( por lo menos la q nosotros conocemos ) me parece algo tan relativo, q es difícil de definir. Ella obedece al tiempo y al lugar, muta y se trasforma dependiendo de las circunstancias, y si le tratamos de encontrar algún valor esencial, pues resulta inútil, ya q es totalmente absurda.
Trato de no basar mi vida en la moral, la encuentro inconsistente y no me convence, muchas veces la misma moral nos embotella en errores y no nos permite experimentar lo verdadero. En fin solo eso… no sé q más decir

Respuesta: ¿Qué es para tí lo MORALMENTE correcto?

me recordo una rutina del coco legrand donde dijo:

“porque si tu escoges lo que realmente te fascina…la vida weon!! te duele menos”

Respuesta: ¿Qué es para tí lo MORALMENTE correcto?

esto que dire esta super repetio pero… yo creo que esta bien hacer lo que uno quiere lo que a uno le gusta, pero sin pasar a llevar al de al lado si yo tengo algun gusto loco no es necesario hacer participe a otro a quien no le gusta lo mismo, tampoco hay que andarse escondiendo… aunque a veces eso de hacer las cosas a escondidas le da un toque mas entretenido al asunto! :slight_smile:

Respuesta: ¿Qué es para tí lo MORALMENTE correcto?

No lo sé, eso de dejar q nuestras pasiones se desborden me parece peligroso. Deberíamos aprender a disciplinar nuestros arrebatos y no hacernos esclavos de ellos, por lo menos me parece más sano.

Respuesta: ¿Qué es para tí lo MORALMENTE correcto?

Yo creo que la moral depende de cada persona. Quizás para ti sea súper moral fumar marihuana o tener relaciones sexuales y para mí o al de al lado no. Todo depende la moral la basamos en lo que nuestra mente puede llegar a enteneder, y así formamos límites de lo que es bueno, malo, moral o amoral. Una persona moral es quien sabe lo que es malo y no lo hace. Y ahí está lo relativo, ¿Qué es lo malo? Como dijo alguien más arriba, mientras uno haga lo que quiera, como se sienta bien y cómodo, sin pasar a llevar al de al lado, no faltarle el respeto está bien.

Respuesta: ¿Qué es para tí lo MORALMENTE correcto?

Goces, placeres, aventuras sin termino!

Respuesta: ¿Qué es para tí lo MORALMENTE correcto?

No me parece q la moral dependa de cada persona, es mas bien una costumbre social, un patrón al q todos debemos obedecer. Eso de " puedo hacer lo q yo quiera mientras mi moral me lo permita " lo encuentro equivocado. Creo q la moral es una especie de código de leyes q funciona colectivamente y ahí está su razón de ser. Es justamente para restringir nuestras conductas con los demás, no para hacer lo q más nos acomode. Pensando un poco sobre todo me pregunto ¿ En q se basa la Moral ? ¿ Cuál es su fundamento ? ¿ y por q debemos respetarla ?

Hay un Libro de Nietzsche q se llama " Más allá del bien y del mal " ahí habla un poco sobre la moral, pero la verdad q leí un par de páginas y me superó juazzzz… Es difícil de comprender ese tipo de libros

Respuesta: ¿Qué es para tí lo MORALMENTE correcto?

Claro, si se mira de manera generalizada la moral es lo que cada sociedad te impone como bueno o malo. Es por eso que en algunos países hay cosas que son mejor o peor visto. Aquí en Chile por ejemplo, todavía hay un poco de recelo con respecto a lso homosexuales y su derecho al matrimonio. Sin embargo ennArgentina u Holanda no. Pero… ¿debemos y tenemos que hacer caso a estos canones que nos van restringiendo? Si es porque todos, tomásemos cien por ciento en cuenta estos límites sociales, jamás podríamos abrir nuestras mentes a cosas nuevas, y nos quedaremos para siempre siendo un país no desarrollado. Debemos abrir nuestra mentes, y ampliar nuestro pensamiento de moral, de ético, de bueno y malo. No quedarnos ahí, y para eso debemos empezar a dar nuestros puntos de vista con respecto a esos temas. El por qué para mí es necesario y no inmoral que los homosexuales puedan casarse y tener hijos, el por qué para mí no es inmoral tener relaciones prematrimoniales, el por qué para mí si es inmoral engañar a su pareja. Debemos actuar como consideremos NOSOTROS correcto, no el común de la gente, mientras nadie se pase a llevar, todo irá por el buen camino.

