Es un síndrome ya reconocido bastante frecuente y asociado especialmente a trastornos del sueño, estrés, infecciones virales, traumatismos, cambios de tº, entre otros.
Consiste en dolores en distintas partes del cuerpo caracterizados por la presencia de “puntos gatillo” que si los presionas reproducen el dolor q siente el paciente, generalmente irradiado, a la palpación se sienten unos nódulos duros en la fascia o dentro del músculo.
Para diagnosticarlo en el examen físico se buscan estos puntos gatillo en diversas partes del cuerpo, pueden buscar en google el monito con los 18 puntos, teniendo 11 positivos se considera dg. En la fibromialgia se ven además síntomas a nivel digestivo (malestar, diarrea, constipación), neurológico (parestesias, mareos, aumento sensibilidad, problemas de memoria), urinarios (aumento orina, urgencia para orinar), psiquiátricos (depresión, ansiedad) e incluso Raynaud (manos y pies repentinamente fríos y luego calientes) y dolores torácicos por costocondralgia (inflamación de unión costilla-cartílago).
Tiene un primo hermano, que es el sd de dolor miofascial, el cual afecta sólo la parte muscular con los dolores generalizados y los puntos gatillo, sin otros síntomas. Otro sd parecido es el de fatiga crónica, donde su nombre es la característica principal, asociado a numerosos síntomas como adenopatías, dolores de articulaciones y musculares, fiebre baja, etc.
En cuanto a tratamiento, se han propuesto numerosas opciones, como masoterapia, técnicas de relajación, actividad física, buena higiene del sueño y hasta antidepresivos, ninguno de los cuales produce una mejoría total, ni ayuda a todos los pacientes. Por lo tanto es una enfermedad crónica, con evolución fluctuante (cada día distinto al otro)
Ojalá les sirva 