no se hace cuanto tiempo se abrio la carrera en conce …no sera mucho fonoaudiologo por aka?? …ya esta la udec,san bkn,desarrollo, y ahora esta …falta que lleguen los institutos numas y keda la kgaa …de donde sacaran campos clinicos?? …
mi polola estudia fono en la udec = que mala por estas carreras asi como tec.medica…
que opinan?
oye pero en tec.medica en la uss no es mala, ademas solo hay 2 ues
igual me asusto pk esta en la udd de stgo y apuesto k el otro año llega a conce
pero mas preoucupare cuando mi carrera este en las americas pk si esta ahi es pk es el boom!
pero como me dice un amigo tecnologo ya egresado, estudia y sale luego de la u pk dentro de 5 años mas el mercado se satura!
No se orinen, la competencia le hace bien en el país. Prontamente seremos potencia latioamericana en salud
[quote=“Lorenix, post: 428846”]oye pero en tec.medica en la uss no es mala, ademas solo hay 2 ues
igual me asusto pk esta en la udd de stgo y apuesto k el otro año llega a conce
pero mas preoucupare cuando mi carrera este en las americas pk si esta ahi es pk es el boom!
pero como me dice un amigo tecnologo ya egresado, estudia y sale luego de la u pk dentro de 5 años mas el mercado se satura![/QUOTE]
no estoy criticando a la uss viejo … jajaj
solo digo… que mala que lleguen mas universidades como la u. pedro de valdivia. a conce que tiene : Fonoaudiología
Kinesiología
Enfermería
Tecnología Médica
ya hay suficiente …y el problema son los campos clinicos
[quote=“satrini19, post: 428861”]no estoy criticando a la uss viejo … jajaj
solo digo… que mala que lleguen mas universidades como la u. pedro de valdivia. a conce que tiene : Fonoaudiología
Kinesiología
Enfermería
Tecnología Médica
ya hay suficiente …y el problema son los campos clinicos[/QUOTE]
Simplemente, si son buenos los q studian ahi les va a ir bien n conce y cagan ls demas cn los campos clinicos, si no lo son… no hay mxo de q preocuparse!!! pero sinceramente lo encuentro dificil
parala la UPV quiere poblar CHILE con sus caga de carrera si no esta ni acredita… si en stgi cierran en 400 - 500pts que espoera para una region!!!
Ojala! esto pare algun dia!
Así como va la cosa, los títulos se venderán hasta en la feria…
me parece terrible
en esencia ya no se necesita tener nada (salvo dinero) para tener una carrera universitaria.
que mal por el país.
se poblará de dos clases de profesionales:
- que con esfuerzo ingresaron a una buena universidad (cualquiera con corte, psu ponderada de minimo 3 pruebas en aceptable, y poderación del nem no más a allá del 30% ) , los cuales, en su gran mayoría serán profesionales competentes y que realmente saben su profesión.
- inútiles que sin ningún esfuerzo entraron en la universidad, que no se la pudieron con las materias básicas del colegio (menos con las de la u, excepto si les bajan la dificultad, cosas que he sabido que hacen), que no dominan los aspectos básicos de la profesión, y que por lo tanto, serán profesionales ineficientes.
me queda tan solo recordar que hoy en día la gran mayoría de los pacientes no tienen ningún problema en demandar a un profesional de la salud…
opino lo mismo y a veces eso mismo me desmotiva =/ , porque antes la educación superior era un premio a las personas que se esforzaban bastante, desde enseñanza básica y media en adelante y ahora es prácticamente un regalo, que se entrega a cualquiera, mejor dicho es un producto que se vende en todos lados y que los que tienen harto dinero, lo compran sin problemas…
[quote=“juanchox, post: 428892”]me parece terrible
en esencia [COLOR=“Red”]ya no se necesita tener nada (salvo dinero) para tener una carrera universitaria.
que mal por el país.[/COLOR]
se poblará de dos clases de profesionales:
- que con esfuerzo ingresaron a una buena universidad (cualquiera con corte, psu ponderada de minimo 3 pruebas en aceptable, y poderación del nem no más a allá del 30% ) , los cuales, en su gran mayoría serán profesionales competentes y que realmente saben su profesión.
- inútiles que sin ningún esfuerzo entraron en la universidad, que no se la pudieron con las materias básicas del colegio (menos con las de la u, excepto si les bajan la dificultad, cosas que he sabido que hacen), que no dominan los aspectos básicos de la profesión, y que por lo tanto, serán profesionales ineficientes.