Respuesta: ¿Qué es para tí lo MORALMENTE correcto?

La moral también depende de la cultura, en un país puede ser bien visto algo y en otro no.

Yo defino lo que es moral para mi, hay que vivir haciendo lo que uno quiere, pero claro sin pasar a llevar a los demás, ahí es cuando se convierte en inmoral.

Respuesta: ¿Qué es para tí lo MORALMENTE correcto?

Pero q tiene q ver la moral con hacer lo q uno quiera? Esa es su contra parte, por q insisten en pensar q la moral está en hacer lo q a uno se le plante en gana.

Karlita, eso q tu dices me parece interesante, pero por otra parte, q es lo q nos da la autoridad para creer q estamos en lo moralmente correcto? El tema del matrimonio homosexual perfectamente podría ser aberrante, anormal, y por consecuencia inmoral. Q nos dice q no? y q nos dice q si?. Podemos fundamentar y defender nuestra moral, pero ¿ dónde está la verdad de aquella moral ? La verdad nada tiene q ver con opiniones o conjeturas, ella simplemente es, queramos o no queramos aceptarla. Pero para descubrir la verdad hay q buscarla, salirse de lo q creemos es lo correcto e incorrecto y no caer en lo típico, en alguna opinión, alguna creencia o lo q te dijo algún viejo rancio. Nuestra moral es temporal, pero la verdad no lo es, ridículo es pensar q la verdad, lo verdadero, cambia según su tiempo y espacio. La verdadera moral no es cosa de opiniones, conceptos o teorías. Ya q es lo real, lo q no se discute ni altera. Ni la credulidad, ni la incredulidad, nos dan una verdadera moral. Te daré un ejemplo. Podemos creer q el Sol existe o incluso q no existe y así pelearnos por q es lo verdadero, q es lo moralmente correcto de pensar, pero el Sol seguirá iluminándonos, sin importarle en lo más mínimo nuestras opiniones. Esa es la verdad, no es a medias, como si lo es nuestra tan ignorante moral.

Respuesta: ¿Qué es para tí lo MORALMENTE correcto?

Creo que tienes mucha razón en algunas cosas, y por cierto argumentas muy bien tus puntos de vista, te felicito por ello. Sin embargo en este mundo nadie puede saber quién dice la verdad, ni cual es la verdad. Si creo que la moral va seguir manejando nuestra sociedad y nuestras vidas, a lo que voy es que el concepto de moral es el cambia, no la moral en sí. Nosotros mismo hacemos que este concepto cambie, y todos tengamos un concepto distinto al otro. La moral regula mi vida, sí, es cierto. También regula la tuya, y la de la mayoría de las personas que constituyen una sociedad. Sin embargo nuestros límites y regulaciones pueden ser distintos, como también puede que sean parecidos. Para eso deberíamos entrar a conversar de que consideras tú bueno, malo, moral o inmoral y yo darte mi opinión. Quizás estemos de acuerdo en mucho o quizás no, eso no lo sabremos hasta concretar la situación propuesta. Creamos lo que creamos la moral seguirá viviendo entre nosotros, regulando nuestro accionar; pero al mismo tiempo esta se irá modificando con el paso del tiempo, con el cambio de pensamiento de muchos, con el nacimiento de nuevas generaciones. En definitiva esto es un círculo vicioso, la moral regula la sociedad. Pero quien crea la moral? La misma sociedad, la sociedad compuesta de nosotros. Y basta con uno solo, que crea algo distinto, para que estos conceptos puedan quedar completamente inversos y distintos.