me queda tan solo recordar que hoy en día la gran mayoría de los pacientes no tienen ningún problema en demandar a un profesional de la salud…[/QUOTE]
…pero eso hace rato, nota que ya desde la enseñanaza media empieza la brecha, eso de que un cole municipal gastas al rededor de 80 lucas mensuales en un estudiante, mientras que un particular pagado que percibe 300 lucas por alumno, gasta la mitad en su educación …además, se pueden regodiar con los profes, tienen mejor infrestructura, o sea, las condiciones de estudio no son tan hostiles, etc…
ahora respecto de que sólo entra gente a la que le fue mal? …falso, hay gente conexcelentes puntajes que se van becados alas privadas, otros porque prefieren el ambiente de las privadas, otros porque la malla y la infraestructura para ciertas carreras es más avanzada, en fin, hartos datos …además io creo que ya pasó la etapa en la que podías decir que si te fue mal entraste a una privada, porque la demanda de estudiantes es altísima, y las tradicionales, que son pocas pa la población nacional no se pueden hacer cargo de ello, además, la calidad de la educación de las tradicionales está muy baja, salvo casos concretos como las cinco universidaddes que siguen liderando y peleandose los primeros lugares …otro dato, es que hay privadas que han hecho buenos esfuerzo, aun que claro, privadas como la pedro de valdivia, que llega con una malla de fono de cuatro años, pobrísima, sin ninguna área de en la que profundice …a mí, eso me da que pensar, además, tampoco tiene acreditación, y llegan de un día pa otro sólo con carreras rentable? …ahí no veo un proyecto educativo, veo lucro, pero, bueno, hay de todo en todos lados. en la udec por ejemplo, hay un alto porcentaje de carreras con corte bajo los 500 puntos, vease, ingenierías …en todo caso hay de todo
saludos
[B] “porque la demanda de estudiantes es altísima, y las tradicionales, que son pocas pa la población nacional no se pueden hacer cargo de ello” [/B]
Pero viejo, eso hasta cierto punto no más, porque si así fuera no se estarían saturando carreras, si bien como tú dices las tradicionales no cubren la gran demanda de estudiantes que existen, los campos laborales son menores y por ende se llega a la cesantía de muchos, ya que hay un “exceso” de universidades, y la lata es que nadie controla eso, nadie dice que no existan las privadas, pero todo con un límite, no es necesario que levantes una piedra y aparezca una U nueva, además la gran mayoría de las privadas (no todas), son bien chantas y sólo les interesa lucrar con la ilusión de las personas que llegan a ellas. Para nadie es grato pagar grandes cantidades de dinero al año, porque la educación en este país no es barata, aún cuando existan becas y créditos, (todo tarde o temprano hay que pagarlo), para luego no tener pega y a los empresarios y políticos dueños de estas Ues chantas ¿tú crees que eso les importa?, falta más mano dura, que haya más regulación en esto, para que en el futuro no se vean cesantes ilustrados.
Saludos.-
[quote=“Farman, post: 428914”][B] “porque la demanda de estudiantes es altísima, y las tradicionales, que son pocas pa la población nacional no se pueden hacer cargo de ello” [/B]
Pero viejo, eso hasta cierto punto no más, porque si así fuera no se estarían saturando carreras, si bien como tú dices las tradicionales no cubren la gran demanda de estudiantes que existen, los campos laborales son menores y por ende se llega a la cesantía de muchos, ya que hay un “exceso” de universidades, y la lata es que nadie controla eso, nadie dice que no existan las privadas, pero todo con un límite, no es necesario que levantes una piedra y aparezca una U nueva, además la gran mayoría de las privadas (no todas), son bien chantas y sólo les interesa lucrar con la ilusión de las personas que llegan a ellas. Para nadie es grato pagar grandes cantidades de dinero al año, porque la educación en este país no es barata, aún cuando existan becas y créditos, (todo tarde o temprano hay que pagarlo), para luego no tener pega y a los empresarios y políticos dueños de estas Ues chantas ¿tú crees que eso les importa?, falta más mano dura, que haya más regulación en esto, para que en el futuro no se vean cesantes ilustrados.
Saludos.-[/QUOTE]
de más, ya sabemos que en chile hay un EXCESO de profesionales y faltan técnicos de nivel superior, pero como te decía, la oferta responde a la demanda, tristemente eso no te asegura buenos profesionales …ahora, evidentemente estoy en contra de la creación universidades que a leguas se nota que sólo lucran, eso decía lo que escribí casi al final, la pedro de valdivia viene a eso …si basta con ver la malla de la carrera, ahí no hay mucha organización …bueno, ues privadas igual hay ene hoy en día, pero hay casos de universidades que tienen mejores resultados que las tradicionales y eso es un hecho …uf, en sínteis
me parece que el prejuicio de las privadas quedó, onda todas son malas, tienen gente mediocre o que no tiene cabeza pero tienen plata pa pagar, eso no lo comparto
bueno, saludos
p.s. antes el filtro de los buenos profesionales era la u, ahora, el mundo laboral, pero chile es tan mediocre o apitutao que aún así hay gente malísima a cargo de muchos …un ejemplo de ello, el infaltable profe chanta de la u …siempre hay uno en cada carrera o no?
esta idiosincracia…
Lo mismo pienso… bueno a esperar que nos vaya bien no más y que el filtro laboral como tú mencionas, sea justo, saludos
lo ke me extraña es ke pa pedro de valdivia tena INGLES como ramo durante toos loa años
osea ke de ahi hay algo raro
de ke sirve el ingles si es una carrea de lenguaje y comunicacion en español hablado en chile en este caso… kisas si tiene ese ramo onda por “complemento pa un mundo globalizado” ¿¿¿pero en los 4 años ???.. mmm… raro
Creo que se está discutiendo la calidad de la universidad, y el inglés que implementan es para dar un “PLUS” solamente, no veo cual sea el problema de que exista ese ramo, es como formación general.
Recuerden el eslogan de la UPV que es hacer profesionales bilingües, por eso el INGLÉS…
eso de el eslogan de profesionales bilingues no sabia y ke ingles es el plus de upv… pero si es asi bien por ellos era solo una observacion a raiz de UPV
gracoias por aclarar
solo sabia eso del ingles de esa u pero por lo menos aka en stgo este año comianza fono en la upv asike me reservco comentarios hasta escuchar una version oficial de un conocido ke se fue para alla
saludos fonos!!!
[quote=“adidas_durst, post: 428950”]eso de el eslogan de profesionales bilingues no sabia y ke ingles es el plus de upv… pero si es asi bien por ellos era solo una observacion a raiz de UPV
gracoias por aclarar
solo sabia eso del ingles de esa u pero por lo menos aka en stgo este año comianza fono en la upv asike me reservco comentarios hasta escuchar una version oficial de un conocido ke se fue para alla
saludos fonos!!![/QUOTE]
Okaz…